La región tiene una barandilla de seguridad. Este mirador se ubica a 3 kilómetros del casco de Binéfar, en la región sur, en el área recreativa por la que se accede al Sendero Natural de San Quílez. Merced a las actuaciones se ha habilitado una pequeña explanada para que se transforme en un mirador accesible, con el objetivo de que todas y cada una la gente puedan gozar de la Magia de Huesca. En su casco urbano todavía se conservan algunas viviendas de estilo renacentista . La presente plaza de España o plaza Mayor, en tiempos fue una enorme balsa de agua donde la población se aprovisionaba para su consumo y el de los animales.
Si tienes ganas mira todo cuanto puedes seguir visitando. La Lonja Agropecuaria de Binéfar, es todo un líder a nivel nacional sobre todas y cada una la demás Lonjas. Es un espacio de acercamiento semanal entre productores agropecuarios y empresas comercializadoras.
Despoblados – Cinca Medio
Almacena mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. A mitad de recorrido del Sendero Natural de la Sierra de San Quílez se posiciona Mirador de la Sierra de San Quílez y la Ermita de San Quílez lugar desde el que se va a poder ver entre otros muchos la excelencia del Turbón y la hermosura de las tierras agrícolas de la región. Allí se puede realizar un reposo para proseguir después la marcha con más energía. El enclave cuenta con soportales rústicos y mantiene un ambiente afín al de un zoco árabe.
Además hay 2 plazas de estacionamiento de vehículos, una de ellas adaptadas. Igualmente la zona se ha completado con 2 bancos de descanso y una mesa de picnic, donde poder merendar o comer para pasar un día en la Litera. En nuestro mirador hay un mesa panorámica, adaptada a la altura a fin de que la gente en silla de rueda logren leer la información A esto hay que añadir que los paneles tienen textos en braile e imágenes en altorrelieve para esos visitantes que tengan inconvenientes de visión.
Ruta Entre Cajigar, Treserras Y Claravalls
; el sifón de Albelda; el acueducto de Perea; el Canal de Link; …. Regando una superficie superior a las 105 mil hectáreas y da servicio a 37 municipios y a múltiples una cantidad enorme de explotaciones agrícolas y ganaderas, además de contemplar las necesidades de más de 200 mil habitantes; existen 132 comunidades de regantes. Nos encontramos en la Comarca de La Litera, justo la parte más oriental de la provincial de Huesca, que linda por su lado oeste con la del Cinca Medio y por el este con la cercana provincia de Lérida, cuyo territorio es atravesado por la N-240 y por la A-22. La capitalidad de la Comarca es compartida por las poblaciones de Binéfar y Tamarite de Litera, que entre las dos absorben más del 60 % del total de su demografía, si bien la villa de Binéfar sobrepasa con creces a la de Tamarite de Litera. Es una zona en constante expansión con un enorme potencial de avance agro-ganadero.
Sitio de reposo de los obispos de Lérida en el siglo XVI, Fonz se transformó en una pequeña corte de… Ruta del Vino Somontano A 20 min. Se trata de una tierra de transición entre el valle del Ebro y los Pirineos que goza de un microclima… Monasterio de Sijena A 45 min. Acogió entre sus muros a reinas, princesas e hijas de familias nobles, sirvió de depósito de una parte del tesoro… Monzón A 13 min.
Existe constancia de que Binéfar fue una villa esencial por su localización estratégica al lado de la vía romana que unía Huesca con Lérida y por el hecho de que varios reyes aragoneses la visitaron a lo largo de su crónica. El casco histórico conserva algunas viviendas señoriales como la Casa Ruata, Casa Corzán o la Casa de Cultura (vieja prisión). El retablo original de la iglesia parroquial de San Pedro, del siglo XV, fue realizado por Damian Forment, uno de los escultores mucho más esenciales y autor también del retablo mayor de la basílica del Pilar de Zaragoza. El paseo por el casco antiguo de Binéfar nos llevó a conocer la iglesia parroquial de San Pedro , de estilo gótico y portada flamígera, el que reemplazó a otro anterior edificio románico; en el siglo XVIII se le efectuó una profunda reforma. Añadir a mi viaje Remover de mi viaje Importante centro comercial y de servicios que en 1585 fue sede de las Cortes de Aragón. La ciudad más importante de la comarca de La Litera, situada en la región mucho más oriental de Aragón, ha experimentado una enorme expansión en las últimas décadas merced a los regadíos y a la industria, resaltando la agropecuaria.
En lo que se refiere al nuevo edificio del Municipio, al lado de la plaza, no tengo expresiones para su definición, simplemente me parece estéticamente espantoso, aun cuando le hayan dado algún que otro premio. Desde esta sierra, flanqueada por la acequia primordial de Valcarca y del Canal de Zaidín que discurren a sus pies, se vislumbran unas excelentes vistas de todo el término municipal de Binéfar y de los planos que se extienden hasta la próxima provincia de Lérida. En lo prominente de la misma, se encuentran las ermitas de San Quilez y la de Nuestra Señora del Romeral, tal como la de San Elías que forma parte a Valcarca. Destaca el recientemente estrenado “mirador” accesible.
Iglesias – Prominente Gállego
Su espectacular castillo templario ha sido testigo durante diez siglos de una agitada historia militar Castillo templario de Monzón A 15 min. El castillo de Monzón es una fortaleza única con diez siglos de historia militar continuada Esplús A 7 min. Dedicada a Santa María del Romeral, la catedral de Monzón es una construcción románica del siglo XII de grandes des… Azanuy A 16 min.