En Remáscaro, situada en la entrada principal, vas a encontrar un buen rincón donde tomar una bebida, un caldo o un óptimo chocolate. Si prefieres esquiar en dominios mucho más enormes, Aramón propone otra opción también bien interesante. Siguiendo nuestra ruta de nieve por Huesca, alerta a Formigal – Panticosa. Se situada en el Valle de Tena, en el Pirineo de Huesca, también en un espacio favorecido donde las montañas mucho más altas hacen cosquillas a las nubes. Al compartir forfait con Formigal, Panticosa es una escapatoria idónea para esos días en los que su estación hermana se llena de esquiadores, al ser esta última mucho más grande y habitual. En el presente artículo, analizaremos cada estación de esquí de Huesca para ayudarte a elegir la que mejor se adapta a ti.
Hablamos de un precioso recorrido de apenas diez kilómetros que parte de las mismas pistas de esquí. Formigal tiene 137 km de pistas esquiables, a los que se agregan una pista de trineos y un circuito de raquetas. Sus remontes pueden mover casi 40 mil esquiadores cada hora y también tiene la estación una escuela de esquí, tienda de alquiler de material, enfermería y servicios de restauración.
Publicidad
Aramón Panticosa es una coqueta estación situada en la subida hacia Formigal, con la que comparte el forfait de entrada. Una de las características de Panticosa es que el ingreso se realiza en telecabina desde nuestro pueblo, siendo entre los pocos telecabinas existentes en las estaciones de esquí españolas. Una vez arriba, descubrimos una estación de esquí con 39 kilómetros esquiables. Se reparten en diez pistas verdes o para principiantes; dieciocho azules, para esquiadores de nivel medio o bajo; veinticinco rojas o para personas que esquíen bien y catorce negras, ideales para especialistas. Asimismo, luce por su pista de nueve kilómetros, que fue única en España hasta hace apenas dos años. Y asimismo, desde 2021, tiene uno de los telesillas mucho más veloces del país, ya que consigue una agilidad de seis metros por segundo.
De estas, 16 son rojas y 13 negras, aunque, en general, es más bien difícil que la de Astún. Como exhibe de ellas, te afirmaremos que su desnivel va desde los 2400 metros en su parte mucho más alta hasta los 1530 de la más baja. Nos transportamos ahora al concejo de Benasque para hablarte de la estación de Cerler, que se encuentra, más concretamente, en la localidad del mismo nombre. Cerler es el pueblo más prominente de todo el Pirineo aragonés, pues se encuentra a 1540 metros de altitud. En él tienes un precioso casco antiguo con casas de piedra propias de la zona algunas de las cuales se construyeron en el siglo XVI. La estación de Aramón-Formigal es la joya de la corona del Pirineo oscense y una de las más esenciales de la Península Ibérica.
Estaciones De Esquí En Huesca Que No Te Puedes Perder
La circundan enormes picos como el Malacara o el de los Monjes que te proponen un paisaje maravilloso. Precisamente donde nace el río Aragón asimismo puedes ver un precioso circo glaciar y varios barrancos. Además de esto, en Astún tienes un pequeño pueblo con hoteles y sitios de comidas.
Situada en el valle del Aragón, a 33 Km de Jaca y 115 de Huesca, da a los visitantes un núcleo residencial ubicado a pie de pistas que todos los servicios. Además de tener una orografía que asegura nieve toda la temporada, la estación tiene pistas para todos los niveles de contrariedad y trazados y de esta forma disfrutar desde cualquier cima del valle de descensos a través de una paisaje de gran belleza. A tres kilómetros de la actualizada Astún, en exactamente la misma carretera de ingreso, está la estación de esquí de Candanchú, la más antigua de España, abierta en 1928. Un clásico del esquí español y también una de las estaciones mucho más lindas, con un carácter alpino muy singular. La estación de esquí de Aramón Cerler es una de las mucho más interesantes de toda España y tiende a ser escogida como la mejor estación un año tras otro.
Para aquellos que quieran proceder a gozar del sitio y llevar a sus hijos a esquiar pueden parar en el sector Ampriu, con una región de cafetería, barbacoa, parking caminando de pista, jardin de nieve, mini pistas con cintas, etcétera. Las bajas temperaturas han llenado de nieve el Pirineo Aragonés, dejando más de 130 centímetros de media. Así, las estaciones de esqui Huesca están con la actividad a tope. Luego coge tus esquís y corre a Huesca donde pasarás unos días inolvidables. Las cotas de Astún parten de los 1.658 metros hasta los 2.265 metros de altitud.
Porque su parte mucho más alta están en el Pico Gallinero, a 2630 metros, al paso que la mucho más baja está a solo 1500. Pero no terminan aquí las actividades que te ofrecen las estaciones de Panticosa y Formigal. Es un pequeño ferrocarril turístico que circula a dos mil metros de altura y que te proporciona vistas maravillosas de todo el valle de Ossau.
Para muchos esquiadores Benasque es asimismo la opción mejor para alojarse, a aproximadamente 10 kilómetros de la estación. Su nombre terminado es Panticosa-Lagos y también está en el valle del Tena, en concreto en el ayuntamiento que le da nombre. La ciudad más importante de este es un precioso pueblo de montaña conocidos por sus aguas termales.