¿qué Es Un Pliego De Descargo?

No, si pagas la multa en periodo de tiempo voluntario se entiende que renuncias a enseñar alegaciones. Por ende, cualquier recurso o alegación que presentes tras haber pagado la multa en periodo voluntario, no tendría efecto. Se hace mediante correo certificado o si dispones de ella, se te avisará en tudirección electrónica. En otras expresiones, el interesado va a deber llevar a cabo una carta de alegaciones, lo cual no posee en un principio mayor contrariedad.

Si el trámite lo va a efectuar otra persona en su nombre, en el instante de solicitar la cita anterior en el 060, se debe señalar el DNI del interesado y asimismo el de la persona autorizada. Recuerde que con la presentación de un recurso renunciará a cualquier derecho a la reducción del 50% del importe de la multa. Recuerda que la atención presencial en nuestras oficinas está reservada para particulares y sus representantes.

¿qué Medios Tienes Para Presentar Alegaciones?

Si bien los precedentes son los alegatos que comúnmente se pueden emplear para llevar a cabo este tipo de pliego de descargo, es un hecho que no son garantía de obtener una respuesta efectiva. En cualquier caso, es esencial siempre acompañar dichos alegatos con pruebas verificables para de este modo acrecentar las probabilidades de éxito del pliego de descargo. Si aun de este modo, no se te retira la multa, deberás pagarla (instante en el que habrás perdido el descuento del 50% del periodo de tiempo de pago voluntario).

pliego de descargo o escrito de alegaciones

Mientras que las alegaciones pertenecen a la etapa de instrucción del procedimiento, anterior a la resolución del órgano sancionador, el recurso es posterior a la resolución y sirve para poder recurrir exactamente la misma. Por consiguiente, debemos ir por partes y si discrepamos por el motivo de la multa, la primera cosa que hay que realizar es enseñar alegaciones. Puedes o abonar la multa, esta vez sin descuento, en los 15 días siguientes a la notificación de la resolución o acuerdo sancionador notificado, o bien interponer un recurso en el plazo de un mes desde la notificación de la citada resolución. Este modelo de escrito de alegaciones puedes emplearlo en el caso de no estar según las sanciones que te hayan impuesto en preciso trámite sancionador. En el artículo te mencionamos para qué exactamente puede servir este documento y te garantizamos distintas plantillas para formular escritos de alegaciones a las distintas gestiones. Por otro lado, la persona interesada en emplear este recurso debe poner especial énfasis en la carta de alegaciones o pliego de descargo.

Pliego De Descargo

Después de llevar a cabo la carta de alegaciones con todos los datos básicos requeridos, el entusiasmado deberá enviar la misma a la Jefatura de Tráfico de la provincia, siendo lo más recomendable efectuar el envío a través del correo certificado. Otra opción aceptable es enviar la carta a través de los registros oficiales que tienen ciertas gestiones, aunque la mejor opción es utilizar el servicio especializado de Correos. Esta alegación puede terminar en la simple corrección de datos, por lo que es posible que recibas la multa de nuevo pero con los datos adecuados. Aun con todo, es conveniente que señales cualquier fallo o carencia en los datos que te identifican a la hora de recurrir una multa de tráfico, ya que puede deberse a un simple error en el texto o a que realmente no tienen todos tus datos adecuadamente. Como en la mayoría de los casos, estos defectos de forma solo ocasionan la desestimación de la multa si causan la indefensión del presunto infractor. Si no se especifica cómo fué la infracción, se puede intentar alegar falta de concreción para recurrir una multa de tráfico.

Si no vienen adjuntos en la demanda, hay que solicitar las pruebas necesarias para la identificación correcta del vehículo o el conductor. Aparte de las garantías de que los gadgets usados para detectar la infracción estaban en óptimas condiciones para su desempeño. Adjunto una copia de la demanda presentada a la policía y la notificación al seguro, a modo de pruebas.

Alegaciones Hacienda

Naturalmente, asimismo puede ser por el habitual caso de préstamo del coche a un amigo o por haber sido víctima de un hurto. Esta revisión es un paso que debe hacerse concienzudamente para hallar probables injusticias, errores o lapsus por los que te llegó una multa que no te corresponde. Los fallos de manera asimismo son muy importantes, ya que la multa puede perder validez.

Hola, no acercamiento entre las probables alegaciones que exponéis lo que me sucedió a mi. Me llegó una notificación con denuncia de 200€ por no detectar al conductor en una denuncia por exceso de agilidad (denuncia que no me había sido notificada). Mi inconveniente para recurrir la multa es de qué manera puedo probar este segundo punto. Es posible que se sujeten a cualquier escusa y será mi palabra contra la del Agente. ¿No deberían probarme de alguna manera que esa moto circulaba ese día y a esa hora por esa calle de esa cuidad que se cita en la demanda? Sí, al interponer una alegación pierdes el derecho a la bonificación, con lo que si tu alegación es desestimada vas a deber abonar el cien% de la sanción.

¿De Qué Manera Puedo Efectuar El Pago De Una Multa De Tráfico?

Debes mandar el escrito a la Jefatura de Tráfico de tu provincia, a través de correo certificado. En ciertos casos, también se puede hacer llegar a la carta a través de los registros oficiales de ciertas administraciones. Pero si no quieres perder tiempo y escoges asegurarte, lo mejor es que vayas a Correos.

No Eres El Conductor

Buenos dias, en relación a su pregunta le podemos confirmas que su intepretación es la adecuada , así como nos muestra en su nota. Con lo que puede elaborar el escrito de pliego de descargo en un plazo de quince días hábiles y posteriormente a la contestación estimatoria o desestimatoria tiene posibilidad de realizar escrito de alegaciones en el período de quince días hábiles. Puedes interponer un recurso contra la sanción una vez terminada la tramitación administrativa. El recurso de reposición para toda sanción que se te hubiese impuesto y el recurso extraordinario de revisión para aquellos actos firmes que tengan algunas anomalías fundamentales. En el segundo caso podrías acudir de forma directa a la vía judicial por medio de un recurso contencioso-administrativo, para lo que necesitarías letrado y procurador.