Sitios De Interés: Pueblos Jacetania Pirineos

Su entorno natural le hace ser un ubicación idóneo para los apasionado de la montaña y de la naturaleza, como punto de comienzo para numerosas sendas senderistas por el Parque Natural. En plena franja, en la Comarca de Ribagorza, Montañana siempre ha aparecido como entre los pueblos más bonitos de Huesca. Prácticamente despoblado y en plena montaña, Montañana está constituido por dispersos caseríos, viviendas de cultivo y un núcleo urbano cuya especial conservación le valió para ser declarado Conjunto Histórico-Artístico hace mucho más de 40 años.

Acumula mucho más de mil años de historia y sus calles de piedras dan fe de de qué forma vivían sus pobladores en la Edad Media. De su pasado de esplendor charlan sus tres iglesias románicas, los restos de dos castillos y un bonito puente medieval de doble arcada que se convirtió en el logotipo de la villa. El pueblo se encuentra rodeado de un ambiente natural idílico que invita, también, a ser descubierto mediante alguna de sus sensacionales rutas de senderismo. Huesca es uno de esos sitios que alimenta a las dos almas que muchos llevamos dentro. Entre los parques naturales, los vales y sus panoramas únicos de montaña brotan sus iglesias románicas, pinturas universales que derivan del románico al gótico en sus catedrales, murallas, conventos.

Turismo Rural En Jaca

Asimismo tienes las bordas, antiguas viviendas de montaña dedicadas al ganado reconvertidas en fantásticos restaurantes en medio de un ambiente privilegiado. Si disfrutas llevar a cabo deportes en el Valle del Aragón muchas personas se reúnen a practicar actividades físicas. Por otro lado, si eres un individuo católica tienes pluralidad de iglesias históricas que conocer en Jaca y sus alrededores. Saber los pueblos de España es muy importante a fin de que los turistas y ciudadanos conozcan más acerca de la historia de este país.

Desde este enclave, lleno de leyendas fronterizas y de contrabandistas, el ingreso a los valles de Bujaruero y Otal es una alternativa al maravilloso Valle de Ordesa, lleno de secretos. Es una obra majestuosa de unos 240 metros de longitud y tiene nada menos que 75 puertas de ingreso. En la actualidad no posee tal relevancia como estación internacional, en tanto que hace décadas que se suspendieron los trenes con Francia, pero sigue andando como estación de media distancia para conectar con Zaragoza. Sin embargo, en 2021 se inauguró la nueva terminal que podría albergar trenes internacionales. Pero a su alrededor también vas a encontrarte con sitios bien interesantes que puedes conjuntar aun en una visita de un día o unos cuantos días haciendo base en esta ciudad.

Ansó

Y decimos que no guarda relación con lo que fue, en tanto que toda la ciudad estaba amurallada. El fundamento, como suele ser en estos casos, era poder expandir la localidad más allá de los límites protectores medievales. Eso sí, como vemos se guarda la fortaleza de Jaca que fue construida en concreto en el año 1592.

pueblos bonitos para visitar cerca de jaca

Para acercarte más a su cultura y también historia, te aconsejamos una visita al Museo Etnológico, el Museo de Arte Sacro o el Museo del Traje. Su nombre significa “entre castillos” y se encuentra enclavado en un paraje increíble, en un valle encabezado por las peñas Telera y Blanca, con el pantano Búbal a sus pies, y cubierto de bosques. Es muy enternecedora descubrir la arquitectura clásico de Tramacastilla de Tena dando un paseo por sus calles y callejas. Es muy aconsejable visitar la iglesia románica y admirar su retablo renacentista . Dicen que su balneario de aguas sulfurosas ya estuvo activo en tiempo de los romanos. Encuadrada por altas montañas, la ciudad de Torla-Ordesa tiene una larga historia y un patrimonio cultural que ha conocido conservar desde hace tiempo.

Es uno de los lugares más visitados por todos y las fotos que puedes realizar allí son sensacionales. Es un excelente rincón para poder ver anocheceres y realizar bellas fotografías de los aledaños de Jaca. Pertence a los lugares mejor preservados del poblado y puedes visitarlo a cualquier hora.

En Lanuza, destacan las creaciones de piedra y pizarra tan características de la región, además de sus viviendas con puertas y ventanas de madera, decoradas con macetas de flores vistosas. Desde la orilla, las calles culminan en la iglesia de San Salvador del siglo XIX, su edificio más importante, si bien lo más considerable son las increíbles vistas de su ambiente y la fusión del pueblo dentro del Valle. ¿Cómo una estación de ferrocarril tan grande ha encontrado su espacio entre montañas de prácticamente 3.000 metros? Hermosa, afrancesada, mítica y embriagadora, siempre con un halo de secreto que te atrapa, en especial en el momento en que se destaca entre el manto blanco del invierno. La estación de ferrocarril de Canfranc reina en su homónimo pueblo merced a sus 241 metros de longitud. Es el ambiente, majestuoso, con las estaciones de esquí de Astún y Candanchú a 2 pasos.

Los 7 Pueblos Mucho Más Bonitos De Huesca Que Visitamos, Conocemos Y Amamos

Uno de estos pueblos es, sin lugar a dudas, Bestué, merced a los diferentes elementos que lo conforman. Dentro de la ciudad, tenemos la posibilidad de pasear por sus estrechas calles y localizar diferentes lugares de interés, entre aquéllos que destaca la Iglesia Parroquial de San Julián, del siglo XVII o la fuente-lavadero que se encuentra al lado de la plaza. De igual manera, desde este pueblo podéis disfrutar de unas vistas únicas del Valle de Tena desde La Punta de las Eras. Pueblos supuestamente desconocidos por el enorme público que son ejemplo de aldea de montaña perfectamente conservada. Hablamos de un pueblo con no mucho más de 30 viviendas de piedra con ventanales verdes que anteriormente fueron establos y hoy en día están completamente rehabilitados.

Un lugar que además da unas vistas espectaculares del Cañón del Río Vero. Asimismo puedes visitar su Portada Gótica, que da entrada al casco antiguo de la villa, la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves, del siglo XVII y, de qué manera no, su Plaza Mayor. Además, su patrimonio artístico y también histórico refleja el legado de las civilizaciones romana, árabe y cristiana.

Reposar En Entre Los Pueblos De Huesca Con Más Encanto

Levantada entre los siglos XI y XII, de estilo románico lombardo, fue reformada en el siglo XVIII. También puedes visitar el Palacio del Prior, dentro de la catedral. Otros monumentos de interés en Roda de Isábena son su Plaza Mayor, la Ermita de San Salvador o la Ermita del Pilar.