Y siempre en una región de frontera, de frontera entre religiones, reinos, condados, obispados, lenguas y comunidades autónomas. En la parte más oriental del Pirineo aragonés está ubicado el concejo de Bonansa, entre los ríos Noguera Ribagorzana, Isábena y Baliera.Bibils, Bonansa, Buira, Cirés, Torre de Buira, Gabarret y Espollá son los núcleos de población que componen el ayuntamiento. En la entrada a esta ciudad, tras pasar la primera casa, el sendero se desvía a la izquierda, hasta lograr la pasarela de madera para cruzar el río. Un tramo atraviesa un bosque de pino silvestre y otro más abrupto donde domina la vegetación natural de boj salpicada de especies caducifolias como robles, pinos, serbales o hayas. En el momento de charlar de fauna, asimismo es posible la existencia de mamíferos como el jabalí, el corzo o el zorro, tal como de aves rapaces, entre ellas perdices, carboneros o herrerillos, pero también tienen la posibilidad de hallarse reptiles o anfibios. Una ruta muy fácil para los amantes de la naturaleza y de forma especial de las aves.
Déjanos enamorarte de la magia de Huesca, excursiones, rutas, recomendaciones, rincones sensacionales que harán que desees venir a sentir la Magia de Huesca. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Itinerario sobre la vega del río Noguera Ribagorzana, que parte en la población de Viñal hacia Ginaste. Está dentro del espacio natural protegido conocido como la Garganta de Obarra y de una región de particular protección para las aves, El Turbón y la Sierra de Sis. Tras pasar el pinar, poco a poco, nos adentramos en la umbría de la sierra de Castell de Pegá, encontrándonos con especies como el haya, serbales, avellanos, arces, etc.
Bonansa Mapas
Posiblemente sea el patrimonio natural y paisajístico el más esencial, campos verdes, bosques frondosos, ríos y barrancos, flora y fauna pirenaicas y, espectaculares miradores desde donde divisar bellos paisajes, la majestuosidad del Pirineo. Tras atravesarlo prosigue recto en dirección a la carretera N‐230 hasta alcanzar el cruce con la vía pecuaria. A partir de aquí, la senda sigue por la vía pecuaria dirección sur, paralelo a la carretera, hasta llegar a Vilaller. El itinerario circular regresa por el otro margen del río, hasta el puente de hierro de Vilaller y dirigirse a Ginaste, punto desde el como la senda coincide con el primer tramo, finalizando en Viñal. Con poco desnivel hacen de esta ruta de apenas 1 hora 30 minutos ideal para los que desean un recorrido tranquilo por el bosque.
La localización de Bonansa es bastante privilegiada ya que está en un punto donde se cruzan varios caminos que puedes saber caminando o en bicicleta. Por allí también se cruzan las rutas del GR 15 y GR 18, así como otras pequeños recorridos. Si vienes desde Graus tienes que tomar la carretera A-1605 por el valle del Isábena para llegar hasta este punto, es un paseo muy entretenido en el que lograras realizar otras actividades como la recolección de setas.
Valles Del Alto Noguera Ribagorzana
La gente mayores de 45 años con 0 parados son el conjunto de edad mas afectado por el paro, seguido de los que se encuentran entre 25 y 44 años con 0 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 0 parados. Segun los datos del 3º Trimestre del 2022 publicados por el Ministerio de Vivienda, el nº de transacciones inmobiliarias en el concejo de Bonansa asciende a un total de 0, igual que en el 3T de 2021,de las que 0 son transferencias de viviendas novedosas y 0 de segunda mano. La media de edad de los pobladores de Bonansa es de 46,64 años, -1,20 años menos que hace un lustro que era de 47,84 años. Segun los datos publicados por el INE a 1 de Enero de 2022 el número de pobladores en Bonansa es de 91, 1 pobladores mas que el en el año 2021.
Os traemos 6 sendas senderistas de baja dificultad donde descubriréis caminos entre bosques, bien señalizados y con panoramas inolvidables. Bonansa es una de las tantas ciudades de la provincia de Huesca que aún mantiene íntegras ciertas de sus tradiciones, hay una muy particular conocida como las Fallas. Estas son enormes antorchas que se encienden en la noche del solsticio estival, con las que se suele hacer una procesión desde la ermita de san Aventín hasta la plaza mayor, allí se prepara una hoguera mayor. Esta tradición pirenaica se encuentra inscrita en la UNESCO como patrimonio inmaterial de la raza humana, desde el 2.015. La presencia del hombre en los alrededores de este Núcleo de la Ribagorza también ha sido milenaria, muestra de esto es el dolmen Llúcia en el valle de Isábena.
Segun los datos publicados por el INE en el CERA, Censo Electoral de españoles habitantes en el extranjero a 1 de Enero de 2023 los los españoles que viven frecuentemente en el extranjero o han movido al extranjero su residencia frecuente mayores de 18 años eran 6 personas con municipio de origen en Bonansa. El crecimiento natural de la población en el ayuntamiento de Bonansa, según los últimos datos publicados por el INE para el año 2021 ha sido Neutro. En el próximo gráfico podemos ver la evolución de la estructura de la población en el concejo de Bonansa si lo comparamos con 2021 vemos Reducen (-1) los habitantes nacidos en Bonansa, pasando del 36.67% al 35.16%. Tabla con la evolución del número de hombres ,mujeres y total durante los años.
En el grafico siguiente se puede observar cuantos pobladores tiene Bonansa durante los años. Siempre fue un espacio donde se hospedaban los pasajeros y transhumantes, hoy día gracias a la pujanza del turismo gracias a su situación entre los valles de Benasque, Isábena, Boí y Arán, ha recuperado su antigua función de “parada y fonda”. Cuenta el concejo con varios establecimientos de turismo rural, hoteles y restaurante.El turismo y la ganadería son los dos sectores que sostienen la economía de la ciudad. Este esquema es orientativo, a fin de catalogar los datos fundamentales de cada localidad. Se tienen la posibilidad de agregar las categorías primordiales, así como información sobre demarcaciones territoriales (comarcas, concejos, etcétera.), información sobre la empresa municipal, servicios, accesos, arquitectura local, tradiciones, etc.
Ratio 80/20 Cociente entre los ingresos totales del 20% de las personas con capital mucho más elevados y los ingresos totales del 20% de la población con menos ingresos . Y si lo equiparamos con 1996 hasta 2022 Disminuyen (-4) los pobladores nacidos en Bonansa, pasando del 49.32% al 35.16%. Reducen (-1) los pobladores nacidos en otros países, pasando del 8.89% al 7.69%. Se sostienen en igual numero los habitantes nacidos en la provincia de Huesca, pasando del 12.22% al 12.09%.