La gastronomía se constituye de preparaciones culinarias recias, compuestas en su mayor parte de Carnes del Valle de Benasque. La pesca fluvial de los ríos que bajan por el pirineo, permite algunas preparaciones como la “trucha a la plancha”. Amplía tu información sobre Aragón visitando 40 castillos te mostrarán un Aragón antiguo , base y baso de la verdad de hoy. Están situadas en el pueblo de Laspuña, en una meseta y la falda de la Peña Montañesa, balcón de la ribera del río Cinca. Los Apartamentos Naspún se encuentran situados en el concejo oscense de Campo y están formados por un total de seis pisos, dos de ellos abuhardillados, con aptitud para cuatro,…
Este pertence a los pueblos de la Ribagorza que aún conserva en muy buen estado su arquitectura clásico, sus inmuebles mucho más esenciales conservan el estilo románico lombardo y los hogares son el tradicional reflejo de las casas del pirineo aragonés. Los aledaños de Sahún resulta ser el espacio más correcto para practicar senderismo de montaña, BTT, barranquismo y rafting por las aguas del río Ésera, el cual pasa muy cerca del pueblo. El conjunto urbano pertence a los que mejor se han conservado en el valle. Muestra muestras de románico lombardo y sus viviendas y calles guardan la hermosura típica del Pirineo. Destaca por historia y arquitectura la iglesia parroquial de San Juan Bautista, con origen románico en el siglo XII y detalles renacentistas de los siglos XVI y XVII. En una de las peñas que rodean Sahún se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Guayente, un impresionante monumento construido entre los siglos XII y XVI.
Casa Roy
Turismo rural en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Sahún es una ciudad de la comarca de La Ribagorza que se encuentra en pleno Pirineo Aragonés, a las puertas del Valle de Benasque. A orillas del río Ésera, Sahún se asienta al lado del Parque Natural Posets-Maladeta y cerca del Monumento natural de los Glaciares Pirenaicos.
Además de esto, Sahún cuenta con rutas de BTT, con senderos de pequeño recorrido en los que poder ofrecer agradables paseos y con las aguas río Ésera, que ofrecen la oportunidad de entrenar barranquismo y rafting. Casa Sastre es un conjunto de 3 apartamentos rurales situados en Fuendecampo, , en la comarca de Sobrarbe. Todos ellos son independientes y están totalmente pertrechados para… Las fiestas patronales de la localidad tienen lugar a inicios del mes de septiembre, en honor a Nuestra Señora de Guayente, y el día 24 de junio, en esta ocasión dedicadas a San Juan Bautista. En estas últimas, tienen rincón las fallas, una procesión de antorchas que los jóvenes del pueblo bajan hasta la plaza desde la montaña, encendiendo una enorme hoguera la noche del 23.
Alojamientos Rurales Cerca De Sahun
Después de visitar la población vecina se puede proseguir el paseo por el casco urbano de Sahún para conocer la Iglesia de San Juan Bautista, un espectacular templo de estilo románico del siglo XII con ciertas variantes renacentistas. Otro de los circuitos sagrados de enorme interés en Sahún son la ermita de San Pedro Mártir construida en 1.731, la ermita de San Aventín y el santuario de la Virgen de Ntra Señora de Guayente, ambas construcciones con fecha del siglo XII. Por el casco urbano también se observan creaciones que despiertan enorme curiosidad, como son la vivienda del arco vaquero y el lavadero y abrevadero ubicados en el centro del casco urbano. Las casas rurales de Sahun tienen coste medio de 27 € por persona y noche.
Casa del siglo XVII rehabilitada con tres alojamientos de categoría superior. Se enmarcan en el último valle virgen de todo el Pirineo aragonés. Casas de piedra y madera en el Pirineo de Huesca, con aptitud de 2 hasta 20 personas.
Su término municipal forma parte asimismo del Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos, un espacio protegido de un gran valor ecológico. – Cada uno de ellos tiene 56 m2, 2 habitaciones dobles, sofá cama para 2 personas… Hospedajes rurales, información y turismo rural en Sahun, provincia de Huesca. Por todo el sendero que viene de San Pedro Mártir, por la ladera de la montaña, podemos consultar esa sorprendente “procesión” de gigantes antorchas que los jóvenes bajan lo mucho más rápido que pueden para llegar los primeros a la Plaza.
De los platos típicos de esta región destacan ciertos como el llamado “recao”, muy popular en la región, y que está elaborado a partir de judías, patatas y arroz. También tenemos la posibilidad de citar otros como los huevos en salmorejo, las magras con tomate, los cardos con almendras, las judías con orejas de cerdo y chorizo, el cordero a la pastora, los calabacines rellenos de bacalao o las codornices escabechadas. En Campo, un bonito pueblo de la comarca de Ribagorza, al norte de la provincia de Huesca. Sahún es un pequeño, pero encantador pueblito de la comarca de La Ribagorza que está a la entrada del Valle de Benasque en el espléndido territorio del Parque Natural Posets-Maladeta, muy cerca del Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos. Hay que resaltar también sus ollas, guisos y sus rebosantes setas, que se recogen durante todo el año.
De su patrimonio histórico, que es muy considerable, destaca singularmente el Santuario de Nuestra Señora de Guayente, que en su origen fue una ermita. Se edificó entre los siglos XII y XVI, y está compuesto por 2 edificios diferenciados, la iglesia y la vivienda del prior. En lo que se refiere a la iglesia parroquial, está dedicada a San Juan Bautista y es del siglo XII, de estilo románico. Otras proyectos destacables del concejo que podemos refererir son la Casa Colás, la Casa Estefanía, la Ermita de San Pedro Mártir, del siglo XVIII o los restos de la antigua Ermita de San Aventín, de estilo románico-lombardo, del siglo XII. Hay interesantes proyectos de arquitectura popular, como el lavadero que se halla en el centro de la localidad, los restos de un viejo horno de cal o ciertas fuentes, por ejemplo creaciones mucho más.