El grupo de Jota Uruel de Jaca arropaba el encuentro, al igual que cientos y cientos de jaqueses que salían a la calle. La Semana Santa de Jaca es una de las tradiciones religiosas y culturales mucho más arraigadas de la ciudad. En verdad, la primera fraternidad, la de ÃÂÃÂNuestra Señora de la Piedad y DescendimientoÃÂÃÂ, fue fundada en 1734.
Va a ir por la plaza San Pedro, Catedral, Calles Obispo, Mayor, Echegaray y plaza de la Catedral. Otra visita preciosa es comprender la estación de Canfranc con su visita guiada, podéis coger una entrada conjunta con la visita a la Gruta de las Güixas. Hasta el domingo de Resurrección se van a ir sucediendo las procesiones en Jaca. En GIMH (Gestión Integral de Marketing Hotelero) unimos desde hace años y con la mayor ilusión el saber de un grupo de diferentes profesionales del ámbito turístico, tecnológico y del marketing y comunidades. El Ecoparque “El Juncaral” se encuentra en Villanúa, a diez minutos de Jaca y 15, de las estaciones de esquí de Astún y Candanchú, en un frondoso bosque de excepcional belleza, al lado del río Aragón. La ciudadela de Jaca fue declarada Monumento Histórico Artístico el 28 de junio de 1951, protección legal hoy en día famosa como Bien de Interés Cultural .
Otras Elecciones Para Gozar La Semana Santa En La Jacetania
Tradición y fe se mezclan en unas procesiones que recorren las principales calles del casco viejo de la ciudad con la catedral románica como principal referente. En las últimas décadas la Semana Santa de Jaca ha experimentado un nuevo resurgir que se ha visto reflejado en la incorporación de nuevos hermanos y cófrades y en los meticulosos trabajos de restauración de algunos de los pasos más viejos. Todo es el resultado de un dinamismo que ha contribuido a ensalzar todavía más la riqueza de las procesiones jaquesas. Las procesiones de Semana Santa que recorren las calles del casco viejo de Jaca son todo un referente de tradición y fe. Jaca es un municipio con un gran atrayente turístico por su legado monumental, su historia y por sus festejos de Semana Santa, que son únicos.La Semana Santa jaquense es una tradición cultural y religiosa de excepcional belleza, que está muy arraigada en la crónica de la localidad, como observaremos enseguida. Quince años después fue creada la ÃÂÃÂFraternidad de la Sangre de CristoÃÂÃÂ, que medio siglo después obtendría el título de ÃÂÃÂReal HermandadÃÂÃÂ.
El primoroso trabajo de los artesanos se refleja en inmensidad de detalles y decoraciones que, en algunos casos, se remontan al siglo XIX. De hecho, la primera fraternidad, la de “Nuestra Señora de la Piedad y Descendimiento”, fue establecida en 1734. El municipio de Jaca amplía su programación para los días de Semana Santa con propuestas culturales y turísticas para todos los públicos. Aquí puedes consultar las celebraciones y ocupaciones que se van a llevar a cabo en las parroquias de Jaca durante esta Cuaresma y durante al Semana Santa. AmpliarEl jueves Santo, como es habitual se va a abrir la exposición de Pasos de la Semana Santa y se celebrará el vía crucis de la cofradía de la Flagelación. El martes, si el tiempo lo deja, sale la procesión del Silencio, con la participación cofradías de la Sangre de Cristo y la Piedad y el Descendimiento.
A las ya citadas hay que sumar las de “La entrada de Jesús en Jerusalén”,” La Soledad”, “Nuestro Padre Jesus Nazareno”, “La Cofradía de la Flagelación”, “La Cena” y “La Cofradía de Cristo resucitado”, la mucho más reciente, que fue construída en 1998. La Borda Bisaltico es una vieja finca agrícola y ganadera, hoy reconstruida y remodelada para usos turísticos. Su ubicación en pleno Parque Natural de los Vales Occidentaleses entre las zonas más bellas del Pirineo Aragonés. Esto permite a nuestros visitantes realizar sendas senderistas de cualquier nivel de contrariedad o realizar todo tipo de ocupaciones en contacto con la naturaleza, rodeados de la flora y fauna que lo conforma.
Espectáculos Y Visitas Guiadas Para La Semana Santa En Jaca
El valle tiene una gran variedad de posibilidades de actividades de naturaleza y cultura. Está lleno de rutas que puedes llevar a cabo en turismo o caminando y que son perfectas para disfrutar de la naturaleza. Descubre los colores de la Selva de Oza y diviértete con la tranquilidad de este recóndito y menos turístico valle.
El público familiar tiene enorme protagonismo en la programación diseñada del 8 al 17 de abril, con ocupaciones en la naturaleza, cine talleres y un musical. La novedad de esta programación es la incorporación de tres rutas por el ambiente de Jaca concebidas para público familiar, jovenes o jóvenes y gente mucho más deportista o lista, así como ha señalado Olvido Moratinos, concejal de Turismo. La información de esta página es orientativa en tanto que nos es realmente difícil contrastar los datos de todas y cada una de las fiestas que nos llega. En el caso de estimar ayudar a alguna celebración aconsejamos corroborar las datas en la web del ayuntamiento o de los organizadores. Sus calles, sus comercios, sus maravillosos inmuebles y su románico jaqués presente en toda la localidad, y el gran ambiente que se respira siempre y en todo momento en Jaca va a ser un buen comienzo para haceros con el lugar. Con el pasar de los años, esta celebración cultural y religiosa ha evolucionado mucho, haciendo importantes trabajos de restauración en los pasos con mayor tradición y antigüedad.
En la actualidad la Semana Santa de Jaca cuenta con nueve Cofradías y Hermandades, agrupadas en la Junta de Cofradías de la región, que destacan por la espectacularidad de sus hábitos y trajes y sus secciones de tambores y bombos, al estilo de la tradición turolense. En conjunto portan 13 pasos, muy cuidados, de manera especial los de la Soledad y el Nazareno, que son los que centran la atención en las procesiones que protagonizan la Semana Santa de Jaca, desde el domingo de Ramos. Estas actividades se marchan a llenar con otras culturales, que tienen dentro la presentación del libro de Chesús Yuste ‘Jaque al reino’, una novela histórica, el 9 de abril a las 19.00 en el Casino de Jaca. El día 10 llega el musical infantil ‘Coco’ y también habrá cine y exposiciones.
Una visita que no olvidaran por lo impresionante de la cueva y la historia que en ella les contaran… ¿Alguna vez te has cuestionado que hay en una gruta? Conviértete en Julio Verne y revela la magia de las profundidades de la tierra. Santa Cruz de la Serós, su casco pertence a los mucho más cuidados y mucho más bellos del Altoaragón, declarado como Grupo Histórico Artístico, no sólo por sus iglesias sino más bien también por su caserío. Para los mucho más pequeños, tienen 6 lindos y simpáticos ponis; INDI, COPITO, SUGUS, BOTAS, TAMBOR y MISTER BROWN; para deleite de pequeños y asimismo de progenitores. Tras una breve explicación, adulto, peque y poni hacen un paseo de 15´ por la pradera del centro o bien un agradable recorrido de media hora por los aledaños del centro hípico. Como el propio carácter montañés, su evolución a lo largo de los siglos estuvo marcada por un espíritu de austeridad formal y contención que en ningún caso ha deslucido el brillo y esplendor de los pasos y estandartes.
Otro de los atractivos de esta zona, es la Borda Bisaltico, si quieres evaluar el auténtico gusto del Pirineo, es el lugar perfecto para una comida típica pirenaíca, alejada del mundanal ruido. El Ecoparque El Juncaral es el parque temático de aventura en la naturaleza mucho más completo del Pirineo. Adultos, adolescentes y pequeños, todos encontrarán en el Ecoparque su propia aventura y van a poder gozar de las inigualables vistas que da su ubicación,a los pies de Collarada (2.883 m), en un impresionante bosque de pinos y abetos. Vas a poder gozar de cinco recorridos de tirolinas y muchos juegos y ocupaciones para todas y cada una de las edades. Si vas a pasar la Semana Santa en la Jacetania no puedes perderte las visitas guiadas para comprender todos los rincones de entre los escenarios mucho más simbólicos de la Jacetania.
Disfruta de una inolvidable estancia en el Pirineo Aragonés rodeado de un entorno incomparable en el corazón de la Jacetania. Conoce Jaca, el próximo monasterio de San Juan de la Peña, esquía en Candanchú o asciende al pico Aspe. Se localiza en el Valle de Tena, en pleno corazón del Pirineo Aragonés, en el pequeño pueblo de Piedrafita de Jaca. El Miércoles Beato, a las 12.00 va a haber Misa Crismal en la Santa Iglesia catedral. Y a las 20.30, Procesión de las Cofradías de la Santa Cena y la Hermandad de la Oración de Jesús en el Huerto.