Era algo superhermético”, recuerda la vicealcaldesa, que solicitó ya la revisión del desarrollo en el mes de mayo de 2021. “Han llegado a la conclusión de que era inválido, pero yo hasta que no lo vea… me siento en una deuda de gratitud enorme con ella”, señala José, cuya sanción va a ser llevada a modo de revisión al pleno municipal de hoy para su previsible fichero. “Soy un manojo de nervios, la realidad, estoy dándole vueltas todo el rato. He estado todos estos años obsesionado, y todavía no canto victoria”, afirma José, que valora la proximidad de todos y cada uno de los grupos políticos, también del alcalde socialista, Cristian Martínez.
Debido al grado de restauración de una masa o rodal arbóreo tras una tala o una poda de especies de retardado desarrollo como sonencinas, rebollos o alcornoques,podríamos clasificar dichasinfracciones como muy gravesante los ojos de la Administración. El recurrente fundamentó su recurso en múltiples reportes medioambientales, pero el tribunal los repudia porque son posteriores al momento en que taló el árbol. La Constitución De españa plasma en su producto 45 el derecho de todos a gozar de un medioambiente favorable, aparte del deber de preservarlo. Asimismo prevé la presencia de sanciones penales, aparte de administrativas para quien desobedezcan dicho orden.
Multa Por Podar Un Árbol Sin Permiso
“Mira, este es el dos caballos que estoy arreglando con mi hijo; yo entre martillazos, grasa y turismos viejos estoy feliz”, muestra ufano una foto sobre un hábito que le permitió desconectar del infierno que pasó. “Ahora estoy aproximadamente relajado, pero sé que mañana me puede ofrecer un patatus”, dice todavía con la mirada triste José, gacha, como si tuviese que ser él quien pidiera perdón. Hoy, en el momento en que crucé al terminar el día el prado que tiene en frente de la vivienda, al costado del río -”un sitio fantástico”- y se siente a echar un pitillo, creyera que en el final, y por mucho que cueste, se ha hecho justicia. En conversación telefónica con este medio, la vicealcaldesa confirma que “mañana ” se llevará a pleno la incoación del expediente para la revisión de trabajo del mismo, del que derivará previsiblemente la anulación de la sanción. “En el momento en que estábamos en la oposición solicitamos información muchas veces, pero jamás nos dijeron nada.
Tan enamorado estaba de aquel lugar que mientras alzaba la vivienda se quedaba a reposar en una choza de madera que situó en una ladera de su finca. Pero en 2010, su sueño comenzó a transformarse en una pesadilla que puede terminar con su familia desahuciada de la casa. Y todo por talar sin permiso municipal un fresno común que conminaba su casa.
Información De Contacto:
Para agilizar los trámites con la Administración es indispensable actualmente, que cada finca disponga de un Plan de Gestión. En varias Comunidades, se denomina Plan Técnico de Ordenación, en otras, Plan Dasocrático, etcétera. Con sólo una comunicación, el dueño va a poder llevar a cabo las actuaciones que tiene reflejadas en dicho Archivo y no tener que aguardar a la concesión de licencias. La administración de una finca es siempre y en todo momento labor difícil y mucho más aún, cuando todas y cada una de las actividades que se gestionan en ella están siempre bajo la supervisión de un organismo administrativo. En España, en la mayoría de los casos, es la Consejería de Medio Ambiente de cada Red social Autónoma.
La solicitud de permiso puede efectuarse fácilmente a lo largo del periodo de tiempo de protección, pero la tala en sí no tiene la posibilidad de tener sitio hasta el otoño o el invierno. De la misma manera, prevé algunas medidas de estímulo y fomento para configurar el paisaje urbano, de manera que se articule un conveniente tránsito entre los ámbitos urbanos y las áreas despobladas adyacentes. Velez trató de todo, conmutar la multa por trabajos sociales -«me ofrecí a dar clases de Botánica y plantas medicinales»- o aun plantar mil árboles pagados con su bolsillo, pero desde el Municipio le negaron cualquier solución. «Me trataron mortal, como si fuésemos delincuentes», recuerda Velez, casado -su mujer no trabaja-, y con dos niños, a los que ha debido cambiar de instituto al no poder afrontar los pagos. El ciprés está en la medianería con la vivienda de mi vecino y el leño está presionando un tabique de separación de unos 3 m de altura, llevándolo a facturar.
Tras estudiar Farmacia, y montar su farmacia en Aluche, cumplió su sueño y metió todo cuanto tenía y se endeudó para hacerse con una parcela de la ciudad, prácticamente en el límite con Galapagar. También se sostiene en otro informe del Seprona de 25 de septiembre de 2016 que se refería a la presencia de tres árboles que debían estar damnificados por alguna enfermedad porque estaban secos, con ramas caídas y con el suelo alrededor en descomposición. En el instante en que busque un arbolista, es fundamental preguntar si la persona está certificada por la ISA, si tiene seguro y si está familiarizada con los estatutos de la ciudad. Lea nuestro boletín sobre la contratación de un profesional del precaución de los árboles para conseguir mucho más información.
Esto incluye los tiempos de tala tal como la circunferencia del leño del árbol. Los tiempos de tala también están regulados por la Ley Federal de Conservación de la Naturaleza. En lo relativo a la circunferencia del tronco, encontramos la regulación en los estatutos de protección de los árboles del respectivo municipio o ayuntamiento. Hay excepciones si existe peligro para la seguridad del tráfico, una infestación de plagas o una patología contagiosa, un peligro de rotura del árbol o un peligro para las construcciones o las personas. Además, se aplican excepciones si el uso sin inconvenientes de la propiedad por el momento no está garantizado o si no se pueden utilizar las medidas de construcción primordiales, por servirnos de un ejemplo, para la protección de monumentos históricos. De este modo, el recurso se apoya en un informe forestal efectuado por un ingeniero agrónomo el 23 de junio de 2014 en el que consta que en la finca había varios árboles enfermos, desde mucho hace un tiempo, cuya poda o tala era precisa por cuestiones de seguridad.
«Lo que he hecho toda mi vida se va a proceder a al traste, la obra de mi vida al carajo, mis ahorros, mi herencia… Y no tengo garantía de que con el embargo me dejen en paz, tengo que proseguir encarando la deuda», apunta este farmacéutico, que no ha encontrado ningún caso en España tan despiadado como el suyo. «Hubo una persona que cortó un pinsapo superprotegido y también histórico en la sierra de Grazalema y le cayeron sólo 5.000 euros. El que yo quité ni siquiera está protegido», valora Velez, que considera que lo que le ha pasado demuestra «que un Municipio puede destrozarle la vida a una familia por el hecho de que le sale de las narices».
La sanción es dependiente del tipo de actuación, tasación del árbol (edad, especie, valor ecológico, etc.) y además de esto, cambia de un concejo a otro por el carácter local del organismo que lo administra. Esto hace, en algunos casos, a llevar a cabo actuaciones de tala o poda de árbolessinautorización antes expedida por la Consejería de Medio Ambiente pertinente. El recurrente alegó que el árbol se encontraba seco y que los arquitectos le recomendaron la tala por seguridad. No obstante, la Junta de Gobierno de El Escorial, con fecha de 26 de abril de 2011, le impuso esa sanción por la comisión de una infracción muy grave prevista en la Ley de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Red social de La capital española. Precisa que los hechos sancionados, la tala del árbol, se produjeron en el mes de junio de 2010 y que los documentos aportados tratan el estado de tres árboles diferentes 4 años después de “producirse la infracción objeto de sanción”.
¿se Puede Recortar O Podar Árboles Sin Autorización En Suelos Rústicos Y Urbanos?
Quisiera comprender si debo soliciar autorización para taparlo o dejo buscar una solución acatando el árbol. La Junta de Andalucía ha sancionado en los últimos años la tala ilegal de árboles en diversas fincas de la ciudad con multas que van desde 30 céntimos a 300 euros por unidad. Es una de las “incoherencias” que exhibe la Administración autonómica en materia forestal, según explicó Izquierda Unida tras investigar los datos que le ha facilitado la Consejería de Medio Ámbito sobre las autorizaciones concedidas y los expedientes libres en los últimos ocho años.