La lonja de Binéfar fija los costos de la carne de ternera a escala nacional. Alcampell se distingue por la decoración de su iglesia parroquial gótico aragonesa y por sus yacimientos ibéricos. Esta ciudad tiene asimismo una gruta de sobra de 50 metros de largo llamada Clot del Turrent. En Esplús se encuentra el Ecomuseo de Aperos Agrícolas y, en las proximidades, espacios naturales como Los Tozales de Pullagres y San Roque.
Su lengua, su carácter fronterizo ha causado una fusión de culturas y tradiciones. Algunos pueblos de la comarca de la Litera son bilingües y en ellos se charla una variedad dialectal del catalán. Y es que el caserío de Gabasa se ubica en un barranco que les aconsejamos visitar con calma siguiendo el camino. Les vais a hallar con el conocido salto de Santana, una extravagancia en la zona, en tanto que la vegetación natural semeja caracteristica de otras latitudes mucho más montañosas.
Mapa De Localización De Tamarite De Litera:
Es decir, un recorrido muy divertido que os invitamos a continuar con una posterior visita a la Gruta de los Moriscos, donde salieron a la luz los huesos de neandertales más antiguos que han encontrado en la comunidad autónoma. Al igual que Peralta de la Sal, también la diminuta localidad de Gabasa forma parte al concejo de Peralta de Calasanz. En este caso podemos decir que es un rincón donde la vegetación es absolutamente diferente al resto de sitios a visitar en la Comarca de La Litera. Competir con la fama y el encanto de las regiones pirenaicas de la provincia de Huesca es muy difícil.
Los embalses de Santa Ana y Caselles son aparte de una esencial reserv ahídrica y de producción de energía, un elemento donde contemplar la flora y la fauna . Caselles,entre Ribagorza y La Litera, nos permite disfrutar de los deportes náuticos y de un interesante recorrido por medio de sus aguas y de la historia que esconden sus rincones y pueblos abandonados. Se trata de una ciudad activa, al lado de la carretera que enlaza Huesca y Lérida, lo que la transforma en un punto neurálgico de comunicaciones. En su región antigua, tiene ejemplos de caserones de ladrillo coronados por extensos aleros.
Qué Ver En La Litera
Aquí puedes encontrar fotos, información sobre fiestas, hospedajes y casas rurales sobre Litera. Los pueblos más cercanos son Viacamp y Litera, Tolva, Luzás, San Lorenzo, Estall, Mongay, Puente de Montañana, Chiriveta, Sagarras Bajas, La Mora. Navega por las pestañas que tienes arriba para poder ver todas las fotos, el mapa, indicaciones de de qué forma llegar y también información de lo que puedes conocer en las proximidades. La información más útil sobre la ciudad de Tamarite de Litera. Las Localidades mucho más cercanas son Albelda, Alcampell, Algayón, Rocafor, Altorricón, Castillonroy, Alcana, San Esteban de Litera, Cuatrocorz, Baélls.
Comenzando por el gran templo románico de la antigua colegiata de Santa María la Mayor. A partir de ella se puede conocer la región de la vieja judería en el entorno de la calle Sant Benet. O si se pasea por la calle Caballeros, llama la atención ver la arquitectura renacentista de distintas viviendas solariegas. Además, no hay perderse la iglesia del Patrocinio o el recorrido junto al viejo cauce del río Sosa. En definitiva, un óptimo sitio para comenzar la visita a la Comarca de La Litera. Sitios viejos de sabor medieval con viejos castillos y cascos urbanos concentrados en panoramas de olivares, encinas y coscojos.
Mapa De Localización De Litera:
Cuna de hombres universales como San José de Calasanz, principal creador de las Escuelas Pías. Mapa con todos y cada uno de los alojamientos rurales y sitios de interés que hay cerca de Tamarite de Litera. Lo que no te puedes perder si la visitas, donde puedes dormir, sendas y sitios de interés próximos y considerablemente más. Mapa con todos los alojamientos rurales y lugares de interés que hay cerca de Litera.
Emplea las pestañas de arriba para ver fotografías, lugares de interés próximos, hospedajes sugeridos así como el mapa de la misma. Pero La Litera es asimismo un territorio con historia marcada por su signo fronterizo. Los elementos del patrimonio se distribuyen por los trazados urbanos por sus pueblos.
La Ribagorza, Sobrarbe, el Prominente Gállego o la Jacetania son el gran escaparate turístico de toda la provincia. Seguramente en ese poco conocimiento resida su encanto, puesto que a los pasajeros mucho más curiosos les parecerá estar descubriendo sitios tan particulares como estos atractivos turísticos que tiene la Comarca de La Litera. Tierra donde el agua forma un papel importante tanto en su configuración geográfica como económica, arropada por los ríos Cinca y Noguera Ribagorzana y atravesada por el canal de Aragón y Cataluña. Esencial obra de regadío, esta última, a puntito de cumplir un siglo,que permitió el desarrollo agrícola y ganadero de La Litera. Un territorio en el que convive el avance agrícola y ganadero con las tradiciones mucho más viejas de cultivo. Desde el olivar de La Litera alta, a los trigos y las alfalfas, la fruta dulce del liso, la riqueza del territorio permitió el asentamiento de la población y de esenciales industrias agroalimentarias.
Portal sobre turismo en Aragón, sus comarcas y pueblos, gastronomía, artesanía y turismo. Con en comparación con mayor número de habitantes, la tabla está dirigida por la capital de comarca, Binéfar, seguida de Tamarite de Litera y Altorricón. A la inversa, localidades como Baells y Baldellou son las que menos población empadronado tienen actualmente. Peralta de la Sal es una pequeña localidad que se integra dentro de un ayuntamiento mucho más amplio que se llama Peralta de Calasanz, y en ese nombre está la primordial pista para descubrir el motivo de visita. Aquí es donde nació José de Calasanz, es decir, el principal creador de las Escuelas Pías que hay repartidas por tantas y tantas ciudades.
Esta lengua figura como lengua propia y el español como Lengua oficial.