Habitual circular por entre los rincones más hermosos de los pirineos. En la cueva de al lado de la brecha si se puede pernoctar siempre y cuando no este ocupada cuando lleges en tanto que esta muy solicitad. Asesoramiento técnico antes y a lo largo del Trekking del material de montaña. Almacena mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Tras esta paradita, un poco express por cómo apretaban las nubes y la inminente lluvia, empezamos el descenso. Atención a la climatología puesto que casi toda la ruta transcurre por campo abierto y puede hacerse muy incómodo con lluvia y viento.
Sin embargo, jamás se realizó, en parte por el escaso interés de la entonces Jefatura Provincial de Carreteras de Huesca. Luego la ruta Goriz sarradest Gavarnie es larguisima para hacerla en una día y claro que se puede llevar a cabo pero habría que apreciar vuestro estado físico, de todas formas bajar a Gavarnie sin comprender donde vais a pernoctar (ignoro donde podríais hacerlo) para volver ha subir hacia Bujaruelo al dia sigiente Bufff. Pero en aventuras no hay nada escrito y si os place adelante, pero yo les recomiendo bajar por el Coll de Tentes que es la via normal a Gavarnie. A lo largo de los primeros 12km se encuentran repartidos 3 refugios muy bien preservados y situados.
El tramo cascada-escaleras-sarradets que tiempo se lleva más o menos?. Se tarda menos en bajar por el collado de puey aspe?. Me gustaría realizar la ruta de brecha de rolando y pic taillon realizando pernocta nocturna en alta montaña, tengo entendido que por la normativa del parque natural de Ordesa está contraindicado la pernocta con tienda en todo su parque natural. Mi pregunta era si en las cuevas del lado francés de la brecha , si se podría efectuar pernocta nocturna.
De Bujaruelo A Gavarnie – Descubrehuescacom
Tras seis horas desde que nos hayamos puesto en marcha, llegamos al pueblo de Gavarnie . Un pueblo tranquilo, turístico y con varios servicios, ideal para saber esta zona del Pirineo Francés.
Y de vuelta subir por las escaleras ,y después volver a San nicolas échale otro rato muyyyyyyyyy largo… Tras reposar y comer en el apartamento que habíamos reservado, nos hemos proporcionado un paseo hasta los pies de la Gran Cascada, pasando por el Hotel du Cirque, que encabeza todo el Circo de Gavarnie. Tarde pasada por agua que nos impidió llevar a cabo unas buenas fotografías, una lástima. Conque el que se atreva y venga aquí, tiene pendiente unas buenas instantáneas con las que maravillarnos. En este preciso momento la mezcla de nieve arriba y verde abajo es increíble.
Vignemale – Valle De Bujaruelo (mapa 1:25000 + Carpeta Desplegable)
Prácticamente la primera mitad de la etapa asimismo en ascenso, si bien menos pronunciado, para escapar del pueblo, pasar la montaña y comenzar a serpentear entre las montañas. Es fundamental comprender que no hay ningún pueblo y NO HAY COBERTURA MÓVIL en la mayoría de la etapa. Es fácil continuar el camino si no hay nieve, pero «la película cambia» cuando la nieve tapa el camino y se pierde la visibilidad. Además de esto, ir en conjunto facilitará repartir el peso del material común (botiquín, comida, agua…) lo que va a hacer que disfrutes de verdad de la ruta en vez de ir preocupado del peso que llevar en la espalda. Genial,,, pero si es a principios de Julio to eso que afirmas… Que este invierno bastantes ocasiones porteamos todo y en el final no usamos na..
Bromas a parte, es primordial entender con quién vas a una ruta como esta, y sucede que es delgadísima la linea entre gozar de un enorme día de senderismo y pasarlo mal en la montaña. Una vez allí solo deberéis dejarnos impresionar por la excelencia de los vales y los excelentes colores tono ocre del otoño francés si decidís ir en otoño. La cascada del circo de Gavarnie es la que se ve desde el refugio Serradets. Ya que si no te importa “saltar” entre piedra y piedra de una senda pedregosa y con bastante pendiente en el transcurso de un par de horas, tirando de la bici y las alforjas, pues como poderse se puede…
Re: Bujaruelo Gavarnie Ordesa 20/05/2017
A 2800m la cubierta que quedaba el sábado superaba holgadamente los 30-40cm, lo cual complicó bastante la ascensión, en parte importante abriendo huella. Sin duda un placer compartir ruta con Sara y el mítico ‘Lalo’; una experiencia para repetir y sugerir a todo el mundo mundial. Este tramo es arriesgado y muy cansado con barro y lluvia como fue nuestro caso. El desnivel es alto, hay mucha piedra suelta y aquí unos bastones y una aceptable bota que agarre el tobillo se antoja preciso .
Indudablemente, en este momento y el otoño son los momentos mucho más espectaculares de estos valles. Lo de reposar en día antes de la ruta habíamos planeado el camping de Bujaruelo puesto que hemos visto las opiniones y pinta bastante bien. Pero ya que lo dices, voy a investigar los cámpines de Torla.
Es que me agradaría hacer el primero de los días goriz- brecha – pic taillon y ya reposar , pero claro, teniendo en cuenta la enorme solicitad que presenta esa gruta , tengo miedo de quedarme sin región para vivac. Estamos pensando la oportunidad de ir a la cascada de Gavarnie desde san nicolás de bujaruelo para regresar en el día por exactamente el mismo camino. La idea es bajar a la cascada desde Serradets por las escaleras. Desde la parte francesa sube la carretera hasta el mismo puerto de bujaruelo. Desde la parte de españa hay unas 2 horitas desde San Nicolás de Bujaruelo hasta el puerto de Bujaruelo con otros 1000 metros de desnivel. En esta primera jornada de actividad Manaslu Adventures, os propone salir desde Bujaruelo.
Según he leído en múltiples foros y especificaciones de sendas desde san nicolás yo tenía entenddido que hasta el puerto de bujaruelo se van 2 horas. Desde el puerto al refugio otra hora y media, y me hacía falta comprender desde serradets hasta la cascada por las escaleras. De cualquier manera seguramente es dependiente de la forma física de cada uno de ellos.
Deja Un Comentario Cancelar Contestación
Y si tienes uns hora y media desde le Puerto de Bujaruelo, en un día lo haces seguro. Al día siguiente, muy a nuestro pesar, iniciamos nuestro regreso. En un primer instante teníamos pensado volver por las famosas “Echelles de Serradets” hasta llegar al Cobijo del mismo nombre, pero con la lluvia caída horas atrás no nos arriesgamos y volvimos por exactamente el mismo camino que pisamos el día previo.