La distancia que recorreremos en este camino va a ser de unos 2.5 km. Como características deberíamos meditar en un paseo, principalmente, ascendiente. Este paseo, que nace en el estacionamiento sur, nos hará dirigirnos hasta el desfiladero y pasaremos por el puente metálico colgante para terminar subiendo a un plano pasando por un bosque. Aun teniendo una menor duración en el recorrido, si se dificulta su contrariedad por el ascenso a Altamiris.
Son pasarelas y escaleras con bastante inclinación y escalones estrechos. La ruta oficial trata de juntar el antiguo pueblo de Montfalcó (Viacamp – Huesca) y el aparcamiento de la Masieta (Sant Esteve de la Sarga – Lleida), en prácticamente 8’5km solo de ida. Hay forma de hacer un sendero de ida y volver en catamaran o vicecersa… teniendo en cuenta q vamos en autocaravana y no dejan ingresar al aparcamiento…?
Congost De Mont-rebei Y Las Pasarelas De Montfalcó (lleida-huesca)
Este último tramo de subida desde el puente hasta el desenlace de la ruta esta acondicionado mediante escalones y vallas de sirgas de acero en las partes más expuestas. En la vegetación mediterránea que acompaña al caminante destacan las manchas de distintos tonos de quejigos, pinos, sabinas y diferente vegetación arbustiva. El camino finaliza al alcanzar a media ladera el “Camino histórico” GR-1, estando indicado por la señalización vertical y por el panel informativo de Caminos Naturales que se encuentra a unos pocos metros virando a la derecha por el GR-1. Al finalizar la bajada, el viajero alcanzará el aéreo puente colgante que permite ver mediante la reja metálica sobre la que se pisa el agua del embalse y disfrutar de la brisa que se forma por el estrechamiento del lote.
Sin ser yo arquitecta ni técnico de obra ni nada parecido, te afirmaré que a mi me semeja un ubicación poco seguro. No hay ninguna persona controlando el ingreso a las escaleras, no hay mucho más sistemas de seguridad que esas barandillas de sirga y por allí pasa quién quiere y como desea. Asimismo es verdad que no hemos visto a absolutamente nadie realizando el capullo, las cosas como son.
Las 13 Mejores Rutas Para Esquí De Travesía De Los Pirineos
Vamos a salir caminando desde Montfalcó y en la Masieta recogeremos el material de kayak para bajar hasta el embarcadero de Montfalcó. Una vez allí nos recogeran con los 4×4 para devolvernos hasta exactamente el mismo albergue de Montfalcó. Esta opción la da la compañía Montrebei explora, y consiste en realizar andando la parte de las Pasarelas de Montfalcó y volver en catamarán. Esto es lo que a nosotros nos hubiera dado gusto llevar a cabo, pero por lo menos en el momento en que nosotros fuimos solo tenían viajes desde las 14.00 y se nos hacía muy tarde .
Visitar su Epicentre, el efectista centro de interpretación del Geoparque Orígens, es una forma muy atractiva de asomarse a esta región privilegiada. Hablamos de un edificio luminoso de construcción moderna adosado a una torre de supervisión medieval que hace una ojeada por la historia natural y humana de esta región mediante multitud de mini documentales que se pueden ir reproduciendo a la carta. El recorrido interpretativo finaliza en la fuente de Montfalcó y trascurre sin desvíos salvo a 400 metros del comienzo del sendero que cruza con una pista forestal que hay que atravesar para continuar por el camino hasta la fuente de Montfalcó.
Próximamente, estamos con 2 elecciones que un tanto mucho más adelante, se vuelven a juntar antes de cruzar el primero de los puentes colgantes. Para finalizar; y siempre en estas situaciones en los que una ruta se hace tan habitual, es fácil pensar que nos marchamos a localizar con un número importante de gente caminando. Si queremos evitar este problema y disfrutar de este maravilloso ambiente con la calma que se merece; es aconsejable comenzar bien temprano a caminar, sobre todo si es fin de semana o día de fiesta. Las pasarelas, están diseñadas con un ancho suficiente a fin de que pase solo una persona, excepto en los pequeños rellanos, que servirán a fin de que pueda fluir el ir y venir de otras personas.
Esta sección primera del camino llevará al caminante a la fuente de Montfalcó y a la pequeña región de descanso del mismo nombre. La sierra del Montsec pertenece a las Sierras Exteriores del Pirineo Central. Está formada por materiales calcáreos cretácicos y jurásicos, formando una fuerte composición anticlinal a lo largo de unos 40 km de longitud atravesada por los ríos Noguera Ribagorzana y Noguera Pallaresa.
Si lo que te apetece es simplemente coger un kayak y remar apaciblemente por esta preciosa región, también podéis optar por alquilar un kayak para todo el día, partiendo y devolviéndolo en Montfalcó. En este caso el precio es de 55€ por persona, siendo los kayaks dobles o triples. Existen embarcaderos para todos los que quieran llevar a cabo kayak por el río.
Ida y vuelta.Para aquellos que estáis acostumbrados a las caminatas, les proponemos hacer la ruta ida y vuelta. Para ello, deberemos tener en cuenta que caminaremos 16km, y con un desnivel de 930 metros positivos. La ruta comienza en exactamente el mismo albergue de Montfalcó, allí mismo podremos estacionar y una vez tengamos la mochila lista vamos a salir en dirección norte, por un marcado y bien señalado sendero.
Un óptimo lugar para realizar un picnic o una parada es justo después (viniendo desde el albergue de Montfalcó) de la segunda pasarela. Ahí hay una región de piedras que hace las veces de mirador y es idóneo para pararse un rato y gozar de las vistas y zamparse un óptimo bocadillo. En concreto, hay dos pasarelas que se construyeron en 2013 para salvar dos peñones rocosos. Estos sistemas de escaleras y pasarelas peatonales tienen un ancho promedio de 80 centímetros, están construidos con tablas de madera y tienen una barandilla de sirga para lograr sujetarse mientras que subes. Se empieza en el albergue de Montfalcó hasta la conexión con el GR1.