Qué Ver Y Llevar A Cabo En Ansó Y El Valle De Ansó

Descubre los panoramas excelentes que caracterizan y diferencian a cada uno. Ansó está en el noroeste de la provincia de Huesca, y forma parte del Parque Natural de los Valles Occidentales, en el radical occidental del Pirineo Aragonés. Desde Ansó se puede dar el salto al vecino valle de Hecho, empezando por la propia localidad de Hecho, otro bello pueblo pirenaico. Encima, cerca de Ansó está la Foz de Biniés, un cañón natural donde se puede caminar unos 3 km con unas impresionantes vistas panorámicas. [newline]Esta destacable iglesia de gran volumen dada su verticalidad destaca sobremanera en el conjunto de Ansó. En su estilo arquitectónico se perciben ciertos elementos defensivos fruto de la conflictiva época en la que se construyó el templo.

valle de hecho y ansó

Tanto es así que en 2006 fue proclamado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón como grupo histórico-artístico. Ansó es uno de esos pueblos que ha conocido conservar a la perfección sus peculiaridades y excelente ejemplo de ello es su peculiar traje habitual. Pásate por elMuseo del Traje Ansotano, ubicado en la iglesia parroquial de San Pedro.O bastante superior, asiste el último domingo de agosto, día en que se celebra laFiesta del Traje Habitual Ansotano, declarada de Interés Turístico Nacional. La mayoría de sus atractivos los podemos encontrar al aire libre y de ingreso gratuito. Aquí hallarás rutas de senderismo para todos los gustos y para todos y cada uno de los escenarios.

Haz Tus Reservas On-line En La Zona En Verdad, Anso Y Berdún

La iglesia de San Pedro, donde aseguran que fue bautizado Alfonso I El Batallador, te dejará impresionado por su hermosura y sobriedad. Por su relevancia y valor histórico el monasterio ha sido declarado Monumento Nacional. Ansó no es mucho más que la punta del iceberg de una zona increíble del Pirineo occidental. Desde la pequeña villa medieval se puede alargar la visita por los propios vales de Ansó y de Hecho donde efectuar multitud de excursiones. En la cabecera del valle de Ansó se sitúan los ámbitos naturales de Zuriza y Linza. Además de esto, aquí lograras, si vienes durante la época invernal, recorrer estos panoramas con raquetas o entrenar esquí de fondo en las pistas del Espacio Nórdico de Linza.

Como buen Parque Natural aquí es posible efectuar múltiples ocupaciones de aventura en la naturaleza además de gozar de rutas de senderismo para todos los escenarios, siendo el barranco de la Boca del Infierno uno de nuestros favoritos. La localidad mucho más grande e esencial es Huesca capital y como segunda opción disponemos Jaca. Es esencial que sepas que desde Huesca hasta Jaca hay buena comunicación para llegar en bus.

Pero para desplazarte entre los distintos vales de Ansó y hecho la mejor forma sin duda es moverte en vehículo propio. Si no viajas con coche te recomendamos alquilar un vehículo, así podrás llegar a todos y cada uno de los puntos que te señalamos en esta guía de viaje. Entre los sitios mucho más conocidos del valle de Hecho es la Selva de Oza, un espeso espacio natural atravesado por un río y rodeado de montañas que sobrepasan los 2.300 metros de altitud. En la selva también es viable hacer alguna ruta de senderismo para conocer en hondura este increíble lugar. Se trata de antiguas viviendas de campo, donde los pastores almacenaban bartulos del ganado. Acostumbran a estar distanciadas del pueblo, por lo que se encuentran en plena naturaleza.

Parque Natural De Los Valles Occidentales

En el valle de Ansó encontrarás sendas de senderismo muy reconocidas, como las que suben a los ibones de Acherito y Estanés, la ruta al valle de Aguas Tuertas y la ruta al valle de Zurita, entre otras opciones. En Ansó vas a poder visitar la Torre Medieval, la ermita de la Virgen de Puyeta, la iglesia de San Pedro, el Museo Etnológico y conocer la arquitectura del pueblo. También lograras comprender alguna borda aragonesa donde probar la gastronomía del Pirineo Aragonés. El valle de Hecho proporciona considerablemente más proyectos activos y culturales, como otras sendas de senderismo, barranquismo o monumentos como el Monasterio de San Pedro de Siresa. Entre las sendas más populares desde Ansó es la que conduce hacia el valle de Aguas Tuertas, un precioso camino de 6 kilómetros poco exigente.

valle de hecho y ansó

Pásate por el Museo del Traje Ansotano, situado en la iglesia parroquial de San Pedro. O, mucho mejor, acude el último domingo de agosto, día en que se festeja la Fiesta del Traje Habitual Ansotano, declarada de Interés Turístico Nacional. No muy lejos de la Estación En todo el mundo de Canfranc se encuentra la Torre de los Fusileros que se construyó en el siglo XIX y hoy en dia se considera como un hermoso ejemplo de arquitectura militar de la zona. Hay que pensar que esta una parte del pirineo constituía un paso fronterizo de gran importancia que había que proteger. Esta torre también se conoce como Castillo de los Arañones y por su enorme valor fué proclamado Bien de interés cultural.

El total de la ruta son unos6 kilómetrosque se tienen la posibilidad de hacer en poco mucho más de 2 horas si bien nosotros tardamos casi el doble para realizar las fotos, vídeos y gozar de un rico picnic. Si viajas con niños es una ruta bastante fácil para hacer en familia. Ubicada a menos de 5 kilómetros del casco viejo de Ansó, la ermita de la Virgen de Puyeta es una parada de lo más interesante.

Este impresionante bosque ahora te advertimos que es uno de los mucho más bonitos de esta zona y además de esto está catalogado como Zona Particular de Protección de Aves . Aquí vas a poder encontrar el mayor conjunto de árboles monumentales de toda la región donde es viable efectuar diversidad de sendas de senderismo siendo la más conocida la que parte y concluye en el Cobijo de Linza. Conocer Ansó es primordial para todo el que que recorra la parte mucho más occidental del vasto Pirineo Aragonés, la comarca de la Jacetania cuya capital es Jaca.

La construcción de este monumental edificio, que se extendió a lo largo de 75 años, se enmarca dentro del emprendimiento de creación de un paso fronterizo mediante los Pirineos que comunicaba España y Francia a través del túnel del Somport. En la actualidad, la estación por el momento no está en funcionamiento y se está rehabilitando todo el complejo de inmuebles. La sección primera de la ruta caminando asimismo se realiza por la pista forestal pero una vez toca empezar a subir te recomendamos que lo hagas por los caminos marcados.

Alquila El Más Destacable Vehículo Para Tu Viaje

Hecho luce por su bien preservado grupo urbano, famoso por su particular arquitectura clásico, presidida por la monumental iglesia parroquial de San Martín. La provincia de Huesca se encuentra dentro de las regiones más espectaculares de todo Aragón. Si viajas con autocaravana, camper o furgoneta es esencial que comprobar la información sobre las diferentes áreas de reposo/servicio habilitadas para aparcar y/o pernoctar en esta región del Pirineo ya que cada vez hay menos es habitual hallarse más estricciones. Unas vacaciones por el Pirineo Oscense se merecen una estancia en el Barceló Monasterio de Boltaña, un precioso hotel ubicado en un edificio del siglo XVII en la entrada del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.