Entre los siglos XVI y XVII se construyen varias casas hidalgas, se colocan los 4 cruceros… Halla información sobre qué ver en ciudades, dónde comer, qué hacer y de qué forma viajar económico.
Saltar menússearchMi viajesearchNuestras websEscucharContactarMENUDónde irDestinos mucho más visitados, zonas turísticas y lista top 50 y localidades. Festival de música electrónica que se festejaba anualmente en el desierto de los Monegros y al que cada año acudían artistas internacionales y miles de personas. ???? Fiestas patronales de los barrios de Miralsot y litera.
Viajeros
Quintana y Veny hablan de que el fragatino posee 19 fonemas, mientras que el catalán central tiene 24. También es de resaltar la aparición de conjuntos consonánticos palatalizados, como cllau (en catalán estándar clau, llave), pllat o plle . La Casa ????️ Museo Salvador Sabaté es un museo monográfico de extendida trayectoria y tradición en el campo cultural de la ciudad de Fraga, que aloja dentro suyo la colección más completa sobre la obra del artista. El término municipal está atravesado por la autopista de peaje AP-2. Por la carretera N-2 entre los pK 415 y 443 (en el pK 432 pasa de nuevo a ser la Autovía del Nordeste A-2 ), por la carretera nacional N-211. Que deja la comunicación con Mequinenza y Caspe, por la carretera autonómica A-131.
Sin duda se trata de una oportunidad excepcional para entender la riqueza en indumentaria clásico que durante el año permanece guardada en los baúles de cada familia. Es un museo monográfico y biográfico sobre Salvador Sabaté, artista catalán afincado en Fraga de reconocido prestigio nacional y también a nivel internacional. Tras la reconquista, los reyes concedieron el Señorío de la población al Conde de Pallars.
Jornadas Micológicas De Monegros
Después, desde 1.251 a 1.336, fueron los Señores de Montcada, y al final la reina Doña Leonor la que ostentó el señorío de la región. Si estás pensando en hacer el sendero de Santiago, tienes que saber que hay un ramal que viene de tierras catalanas, llamado Sendero Catalán o Sendero de Montserrat. La localidad, apodada la Sultana del Cinca por su pujanza y su raigambre musulmana, da una vitalidad producto del cruce de caminos y de etnias. Mantener los puentes fué una incesante de la historia milenaria de Fraga. Por este motivo es célebre la Maza de Fraga, enorme mazo que servía para clavar en el cauce los cimientos de los pontones, y que todavía puede verse.
Pueblo Viejo de Mequinenza, viejo núcleo urbano inundado parcialmente por las aguas del río Ebro y derruido tras la construcción del embalse de Riba-roja. La Torre de los Frailes o Torre dels Frares es una torre almenada de planta cuadrado con algunas pequeñas ventanas. Se cree que fue construida por los templarios hacia el siglo XIII reaprovechando elementos romanos y que defendería un pequeño establecimiento.
Aquí puedes conseguir fotos, información sobre fiestas, hospedajes y casas rurales sobre Fraga. Los pueblos mucho más próximos son Torrente de Cinca, Massalcoreig, Serós, Aitona, Velilla de Cinca, Zaidín, La Granja d\’Escarp, Soses, Torres de Segre, Giminells. Usa las pestañas de arriba para poder ver fotografías, sitios de interés cercanos, alojamientos recomendados así como el mapa de la misma. Las angostas calles de su casco antiguo acumulan inmuebles como el Palacio de Montcadao las iglesias de San Pedro y San Salvador. La ciudad está encabezada por los restos delcastillo musulmán, en el que se instaló el pintor Miguel Viladrich a principios del siglo XX, y cuyas proyectos, muy ligadas a Fraga, puedes admirar en el palacio de Montcada. El relieve del riguroso término municipal muestra 2 zonas bien diferenciadas.
En la década de 1980 se introdujo la enseñanza del catalán en la educación secundaria. Esto puede ofrecer un concepto de la particularidad del dialecto, si se tiene en cuenta que se considera que hablantes de localidades a menos de diez km charlan “catalán”. El hecho se explica frecuentemente por ser un dialecto de “frontera”, con fuertes influencias del español y del aragonés. Es la mayor confluencia fluvial de la Península ibérica. Fue creada por la construcción de los embalses de Mequinenza y… Monasterio de Sijena A 39 min.
Es de origen visigótico y fue mezquita mayor en época árabe. Tras la reconquista, en el siglo XII, pasó a ser templo cristiano. ⛪ Iglesia gótica de aire aragonés de solo una nave, mantiene la portada con sus capiteles románicos, pero no el claustro, que estuvo situado en frente de esta. El Municipio de Fraga tiene una población de pobladores y está situado en la Provincia de Huesca , en la comarca de Bajo Cinca.
Durante las llamadas Festes del Pilar la charanga de la Peña se hace cargo de animar los diversos actos que organiza. La Peña asimismo posee una emisora de radio propia llamada Taller de Radio Peña, que se alimenta del trabajo de voluntarios. Fraga es un municipio y ciudad del sureste de la provincia de Huesca, en Aragón. Situada en el último tramo del Valle del río Cinca, es cabeza de partido judicial y capital de la comarca del Bajo Cinca. Si visitas Fraga tabién puedes visitar los próximos lugares de interés que están cerca. Portal sobre turismo en Aragón, sus comarcas y pueblos, gastronomía, artesanía y turismo.
Entre sus fiestas resalta elDía de la Faldeta, dedicado al habitual traje regional, que se celebra a mediados del mes de abril. Culinariamente, el dulce artesanal más reconocido y delicioso de la ciudad es la famosaCoc de Fraga. Añadir a mi viaje Eliminar de mi viaje El recuerdo de su pasado romano pervive en los mosaicos de Villa Fortunatus, uno de los yacimientos mucho más destacados de Aragón. Las estrechas calles de su casco viejo acumulan edificios como el Palacio de Montcada, de estilo renacentista, hoy en día usado como centro cultural. ???? Castillo de Mequinenza, palacio-???? castillo del siglo XIV que domina la confluencia de los ríos Ebro, Segre y Cinca.