Real Betis Los Consejeros Béticos López Catalán Y Gallego Adquieren El Zaragoza

Pero este miércoles la Cope asegura que el consejero encargado verdiblanco José Miguel López Catalán le acompaña en esta aventura. Para acometer la operación de compra de las acciones del Zaragoza, Gallego precisaría la participación de un fondo de inversión que asista a reestructurar la deuda del club maño, ya que de lo contrario la operación es inviable, según han afirmado fuentes próximas al consejero bético a MD. El Real Zaragoza, antes de terminar el año 2021 necesita tres millones de euros para llevar a cabo frente a sus obligaciones de pago. Entre enero de 2022 y el final de temporada, en el mes próximo de junio, el club aragonés precisará de otros 9 millones.

Con misarías no avanzaremos, el fútbol de hoy requiere inversiones millonarias o no existe nada que hacer. El fútbol hoy es carísimo o tienes muchos millones para gestionar o te quedas en segunda para toda la vida. El despacho profesional de José María Gallego no desmintió estas aclaraciones, tras una llamada de Heraldo. De hecho, las conversaciones entre Gallego y la familia Alierta se mantienen desde hace varias semanas. Si esta operación se específica, lo normal es que Gallego Moyano deje de ser asesor del Betis, aunque nio estaría obligado legalmente.

El Betis Se Habitúa A Ganar

Los consejeros verdiblancos pagarían de forma inmediata 5 millones de euros por la compra de las acciones y se comprometen a invertir otros 19 kilos para asumir el cambio de poderes de este histórico club, que transporta años sufriendo por Segunda división. Es precisamente Gallego quien tiene la exclusividad de la compra, con lo que depende únicamente de dar el capital para hacerse con el bulto accionarial. No obstante, detrás del empresario debería haber un fondo de inversión para asegurar la viabilidad y cumplir las metas de los Alierta. Estas son recuperar cerca de los 20 millones de euros que han invertido en el club desde la llegada de la Fundación Zaragoza 2032. Gallego, principal creador y presidente ejecutivo de Clínicas Dental Company, una red con más de 80 centros dentales en toda España, es un empresario de éxito que, a sus 45 años, lidera un emprendimiento que, tras haber conseguido recientemente el 80% del Amora, de la Tercera División portuguesa, también pretende comprar la mayor parte accionarial de un club de Segunda División. Es ahí donde entra el Real Zaragoza, con el que la negociación está todavía en una etapa embrionaria, si bien el grupo también mantiene conversaciones con otros clubs, si bien es con el Zaragoza con la que se hallarían mucho más destacadas.

josé maría gallego real zaragoza

La entidad aragonesa logró público el 21 de enero que estaba a un paso de cerrar la venta del club. Fue su contestación a una manifestación de los aficionados maños donde solicitaban la salida de los actuales máximos inversionistas, la familia Alierta, cuyos cabezas perceptibles, Fernando Sainz de Varanda y Juan Uguet de Resayre, controlan el 49% del club aragonés. El actual asesor del Real Betis es por su parte propietario del Amora, de la Liga 3 de Portugal, y mantiene abiertas negociaciones con el grupo de la familia de César Alierta, que controla el 49% del accionariado del club maño. La información añade que se van a pagar 5 millones de euros a la distribución de las acciones y se comprometen otros 19 millones más en unos plazos que se desconocen, por tanto hablamos de una operación de 24 millones. José María Gallego ya es dueño del Amora, club de la Liga 3 de Portugal.

López Catalán Y Gallego Se Hacen Con El Real Zaragoza

A pesar de las informaciones aparecidad estos días, José María Gallego, asesor del Real Betis, no ha cerrado ni está cerca de hacelo estos días la adquisición del Zaragoza. Algunos medios habían avanzado que Gallego iba a asignar una cantidad esencial para concretar esta operación pero fuentes próximas señalaban que hace semanas que no hay diálogos al respecto y que el acuerdo está muy lejano. La negociación a dos bandas viene a incidir en la profunda brecha abierta en el Consejo de Administración del Real Zaragoza. En todo caso, no hay más avances que un trueque de documentación y primeras conversaciones entre Gallego y los dos sobrinos de Alierta, con los que la relación es muy cordial. Del Real Zaragoza se valora su capacidad y la oportunidad de salvar a un club que atraviesa por sus horas más bajas inmerso en una severa crisis institucional y con el equipo deambulando en Segunda por novena temporada consecutiva. La ley prohíbe que una misma persona logre tener 2 participaciones relevantes en dos clubes del fútbol profesional español, pero comunmente las acciones en estas magnitudes se ponen a nombres de compañías, personas jurídicas, no físicas.

La deuda neta del club maño se ha achicado de 71 millones de euros a 68 en el último año, según se notificó en la Junta de Accionistas conmemorada el pasado martes, a la que no fueron múltiples de los accionistas de referencia de la entidad, por las desavenencias existentes entre ellos. El propósito de esta operación es el de hacerse con el control del club y comenzar a llevar las riendas desde el año 2022. Eso pasaría por obtener el paquete de acciones de la familia Alierta (50,56 % del capital popular) por 3 millones de euros.

\’remontad\’or\’, Propuesta De Pellegrini, Dahoud Y El Sevilla, Laporta Va De \’ofendidito\’ Las Portadas Del Miércoles

Solo puedo decir que conozco a Fernando Sáinz de Varanda, que hablamos del Real Zaragoza y que conozco la situación del club. El Zaragoza está en un instante delicado y si hay una posibilidad de ayudar a un club histórico, vamos a estar ahí. Acabo de comprar -por medio de la empresa Odemira Capital- el 80% de las acciones del Amora, un club de la tercera división de Portugal, a cambio de un millón de euros, y conozco bien el mundo del fútbol”, comentó Gallego al períodico AS. La inversión que se especulaba que haría el empresario sevillano era de cinco millones de euros en este momento, siendo hasta 19 los millones de euros para el futuro.

José María Gallego, dueño del Amora, de la Liga 3 de Portugal, “cuenta con el apoyo unánime de todos los inversionistas a fin de que se haga con la propiedad del club”, según aseguraban desde la ciudad más importante maña hace unos días. Si bien Gallego era la cabeza visible, la existencia de López Catalán a su lado garantiza el músculo financiero. Eso dió ventaja a la competencia, donde asimismo estaban pujando dos fondos de inversión y, en especial, a la oferta presentada por López Catalán y Gallego. Además de esto, el conjunto inversor también debería abonar otros 3,8 millones de euros por un crédito participativo personal de César Alierta. Esto se debe a que hablamos de una cuantía susceptible de pasar a ser acciones.

López Catalán Y Gallego Adquieren El Zaragoza

En este momento, el Consejo de Administración, dividido en 2 bandos, semeja intensificar esa búsqueda de compradores para un club que esta semana ha aprobado unas cuentas presididas por una deuda de 67,8 millones. A mi lo que me semeja más extraño de todo esto es que los inversionistas minoritarios (Yarza y Forcén) estén haciendo gestiones de venta del Club al margen de los mayoritarios. Soy accionista minoritario de alguna empresa y pinto en la gestión menos que lo que pintaba Pichorras en Pastriz. Un nuevo conjunto inversor, del que es intercesor José María Gallego, consejero y accionista minoritario del Real Betis, está en negociaciones con la familia Alierta.

El Asesor Del Betis José María Gallego Negocia La Adquisición Del Zaragoza

La operación se situada cerca de los 20 millones de euros y Gallego estaría intentando encontrar el respaldo financiero para su operación por medio de varios fondos de inversión. En el primero de estos fondos tienen participación múltiples futbolistas españoles de renombre, sin que tenga vinculación alguna con la oferta de César Sánchez y Ander Herrera. Se trataría de capitales norteamericanos y mexicanos que podrían dar base financiera al grueso del proyecto de desembarco en el Real Zaragoza.