Una Ruta Con Lo Mejor Que Ver En Albarracín En Un Día Y Su Sierra

Explota para mojar los pies en el agua del río Guadalaviar y refrescarte. En dependencia de la duración de tu viaje, te proponemos los mejores proyectos para disfrutar de la naturaleza y del patrimonio histórico y cultural de Albarracín y sus aledaños. Hoy vamos a hacer una ruta por varios pueblos de la Sierra de Albarracín hasta el nacimiento del río Tajo y vamos a hablar de todo cuanto hay que ver en Albarracín en un día. Catalogado como entre los pueblos más bonitos de España, Albarracín encuentraal sur de Teruel, en lo prominente de un peñón y cubierto casi en su totalidad por el río Guadalaviar.

Puedes ofrecerte de baja cualquier ocasión haciendo clic en el link al pie de página de nuestros correos. Para conseguir información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro cibersitio. Hay que acceder al mirador situado en la esquina derecha del municipio, lugar desde el que se puede gozar de una de las mejores vistas de Albarracín. Lo primero que les llamará la atención al acercaros al pueblo son sus murallas. Un hecho que transforma a la población, a partir del siglo X, en un recinto fortificado de primer orden.

Además lo primero que te hallas después de aparcar el vehículo es nuestra oficina de turismo donde te facilitaran un mapa y vas a poder comenzar el paseo con toda la información precisa. De los mejores sitios para conocer en las inmediaciones de Albarracín, sobre todo si vas con niños es el parque «Albarracín Aventura». Está a 10 kilómetros de Albarracín, en la ciudad de Torres de Albarracín.

Museo Municipal De Albarracín

El ingreso debe hacerse caminando y si vas en familia, precaución con los pequeños pequeños, ya que el camino es bastante pedregoso. El molino que está al lado de la cascada tuvo una gran actividad desde 1505 hasta mediados del siglo XX aunque, hoy en día, el molino se encuentra derruido y prácticamente inidentificable. Ojo con el desvío, por el hecho de que está a 300 metros dirección Membrillo y no se puede ver fácilmente. A diez km de Frías, donde puedes parar a almorzar o comer, vas a encontrar la indicación y el desvío para llegar al Nacimiento del Tajo.

Con esto ahora conocerás Albarracín, entre los pueblos más lindos de España. Albarracín es un lugar para visitar andando por lo que te recomendamos estacionar el turismo fuera del casco urbano. Nosotros te recomendamos el que está al lado de la Oficina de Turismo, ya que es un estacionamiento bastante grande y gratuito.

que ver en albarracín en un día

La muralla encima del pueblo se refiere a la gran historia que debe tener seguro y por las fotos se puede ver que tiene unas calles preciosas. Como es de costumbre, nuestro consejo es que te calces de forma cómoda y bien sosten. Las calles de Albarracín son empinadas, y si bien algunas calles se recorren de forma fácil, otras se complican un poco mucho más, de ahí parte el encanto del pueblo.

Torre De Doña Blanca

Este edificio fue construido sobre los restos de un antiguo templo románico del siglo XII. En el momento en que nosotros fuimos estaba clausurada, ya que parece que para visitarla hay que contactar antes con la oficina de turismo; pero nos conformamos con ver el edificio por fuera y su lindas cúpula de vivos colores. Puede asombrar que un espacio con tan pocos habitantes tenga una catedral pero en efecto, otra de las visitas que no puedes obviar en tu recorrido es a la Catedral del Salvador. La Catedral es el templo católico más importante de Albarracín, data del siglo XVI y se edificó sobre un antiguo templo románico. La cúpula es muy bonita y atractiva ya que resaltan sus colores con el rojizo tan característico del rincón. El nombre de Albarracín procede de Al Banu razin, o lo que es exactamente lo mismo, la localidad de los hijos de Razin quienes en el siglo XI se establecieron en esas tierras fundando la Taifa de Albarracín.

que ver en albarracín en un día

Esta interesante ruta transcurre a través del río Blanco, entre las localidades de Calomarde y Frías, a través de unas pasarelas que dejan realizar un paseo que, de otro modo, va a ser imposible efectuar. Con unos 8 km de ida y vuelta, se completa siguiendo la señalización del PR-TE 2. Llamadme loco, pero quiero ir con las espaldas cubiertas a lo largo de mis viajes.

Los Más Destacados Sitios Para Ver En Albarracín Y Alrededores

Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Este es un problema que varios destinos les tiende a suceder si tienen mucha popularidad y atraen a muchos turistas, pero consideramos que o sea bueno para el pueblo y aledaños, pero sin llegar al punto de saturarse, claro está. Visita a la vecina Calomarde, Ruta del barranco de la Hoz, una ruta de senderismo simple, junto con la cascada del río De la Fuente del Berro, a 15km desde Albarracín . Una vez con nuestro mapa en mano y con la información precisa nos disponemos a descubrir Albarracín.

A medida que vayas continuando por el camino van a ir mostrándose las primeras pinturas rupestres. Acostumbran a encontrarse dentro de pequeñas grutas formadas por las enormes rocas y están protegidas por barrotes para eludir el vandalismo. Te recomiendo llevar zapato, ropa adecuada y más que nada agua puesto que a lo largo del recorrido no encontrarás ninguna fuente o manantial. Esta pequeña localidad de Teruel te dejará fascinado no solo por la enorme riqueza histórica sino más bien asimismo natural que alberga.

Esta edificación sufrió varias ampliaciones y rodea todo el casco histórico de Albarracín. Desde la muralla se tiene una panorámica espectacular de Albarracín. Nosotros subimos a ella desde la calle de las Torres, si bien hay múltiples opciones para subir a las murallas. Destaca de la muralla de Albarracín la Torre del Andador, que data del siglo X, era una torre de vigilancia. Entre los sitios a los que viajar desde Albarracín, es a la «Fuente de García».

Albarracín Y La Sierra De Albarracín En La Historia

Nosotros tuvimos la oportunidad de conocer Albarracín en el viaje que nos llevó a entender algunos de los pueblecitos mucho más bellos de Teruel, aparte de su capital. Caminamos hacia una de las calles del lado opuesto de la plaza y nos terminamos encontrando con una casa azul, que destaca entre todas las casas rojizas del pueblo. Este paisaje protegido, alberga varias sendas de senderismo que llevan a las cuevas de arte rupestre levantino. Si vas con pequeños te recomendamos la S2 por ser circular y la mucho más corta y fácil, que comienza junto al parque infantil del área recreativa del Navazo con merendero y parking gratis. Entre las localidades de Calomarde y Royuela se encuentra un espacio recreativo conocido como la Cascada Batida del Molino Viejo.