Volvimos al camino de tierra y proseguimos caminando; a escasos metros podemos encontrar a mano derecha la cascada del Salto del Pich, cuyas aguas vienen bajando desde el barranco del Pich. Esta cascada es impresionante con una gran cantidad de agua con una caída de precisamente 60 metros. Tras haber recorrido algo más de 3 kilómetros, alcanzamos el barranco de Escuzana, que desciende espumoso por la ladera hasta su desembocadura en el río Ara.
En una curva pronunciada de la N-260a tomamos la carretera A-135, siguiendo las indicaciones de Torla. A mano derecha nos queda el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y su aparcamiento. Proseguimos por la carretera A-135 y cruzamos el pueblo de Torla en dirección N. Salimos del pueblo y tras 3 km llegamos al Puente de los Navarros. Justo después de atravesar el puente, dejamos la carretera (que sigue hacia el Y también en dirección al valle de Ordesa) y cogemos una pista medio asfaltada que sale en dirección N y que remonta el valle de Bujaruelo. Avanzamos 2,5 km por el margen oriental del río hasta llegar al puente de los Abetos, donde cruzamos el río y pasamos a su margen occidental.
Rutas Valle De Ordesa
En menos de una hora y media habremos alcanzado el Valle de Otal. Allí, se abrirá frente nosotros un impresionante circo colgado, al final del cual podremos contemplar la Sierra Tendeñera y algunas otras cumbres, como el pico Otal o la Peña de Ordiso. Si seguimos un poco mucho más alcanzaremos el cobijo de Otal y una bonita cascada del mismo nombre.
El ascenso no posee apenas desnivel y se realiza de manera cómoda hasta el Valle de Otal. Comenzaremos nuestra ruta cruzando el puente románico que hay al lado del refugio de Burajuelo, donde vamos a dejar el vehículo aparcado. El bosque dibuja una paleta de intensos colores acompañados por el intenso azul del río Ara. El itinerario se remonta desde el Valle de Bujaruelo hasta el desvío de la pista de Otal, por una cómoda senda y gozando de un altísimo valor ornitológico. Ahora cogemos la pista de Otal, que sube haciendo amplias lazadas hasta el collado de Otal, punto en el que se nos abre toda la perspectiva sobre este valle. Al final recorremos el lugar hasta su cabecera por un camino simple y fácil.
Excursión Al Bosque Mixto Del Cobatar, Entre El Puente De Santa Elena Y San Nicolás De Bujaruelo
Nosotros debemos seguir el sendero de la derecha, que es el sendero GR-11 que va hacia San Nicolás de Bujaruelo. Al final de la pradera está el puente de Oncins sobre el río Ara. Es un puente de hormigón y, si sigues por allí, puedes regresar por la ruta circular del valle de Bujaruelo o buscar el desvío para ir al valle de Otal. El punto lugar desde donde parten las rutas del valle es este puente románico de un solo arco que se encuentra sobre el río Ara y data del siglo XIII. Fue fundamental, ya que era el punto de cruce para los que pasaban o hacían tránsito de mercancías a Francia a través del Pirineo. La senda empieza junto al Cobijo por la pista que asciende el valle.
En algo menos de 1 hora podremos disfrutar de la naturaleza y aprender al lado de ella. Uno de esos sitios donde la naturaleza surge con todo su esplendor y nos regala imágenes para el recuerdo en cualquiera de la estaciones. Además, también es un entorno repleto de vida y de las mejores formas de comprobarlo es realizar la ruta ornitológica de Bujaruelo.
Una alternativa es efectuar la subida por la senda y la vuelta por la pista forestal. Desde el salto del Pich hay que recorrer aproximadamente un quilómetro para llegar al valle del Ara, donde está el cobijo de Ordiso. Nosotros no llegamos hasta el desenlace, solo avanzamos un tanto por el camino de tierra y regresamos. Desde aquí hay que dejar el sendero de tierra y adentrarse por el bosque, por un pequeño camino que se marcó en el suelo por el paso de personas.
Dejamos atrás, a mano derecha, el bonito puente románico de Bujaruelo. Desde la explanada de enfrente del cobijo, tomamos el camino que sale a la derecha del propio cobijo y que una docena de metros mucho más arriba nos deja en la pista que remonta el valle de Bujaruelo por su vertiente occidental . En algo menos de 1 hora estaremos nuevamente junto al puente romano de San Nicolás de Bujaruelo.
Refugio De Bujaruelo
El itinerario es idóneo para realizar en familia, introduciendo pequeños pequeños, ya que el sendero es simple y presenta varios atractivos. Entre ellos podemos poner énfasis la flora y la fauna, así como paisajes de gran hermosura y espacios para reposar y jugar. En precisamente 1 hora y media de tiempo alcanzamos el pequeño cobijo de pastores del Vado, punto en el que abandonamos el camino GR-11 y nos desviamos por el pequeño sendero que desciende hasta el pequeño Puente de Ordiso.
Solamente trancurrida una hora de excursión y en medio de una pista de ascensión parte a nuestra izquierda una pequeña senda que en menos de 5 minutos nos conduce hasta el puente Colgante de Burguil. Después de realizar unos 450m desde el desvío, estamos el segundo panel explicativo de la ruta (“Praderas de Lana Larga”). El panel nos da información sobre los pájaros que tenemos la posibilidad de admirar desde este lugar. Las sendas pueden cambiar bastante dependiendo de la temporada del año, de la nieve y de las condiciones meteorológicas.