Reserva De Entradas Gruta Del Oso De Tella

Estos sitios oscuros y fríos asimismo le sirvieron para dar a luz a sus oseznos, ciertos de ellos murieron durante la estadía en el lugar, un hecho muy evidente por la cantidad de huesos pequeños encontrados dentro de la cueva de osos de Tella. Es importante que no olvides visitarlo pues él viene siendo la pieza que complementa la visita a la gruta de osos de Tella. Aparte de conocer la gruta, este espacio consta de un museo donde descubrir de qué forma vivieron estas personas desaparecidas hace 9.000 años en el ámbito pirenaico y cómo se han excavado sus restos en este yacimiento. En las cuevas, la temperatura suele bajar, por lo que no os olvidéis meter una chaqueta en la mochila o en el bolso. Una vez puesta, os va a faltar el casco con linterna que os proporcionará el guía. La visita dura más o menos 80 minutos y recorreréis, aproximadamente, unos cien metros, acompañados por estalactitas y estalagmitas.

cueva del oso tella

La cavidad kárstica cuenta con dos galerías, comunicadas por un pequeño pasillo. Veréis el yacimiento donde se encontraron los restosy descubriréis las formas curiosas de las paredesgracias a la acción del agua en las rocas calizas. Siempre y en todo momento os va a acompañar un guía especializado que les explicará el proceso de formación y la vida de los osos de las cavernas. Este espacio interpretativo consta, además, de un museo donde descubrirás de qué manera vivió esta clase desaparecida hace 9.000 años en el ámbito pirenaico y de qué manera se han excavado sus restos en este yacimiento. Nos quedamos, ya que, con un buen gusto de boca tras visitar la cueva del oso de Tella, conque lo aconsejamos para ti y tu familia si les alojáis en las viviendas rurales El Corral de Villacampa o La Masadría. Solamente ingresar en la gruta, Tim nos presentó a los 2 pequeños moradores, que impertérritos frente nuestra presencia prosiguen con su quehacer períodico.

Valle De Chistau

Para poder verla hay que contratar una visita dirigida que incluye la entrada al Museo del Oso de las Cavernas de Tella y un itinerario interpretativo dentro de la gruta. Para llegar al yacimiento hay que andar unos diez minutos, que además son de ascenso, por lo que se aconseja llevar zapato cómodo. En la localidad de Tella, comarca del Sobrarbe, entre los lugares seleccionados por el hombre de las cavernas para habitar a lo largo del neolítico, se encuentra, a 1600 metros de altitud, la Cueva del Oso de Tella.

cueva del oso tella

Antes de sumergiros en las supones de la tierra, echad una ojeada a la panorámica que se extenderá frente nuestros ojos con la cara Norte del Castillo Mayor y la increíble garganta de Escuaín. Un plan perfecto para llevar a cabo en familia, ya que hasta los más pequeños de la vivienda pueden seguir la visita dirigida estructurada por el Municipio de Tella en la que se da todo el material necesario para recorrer la cueva. A favor la calma de la región, el patio de la casa y la amabilidad y trato de la multitud de Mondot.

Esta Localidad Aragonesa Tiene Una De Las Plazas De Pueblo Mucho Más Lindas De España

Por el hecho de que, eso sí, a la gruta solo se puede realizar por medio de visitas guiadas. A 1600 metros de altitud, en las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, se encuentra el yacimiento de oso de las cavernas más alto de Europa occidental. Más de 4.000 restos óseos, correspondientes a 36 osos cavernarios, han sido encontrados en las diversas excavaciones realizadas hasta el momento. La gruta, rincón de hibernación de estos animales, mantiene aun enterrados millares de restos, estimándose que el número de ejemplares de osos está próximo al centenar. Disfruta del turismo rural en medio de una naturaleza y cerca de sitios turísticos como Aínsa, Alquézar o el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

En contra partida es que si se quiere visitar el pirineo hay que llevar a cabo km. Por razones de seguridad no se permite la entrada de inferiores de 3 años. La visita dirigida la pueden hacer hasta los mucho más pequeños de la casa, la organizan desde el Ayuntamiento de Tella y ellos mismos te dan todo el material necesario para recorrerla. PlanificaFavoritos, Trayectos y de qué manera llegar, áreas de trabajo de turismo y folletos. Saltar menússearchMi viajesearchNuestras websEscucharContactarMENUDónde irDestinos mucho más visitados, zonas turísticas y lista top 50 y localidades.

Allí dejamos los vehículos y esperamos a que llegue el guía, que nos conducirá por un camino peatonal hasta la cueva. El almacenamiento o ingreso técnico que se usa de forma exclusiva con fines estadísticos anónimos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la intención legítima de guardar preferencias no pedidas por el abonado o usuario. Otra razón muy recomendable para acercarse hasta Tella y qué sirve de reclamo para la mayor parte de los turistas que hasta allí se aproximan es la ruta de las ermitas de Tella. Hablamos de un recorrido sobre lote liso y sin contrariedad alguna que se puede recorrer en apenas una hora y media parando eso sí en las diferentes ermitas que cubren a la ciudad. Una vez más, las vistas que nos vamos a encontrar contribuirán a que esté relajado recorrido nos deleite en todos los sentidos.

cueva del oso tella

Añadir a mi viaje Eliminar de mi viaje A 1600 metros de altitud y a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, vas a encontrar el yacimiento del oso de las cavernas más alto de Europa occidental. Un guía te acompanará a lo largo de la visita y te guiará hasta el espacio que alberga los restos óseos, el mismo rincón donde fueron descubiertos. El yacimiento en la cueva de osos de Tella se ubica sobre los 1.600 metros de altitud, está alojado dentro de una caverna que tiene varios metros de recorrido. Su ingreso empieza en descenso, pero luego el espacio se divide por de esta forma decirlo “En dos pisos” que están conectados por un pasillo. Para proseguir hasta el yacimiento hay que subir hasta el siguiente piso, y en el final de su recorrido se encuentra el yacimiento de la gruta de osos de Tella. ¿Has buscado opiniones sobre la cueva del oso cavernario de Tella?

Solo los individuos registrados que hayan comprado este producto tienen la posibilidad de hacer una valoración.

De este modo, el fácil hecho de subir hasta allí ya es conveniente por las lindas vistas que desde el instante en que se tienen la posibilidad de ver. El Castillo Mayor o la Peña montañesa son solo dos de las montañas que cubren este emblemático rincón plagado de leyendas sobre brujería. Guarda mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. A unos 1.3 km, cerca del dolmen megalítico, coger una pista forestal sin asfaltar, que está permitida para turismos, pero circulando con precaución. A unos 2 km llegaremos a la zona de aparcamiento señalada con una P.