El río Cinca presenta una dirección de norte a sur con una cuenca alargada de 145 km, encajada entre las sierras pirenaicas, de las que recopila el agua de terrenos agrestes con profundos barrancos. La cuenca del río Cinca está enmarcada en la provincia de Huesca, excepto una región cerca de su desembocadura que entra en la provincia de Lérida. • Excursiones en el valle del Ara, en las ciudades de Torla y Broto, entrada principal del Parque Nacional de Ordesa, maravillosas excursiones caminando por el parque. • Formidables excursiones en el valle de Pineta hasta el Parador Nacional de Monte Perdido bordeando el río Cinca entre hayedos, praderas florecidas y preciosos pinares de pino negro. El Cinca es un río que nace en el Pirineo en el Parque de Ordesaen concreto en el conocido como valle de Pineta.
Antes nos detendremos en Samitier, con la intención de recorrer la Geo Ruta GR 3 Geología a vista de pájaro. Antes de regresar a Aínsa, en el Mesón de Ligüerre nos desviaremos a la izquierda, dirección Barbastro. A escasa distancia tomaremos la carretera a la derecha que nos llevará a Lamata, donde visitaremos el Museo Paleontológico.
Parada: Castillo Y Ermitas De Samitier
Las especies arbóreas ligadas al cauce están representadas por mimbreras y otras especies de sauces además del habitual bosque de ribera conformado por chopos, fresnos y abedules. Luce por su avance el hayedo de la cabecera del valle. Se trata de una ruta circular, tras estacionar el coche cruzaremos un puente sobre el río Cinca para coger la senda hasta su nacimiento. La erosión generada por la masa de hielo en las ubicaciones de cabecera de los valles da rincón a circos y cubetas glaciares escalonadas en altitud. Las especificaciones morfológicas del río Cinca en esta región quedan definidas por un cauce trenzado y/o anastomosado con esenciales depósitos de barras conglomeráticas.
Este sitio emplea Akismet para achicar el contenido publicitario. Aprende de qué manera se procesan los datos de tus comentarios. Bienvenidos a la Casa Río Cinca, muchas gracias por haber escogido nuestra casa como rincón de reposo para disfrutar de tus vacaciones y suerte por venir a saber este maravilloso rincón del Pirineo. Si vamos en la época de los deshielos el rugir de las aguas es mucho más poderoso y la ruta es más impactante. Proseguimos para ver después la otra cascada la conocida como cascada de Lalarri, este es nuestro último punto hasta regresar nuevamente al vehículo.
Descenso De Nabatas Por El Rio Cinca
Habitan este medio el piquituerto, el verderón serrano, la lavandera y el mirlo acuático. Las rapaces están representadas por el cernícalo vulgar, el milano real, el ratonero común, el buitre común, el alimoche, el quebrantahuesos y el águila real. La fauna de peces queda representada en este tramo por la trucha que comparte hábitat con el desmán de los pirineos. Es probable la existencia de mamíferos como el tejón, la gineta y el turón además de los varios sarrios que habitan en las ubicaciones de alta montaña.
El valor medio es un indicativo a fin de que el viajero pueda hacerse un concepto del precio aproximado del hosting y logre cotejarlo con otros. • Recorrer los pueblos típicos de la región como son Bielsa, Tella, Boltaña y Aínsa, pueblo declarado grupo Historico-Artistico desde el año 1965. • Excursiones en el valle de Gistain entre los pueblos de Plan, Saravillo, San Juan de Plan, etc. Regresaremos a la carretera A-138 para dirigirnos al norte, hacia Aínsa.
San Juan De Plan
Nos hemos alojado una familia en la casa este verano. Sin ningún género de dudas casa más que recomendable si se desea gozar del Pirineo. Ubicación fantástica muy cerca de excursiones e inclusive se pueden llevar a cabo desde exactamente la misma casa.
Extendida exposición de la Cascada del Cinca en las montañas de los… Paisaje de las montañas de los Pirineos – Cañón de Anisclo en… Vista aérea panorámica de la ciudad de españa de Fraga en el río… Consulta toda la información institucional sobre el Gobierno de Aragón. Consulta toda la información sobre el Gobierno de Aragón distribuida en 12 temas.
En su nacimiento deja una increíble caída de agua creando una hermosa estampa que como hemos dicho activará todos nuestros sentidos. Nos marchamos hasta el corazón del Pirineo para saber el nacimiento del Cinca, una bella ruta de senderismo poco conocida y que es un goce para los sentidos. El Cinca ahora fue nombrado y utilizado por los romanos como recurso natural aprovechando sus aguas para sus cultivos y villas. Ahora fue nombrado y usado por los romanos como recurso natural utilizando sus aguas para sus cultivos y villas.