Pueblo Y Montañas Panticosa Tena Valley, Huesca España Fotografías, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho Image 64539675

Estos vicos o aldeas estaban ubicados en pequeños promontorios, siguiendo la costumbre celta de organizarse defensivamente en puntos de mayor protección. Explora 733 fotografías y también imágenes de stock sobre panticosa o efectúa una búsqueda sobre formigal o zaragoza para localizar mucho más fotografías y también imágenes de stock pasmantes. Otra vista de la Iglesia de la Asunción de estilo gótico tardío del siglo XV. Vista-detalle de parte del pueblo con las viviendas combinadas con el entorno. Panticosa se ha convertido en de los puntos de referencia para los amantes al deporte blanco. Sede de la Estación de esquí de Panticosa que recibe su nombre, entre las más modernas y alcanzables de toda la Cordillera pirenaica, ofrece una excelente opción alternativa para el ocio.

Más tarde se edificó la escuela actual, y este edificio fue utilizado como molino, que sirvió para moler el trigo que abasteció a lo largo de décadas a la población de Panticosa. Entonces pasó a ser el cuartel de la Guardia Civil y en los años ochenta se transformó en la Biblioteca Municipal. Más tarde la biblioteca se trasladó a los bajos del Edificio la Fajuala y este edificio cayó absolutamente en desuso. Actualmente tiene una población de unos 750 habitantes y hoy en día es un pueblo dedicado principalmente al ámbito turístico. Sin embargo, el ambiente de montaña cuenta con unos panoramas y pastos buenísimos que han tolerado la labor ganadera ya hace siglos y que aún actualmente, se mantiene en la ciudad. Y es que hay muy buenos expertos que siguen criando etnias autóctonas y de calidad como la churra tensina, la vaca parda pirenaica o el caballo hispano-bretón.

Panticosa > Fotografías

José Mari y Albontza, felices de haber conocido el pueblo de Panticosa posan en los jardines. Asimismo te mostramos las ciudades mas próximas de las que contamos con datos en nuestro banco de imágenes. Fotografías nuevas, antiguas, digitales, de la Naturaleza, de las costumbres y de las gentes de Panticosa son bienvenidas en esta página. Si visitas Panticosa tabién puedes visitar los próximos lugares de interés que se encuentran cerca.

panticosa pueblo fotos

Sobre la puerta, aparece un relieve con la Virgen del Pilar, cercada de ángeles. No posee fecha grabada porque Mariano, hermano de Gregorio Pueyo que fue la persona que esculpió la portada, murió accidentalmente antes de acabarla. De esta ermita, también proviene el retablo de la Epifanía que en la actualidad puede admirarse en la Iglesia de la Asunción. Actualmente, esta ermita ya no tiene uso religioso y ha sufrido muchas modificaciones durante los años. En la actualidad, existen 2 pequeñas réplicas de bronce, una que está en Casa Ferrando, la casa a la que pertenecía esta familia y la otra en el Ayuntamiento de Panticosa.

Cosas Que Llevar A Cabo Cerca De Panticosa

Y así en el año 2.006, donó la que quizás sea la imagen mucho más representativa que hay en Panticosa, la figura del esquiador en el parque de la iglesia. Y así, ofrecerle forma a un campo tan importante para Panticosa, que se había transformado en principal motor de avance del rincón. Mapa con todos los hospedajes rurales y lugares de interés que hay cerca de Panticosa. Se habla del gran edificio que hay al lado del parque infantil y fue usado como sanatorio (en Panticosa le llamaban “preventorio”) para la gente que tenían inconvenientes respiratorios o tuberculosis. Habitualmente este tipo de instalaciones se edificaban en zonas de montaña, porque se pensaba que la altitud favorecía la apertura de las vías respiratorias.

Sin embargo, este núcleo mucho más sólido queda partido en 2, separados por una zona de campos, si bien en las últimas décadas estas 2 zonas se han ocupado por distintas edificaciones. Posteriormente el pueblo de Panticosa lo llegaron a conformar 2 vicos o aldeas mas, el “ vico de Sus y el vico de Exena “, las ruinas de este último están situadas en la entrada del Valle de la Ripera. Otro documento de mitad del siglo XV ya no menciona el vico de Exena, que se supone desapareció en este tiempo, o se integró en entre los otros vicos junto al pueblo, para eludir de esta manera su aislamiento. XVI, muestra estilo gótico (estilo artístico siglos XII-XV) tardío que nos sugiere ir a su interior compuesto por una nave cerrada por ábside poligonal cubriéndose todo con bóvedas de crucería estrellada. Tres preciosos retablos, uno de tabla gótico (estilo artístico siglos XII-XV) aragonesa y otros 2 barrocos aportan un notable contraste con la austeridad de los muros pétreos del templo. El próximo tramo, que nos lleva al Ibon de Asnos, es el mucho más dificultoso.

Panticosa Alén Del Esquí

El primero fue el 24 de julio de 1.536 donde se cuenta que ardieron 88 viviendas y la iglesia, esto es, prácticamente todo el pueblo. Iglesia de estilo gótico tardío, del siglo XVI que fue declarada en el año 2.002 como Bien de Interés Cultural. Fechas coincidentes con la época dorada del Balneario de Panticosa que trajo mucha prosperidad al pueblo y aires de mucho lujo, dada su proximidad. El 24 de julio de 1536, un pavoroso incendio asoló el sitio de Panticosa. A lo largo del siglo XVI se produce la unión de los tres vicos y se crea un núcleo más sólido formado por todos ellos. Es una evolución habitual, consecuencia asimismo de haber desaparecido varios de los riesgos que habían forzado los anteriores asentamientos.

panticosa pueblo fotos

Este valle glaciar es muy pronunciado y asimismo se requiere tiempo para recorrerlo y verlo bien. Nosotros teníamos algo de prisa y apenas detenemos, pero es el lugar perfecto para plantar el campamento, comer y quizás darse un baño después. El lago es muy llamativo, con un color verde profundo que hace que no dejemos de fotografiarlo. Algunas de ellas eran la de la Cruz, la de la Placeta de Perorán, de del Campanero, la de la Iglesia o la del Vico. Esta última procede del siglo XIX y estuvo desaparecida a lo largo de años, hasta el momento en que en 2014 ha podido recolocarse de nuevo. Cerca de las escuelas, el día de hoy un edificio de piedra y tejado de pizarra, hubo un edificio que fue usado como la escuela de pequeñas de Panticosa, a fines del siglo XIX, principios del siglo XX.

Esencial ayuntamiento de la alpina región del Prominente Gállego, enclavado en le Valle de Tena en medio de una cordillera pirenaica entre los ríos de Caldarés y Bolática. Da nombre a la estación de esquí y al espléndido Balneario de aguas termales, ambos ubicados en el pueblo y alrededores. Hablamos de un pueblo pirenaico conocido por su estación de esquí alpino y del balneario de aguas termales a 8 kilómetros de la población, en Baños de Panticosa. Para finalizar, otro de los puntos indispensables si estás por la zona es elParque nacional de Ordesa y Monte Perdido, una parcela de naturaleza con cientos de paisajes sensacionales. Yo hice una parte de una ruta, muy habitual, famosa como la Cola de Caballo, que te lleva a una zona del parque realmente bonita.