Torteta De Graus Y Huesca 100% Artesana

Una vez preparadas se meten en un caldero con agua caliente hasta el momento en que van a la área. Entonces se retiran una a una con una espátula. Tras estar totalmente sin líquido o bien se comen como és o se pasan por una sartén para degustarlas fritas. Estuvimos en verano pasado en la terraza cenando y a pesar de que no era muy gran la carta para escoger, no estuvo mal. Entonces solicitamos Longaniza que otra vez con exactamente las mismas patatas negras y blandas y la longaniza parecia plástico. En invierno es época de matacía – en este caso me he retrasado un tanto – y en Saravillo nos ponemos manos a la obra.

tortetas de huesca

Se hacen con la sangre del cerdo que se une con pan rallado, harina y manteca. Las de color blanco no llevan sangre, que se reemplaza por manteca. Luego se pueden añadir otros ingredientes, siendo muy habitual el anís en grano, a mi me chifla que se note el fragancia de esta planta aromatizada. Las tortetas pertence a los modelos más típicos de la matacía del cerdo en el Altaragón. Están realizadas con harina, sangre, anís en grano, pimienta negra, canela, grasa y sal.

Información

Los elementos se marchan mezclando en la “vacía” con la harina a fin de que la masa no se quede pegada a las manos. Es imposible charlar de cantidades en esta receta ya que depende de la cantidad de sangre y del gusto de las mondongueras. Cuando los ingredientes estén bien mezclados la masa se deja descansar unos cuantos horas tapada con paños de cáñamo. Más tarde, se cortan trozos alargados de precisamente un metro, y se “adelgazan”, es decir, se hacen bolos y de allí pasamos a realizar las tortetas, las aplastamos o también se pueden hacer con orificio en medio.

El almacenaje o ingreso técnico que es usado exclusivamente con objetivos estadísticos. Se pueden cocinar cortadas en pedacitos con una gota de aceite de oliva pura en la sartén o a la brasa – que es como más buenas están -. También da un toque realmente bueno si echas una al caldo y la dejas cocer con el resto del cocido. Las tortetas tienen un exquisito sabor a anís y canela y una textura suavísima. Llegó el instante de cocerlas en un caldero con agua hirviendo. Una práctica en nuestro valle es poner un plato de porcelana boca abajo en el fondo del caldero para evitar que las tortetas se peguen en el fondo.

Así se coge de manera fácil con el palo de una cuchara, por poner un ejemplo. El almacenaje o acceso técnico es requisito para la finalidad legítima de guardar opciones no pedidas por el abonado o usuario. Todo este proceso ya estará hecho en el momento en que las compremos en la tienda. Se pueden obtener frescas o envasadas al vacío. Podéis conseguir tortetas y otros artículos altoaragoneses en Embutidos Aventín de Graus (), que es una empresa que se dedica a generar estos artículos cárnicos desde 1963. Así las puedes recibir cómodamente en tu casa en el momento en que te apetezcan comerlas.

¿has Estado En Tomatejamon? Comparte Tu Experiencia

El almacenaje o ingreso técnico es requisito para crear concretes de usuario para enviar propaganda, o para seguir al usuario en un portal de internet o en varios sitios web con objetivos de marketing afines. Almacenar mi nombre, correo electrónico y página web en este navegador para la próxima vez que realice un comentario. El almacenamiento o ingreso técnico que es utilizado exclusivamente con objetivos estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su distribuidor de servicios de Internet, o los registros auxiliares de un tercero, la información guardada o recuperada sólo para este propósito no se puede usar para identificarlo. En Bárcabo las tortetas se elaboran con la sangre del cerdo, grasa, harina y condimentas, consiguiendo de esta manera una masa con la que se hacen bolas para cocerlas en el caldero y hacerles en ese momento un agujero en medio.

tortetas de huesca

Además se le añaden otros elementos como huevos, anís, ralladura de limón, azúcar… Cada uno tiene su receta. Se mezclan bien todos y cada uno de los ingredientes y se hacen bolas con ellos. Después se aplastan para que tomen la singular forma que les da el nombre de torteta. Algunas personas o compañías les hacen un orificio en medio y queda tipo rosquilla. Exactamente la misma vimos en el articulo de las chiretas que son una forma de aprovechar todas y cada una de las partes del cordero, en un caso así se trata de una receta de aprovechamiento del cerdo.

No es la primera vez que me pasa recientemente pero sí va a ser la última. Una lástima, por el hecho de que empezaron realmente bien y con una estupenda relación calidad precio. Con la masa se hacen bolas que se aplastan y muchas veces se hace un agujero en medio. Las que yo siempre he comido cuando voy a Huesca son de Naval, Barbastro y Graus y siempre tienen este modo de rosquilla. Luego se hierven en agua y cuando flotan se sacan de la cazuela y se dejan secar. Por sus elementos vemos que es un plato contundente típico de invierno.

Embutidos El Tajante elabora artesanalmente estatorteta negra, que son deliciosas rosquillas de manteca de cerdo, harina, condimentas, licor de anís, piñones, pan, almendras, caldo, azúcar, sal y sangre de cerdo. Rosquillas de manteca de cerdo, harina, especias, anís en grano, licor de anís, pan, piñones, almendras, caldo, huevo, azúcar y sal. Moldeadas a mano y sometidas a cocción adquiriendo de esta forma un tono blanquecino. La torteta es un alimento típico altoaragonés, singularmente de la región de Graus y Huesca, elaborado a base de sangre de cerdo, pan rallado, harina y manteca.

Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. La ciudad altoaragonesa de Bárcabo acogió el 14 de enero, sábado, una jornada de convivencia en la que participaron veintidós mujeres y que consistió en la elaboración clásico de tortetas. Llevaba sin hacerse desde hacía unos veinte años, tras dejar de hacer matacía. En una sartén muy ardiente con un poco de aceite, saltear y machacar con un tenedor las tortetas.

La Torteta Y La Papada Ibérica – Tomatejamon

Anteriormente las hacían de esta forma porque, una vez cocidas, las preservaban colgadas sobre una cuerda en el “reposte”. Las tortetas son otro producto propio de la gastronomía aragonesa y más en concreto del norte de la provincia de Huesca. Por el nombre y su forma, podríais pensar que se trata de un dulce, pero no es de esta forma, es un plato primordial, que es bastante contundente y que sobre todo se consume en invierno. El atrayente visual de las tortetas, con apariencia de rosquilla, reúne belleza y ocupación. Vamos a contaros el motivo de la manera clásico de la torteta, cuyo habitual orificio central no hay que a motivos estéticos, sino más bien a algo puramente práctico.