Lo más probable en esta época es que nos encontremos el río con poco caudal y con el agua bastante turbia, por lo que si queremos gozar de este paraje en su máximo esplendor es aconsejable efectuar esta ruta en primavera. Además, y para alargar un tanto la excursión, hemos continuado caminando por el antiguo camino que transporta desde San Martin hasta Sieste y Boltaña. Para esto al salir del barranco, en la curva de 180 grados, ascendemos unos 200 metros por el asfalto hacia San Martin hasta localizar un panel de madera a la derecha que nos señala Lavalle y Sieste. El camino transcurre a media ladera, prácticamente llano, siguiendo las marcas de la ruta de BTT número 20. Como los barrancos llevan mucha agua tuvimos que bajar a ver la cascada y volver a subir para realizar el recorrido fuera del cauce como se ha expuesto en la ruta alternativa citada en parágrafos precedentes.
Núcleos que han desaparecido de las actuales vías de comunicación y que, poco a poco, lo van a estar asimismo de los mapas. Para aplaudir es el trabajo que viene haciendo esta Comarca en la recuperación y mantenimiento de senderos, reconvertidos y señalizados como rutas para BTT. La ruta de la cascada de la Larri es realmente bonita, pero también es muy dura.
En verano, es frecuente que el caudal sea mínimo; pero la afluencia de gente mayor. Si quieres bañarte, sólo salir de Boltaña en dirección Fiscal, a la izquierda encontrarás las indicaciones del camping, cruzarás un pequeño puente y ahí te lograras bañar. Otras alternativas, son asimismo en dirección Fiscal, cuando pases el segundo túnel, podrás bajar hasta el cauce del río Ara, y la última que conozco es en Jánovas. Te deberás desviar a la izquierda y de forma cuidadosa vas a llegar hasta un pequeño estacionamiento. Si lo deseas, puedes cruzar el puente de madera y cuando pases las columnas, veras un poste con indicaciones, gira a la izquierda para seguir un camino claro hasta el cauce del río Ara.
Links De Interes Sobre Sendas
Teníamos muchas ganas de llevar a cabo esta pequeña excursión circular y ahora podemos contaros la experiencia. Al fin visitamos las pozas de San Martín y la cascada del Confesionario, también conocida en términos informales como el Coño del Mundo. Para subir por las cataratas, hay construida una vía ferrata (mucho más bien son pasos equipados) que después se descienden rapelando. Nuestra intención era llegar a la cascada del Coño del Mundo o Confesionarioy regresar por el cauce del río Sieste. Aunque habíamos leído que el barranco Fondo se podía descender hasta llegar a una poza con aguas transparentes. No íbamos a intentarlo, primero por el caudal y segundo por las condiciones climatológicas.
Proseguimos avanzando y por último alcanzamos nuevamente el tramo de las Pozas de San Martín, punto en el que tomamos de nuevo el camino que nos conducirá en solamente 15 minutos al aparcamiento. El almacenaje o acceso técnico que se emplea exclusivamente con objetivos estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por la parte de tu Distribuidor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito es imposible usar para identificarte. “La salida de el día de hoy la contamos programada en el entorno del barranco de Sieste, término municipal de Boltaña, visitando las Pozas de San Martin, y la cascada del Confesionario, asimismo rebautizada como los chorros del Coño del Planeta. Emplazado en lo prominente de un cerro en lo que es una interfaz alargada —a una altitud próxima a los 1100 m—, circunvalado por unas laderas de pronunciados desniveles.
Estas Son Nuestras Sugerencias En La Provincia De Huesca:
Nuestra ruta por las pozas de San Martín en el río Sieste, parecía esa habitual película que comienza muy bien y termina mal. A unos 300m, a nuestra izquierda, encontraremos una pequeña carretera con un letrero que indica nuestro objetivo. El regreso desde este punto lo realizaremos siguiendo el curso del río debiendo progresar por nuestro lecho del río. Más allá de que se puede procurar es prácticamente ineludible mojarse los pies en algún momento. Ruta circular donde el agua es la clara personaje principal con idílicas badinas de color esmeralda como las Pozas de San Martín o la del Chinchiringoy y espectaculares cascadas como la del Confesionario asimismo conocida de manera coloquial como el Coñoelmundo.
Es el mismo sitio donde termina la ruta expuesta en el apartado anterior en el momento en que se sube por el cauce. Tras recorrer unos 150 metros por el sendero desde la primera poza entramos nuevamente al río. En este punto nos encontramos la bifurcación señalizada que proporciona las dos opciones de llegar hasta la cascada del confesionario, esto es por senda o bien a través del río. Nosotros optamos por efectuar un paseo circular subiendo por el sendero para bajar posteriormente por el río aunque esta decisión es totalmente personal. Advertimos que el acceso hasta la cascada del Confesionario por camino es una ruta mucho más extendida y salva un mayor desnivel que si remontamos por el río si bien de esta manera también evitaremos mojarnos y la posibilidad de hacer una ruta circular siempre y en todo momento es una alternativa atrayente. Una vez visitada la cascada deshacemos el sendero andado por el lecho del río y a unos 100 metros aguas abajo nos vamos a encontrar un salto de agua que nos impide la progresión, hablamos de la cascada que desemboca en la Poza de Chinchirigoy.
Se trata de descender la conocida cascada del Coñolmundo o del Confesionario hasta la Poza de Chinchirigoy donde subiremos al barranco del Sieste para realizar sus 2 espléndidos rápeles. Proximo al aparcamiento parte una senda que discurre al lado del Río Sieste también popular en este tramo como Barranco de San Martín, el cual tendremos que atravesar una vez antes de llegar a las primeras pozas. Termina de esta manera una excursión mucho más que puedes realizar si te alojas en nuestras viviendas rurales en Mondot. La vuelta desde este punto lo vamos a hacer siguiendo el curso del río hasta el tramo de las Pozas de San Martín, donde volvemos al sendero que nos lleva en una cuarta parte de hora hasta el aparcamiento. La mejor época para esta ruta es la primavera y más que nada el mes de Junio, puesto que todavía baja agua limpia por el barranco, y la temperatura invita al baño.
Nosotros nos bañamos aquí, ya que no había muchas personas, no como en los otros sitios. Una vez en este punto, sobre Chinchirigoy, nos encontraremos con una gran explanada de roca al que confluyen dos acantilado; El río Sieste que procede de las Viviendas de Barranco Fondo y otro a la derecha, no carente de hermosura, por el que vamos a poder acceder a Campodarve. Tomamos el barranco de la izquierda y, a pocos metros estamos con la cascada de el confesionario que alguien ha rebautizado como los Chorros de Coño del Mundo, por su sugerente capacitación calcárea. Toca descender hasta el barranco Fondo, donde estamos con un letrero que señala dirección Campodarbe.
Viviendas rurales en Mondot (Aínsa-Sobrarbe), provincia de Huesca. Disfruta del turismo rural en plena naturaleza y cerca de sitios turísticos como Aínsa, Alquézar o el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. De regreso vamos a tomar un sendero duro, pero evitable por carretera local, hasta conectar con la excelente bajada de la Madalena. Muy cerca de aquí, tenemos los territorios deshabitados de Guara y de la Guarguera, donde innumerables pequeños núcleos cedieron al empuje de los nuevos tiempos económicos y sociales.
Para ver la Cascada del Confesionario —asimismo llamada ‘el coño del mundo’—, cogemos una pronunciada senda que nos transporta al fondo del cauce. Una rápida y desperdigada lámina de agua discurre sobre la enorme losa de piedra, hay que ir con precaución ya que podemos resbalar. Nos situamos al lado de una pronunciada gorra rocosa, con un pequeño salto de agua sobre una poza. Tras haber cruzado el Barranco Fondo debemos proseguir por la senda y en escasos 10 minutos alcanzamos un nuevo barranco que debemos atravesar, el que va a desembocar en una vistosa cascada que bien merece una visita.