En cuanto a los espectáculos infantiles programados en elPalacio de Congresos y Exposiciones del Calatrava, organizados por la concejalía de Festejos que dirige la concejala popularCovadonga Díaz, van a ser totalmente gratuitos. La retirada de invitaciones para estas actividades, programadas para los días 11 y 12 de septiembre, va a tener lugar desde lunes día 6 por los mismos medios que el resto de la programación promovida por el Consistorio. Nuevamente, los grandes recitales de las Fiestas de San Mateo se celebrarán en el Auditorio Príncipe Felipe y comienzan una semana antes que el resto de actividades. Desde los boleros o la canción de revista hasta el rock, pasando por el pop, el tango, el electro-latino o la da un giro del 25 Aniversario de “Ella baila sola”, la programación musical de estas fiestas es una de las más aguardadas del año. “Unas ferias de San Mateo que contemplan una programación gran y diferente, y que además hará que enormes y pequeños disfruten y se diviertan en el ambiente del recinto ferial”, ha declarado Daniel Tito a lo largo de la presentación.
El viernes, la triunfadora banda de rock Arde Bogotá protagonizará el letrero, al lado de la actuación del conjunto de punk talaverano TV Explosion. Mr. Kilombo, el proyecto musical de Miki Ramírez, efectuará la actuación principal, antecedido por Edición Limitada. El sábado, va a llegar el turno el dúo de electropop Delaporte y Vincent Deejay, uno de los más importantes exponentes de indiejay en Talavera.
Descargue Aquí El Programa
Respecto a los centros jóvenes El Cubo, Lobete y El Tacón, estos espacios municipales también ofrecerán a lo largo de estas fechas una programación particular concebida para jóvenes de 12 a 17 años, eminentemente. El programa de actos de San Mateo cuenta con distintas y aguardadas propuestas por la parte del público infantil, todas ellas representadas en distintas fechas, horarios y distritos de la región, como representaciones de teatro en la calle, cuentacuentos, espectáculos de clown y de magia, al cargo de compañías locales, así como el célebre Gorgorito de Maese Villarejo. El domingo, la principal actuación va a correr al cargo del artista flamenco Paco Candela, mientras que el sábado 24, llegará el turno de la actuación mucho más tradicional de todas las ferias, Fórmula V, en su evocativa gira 50+1. Finalmente, el domingo 25 de septiembre, El Regreso de la Década va a cerrar las ferias con un repertorio de temas de los años \’70, \’80 y \’90.
El programa va a contar con la ‘Proclamación de los Vendimiadores 2021’ como acto previo , en el que también se efectuará la imposición de pañuelos a la gente, instituciones o entidades que han dejado su sello en el devenir de las fiestas. Daniel Tito ha señalado la importancia del dispositivo de seguridad desplegado durante la celebración de las ferias. Al lado de la música, la oferta de ocupaciones culturales se completa con la representación teatral de la obra Greenpiss, al cargo de la compañía Yllana en el Teatro Palenque el domingo 25 de septiembre, y la corrida de toros con Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Tomás Rufo exactamente el mismo día.
Domingo 18
El Ayuntamiento de Cuenca ha presentado este martes junto con la Asociación de Peñas Mateas el software de ocupaciones alterno de cara a las próximas no-fiestas de San Mateo. Va a haber cinco exposiciones, la distribución de premios de los concursos mateos, la proyección de un documental y un vídeo promocional, homenajes y reconocimientos, y la distribución y devolución del pendón de Alfonso VIII. Las fiestas de San Mateo recuperan su programación infantil, que estará repartida por el Calatrava, el Campo San Francisco y el parque del Truébano. Además de esto, se ha contratado un tren turístico que recorrerá las calles de la ciudad entre el diez y el 21 de septiembre partiendo de la plaza del Municipio.
La Plaza de la Comarca, principal ámbito de las ferias, incorporará con un letrero con un gusto especialmente clásico. El arranque de las fiestas el miércoles 21 va a contar con la existencia de la exconcursante de Operación Triunfo, Ana Guerra, la iniciativa mucho más joven de la programación musical de las fiestas. Tras ella, el sábado 22, el artista Coque Malla protagonizará una actuación como una parte de su gira “El viaje del astronauta gigante”. El concejal de Festejos de Talavera de la Reina, Daniel Tito, ha presentado este lunes el software de ferias de San Mateoque tendrán sitio entre el 21 y el 25 de septiembre.
El Balcón de Mateo es una web informativa donde encontrarás las ocupaciones de ocio infantil y familiar que se festejan en Logroño y en La Rioja. Esta iniciativa se completa con las ocupaciones en la Biblioteca Rafael Azcona y los puntos de lectura ‘La Rosaleda’ y ‘La Pajarera’ y cuyas plazas se pueden reservar en la página web reservasblr.og. Además de las actuaciones de Gigantes y Cabezudos, que desfilarán en oposición al público en un formato diferente al acostumbrado. Las ocupaciones pensadas en ellos se celebrarán en el Palacio de Congresos Localidad de Oviedo, salvo el primero, el Homenaje a Queen, que va a ser en el Auditorio Príncipe Felipe.
Más de cien ocupaciones para todos los públicos y edades, que se desarrollarán del 18 al 24 de septiembre bajo las cuestiones de inseguridad marcadas por las autoridades sanitarias y sin acontecimientos masivos como, por ejemplo, la publicación del cohete, los fuegos artificiales, el desfile de carrozas o el pisado popular. Según nos indican desde la plaza de toros de Logroño, las invitaciones a las vaquillas se repartirán todos los días desde una hora antes del comienzo. Según indican desde la plaza de toros de Logroño, las convidaciones a las vaquillas se repartirán diariamente en taquillas desde una hora antes del comienzo. El folclore y la tradición asimismo jugarán un papel fundamental en estas datas con diferentes actos, ciertos repetidos a lo largo de múltiples días, como las dianas matinales con las que se recuerda a la ciudadanía las datas mateas; la animación musical con gaitas y tambores; o los espectáculos de Colosales y Cabezudos en diferentes barrios y espacios de la ciudad.
Logroño
Unas fiestas que contarán con un extenso programa de actuaciones musicales junto a las habituales ocupaciones y ofertas de ocio de las ferias de la Ciudad de la Cerámica. San Mateo arranca el día diez de septiembre, en el momento en que el diseñador y también “influencer” Pelayo Díaz dé el pregón de las fiestas desde el balcón del Municipio. Con el chupinazo dará comienzo esta edición de San Mateo, con la apertura de los nuevos chiringuitos y la celebración de los recitales gratuitos en las ubicaciones de casetas. No obstante, los recitales en el Auditorio, de pago y con necesidad de retirar entradas, empiezan antes. En caso de decantarse por la vía presencial, los espectadores van a deber pasarse por las taquillas del teatro Campoamor en los horarios habituales de atención al público (de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas).
Este año y a consecuencia de la pandemia de COVID-19, los actos se sostendrán con aforos limitados y una vez más no va a haber suelta de vaquillas ni congregaciones de peñas mateas, dos de los primordiales atractivos de la celebración clásico. Tendremos que seguir aguardando, en principio, hasta 2022 para disfrutar del tradicional Desfile, proclamado Fiesta de Interés Turístico Nacional. La Sociedad Ovetense de Festejos decidió no organizarlo gracias a la situación sanitaria pero sí trabaja en otras ocupaciones festivas, más que nada musicales, para celebrar el día 19 este homenaje a los emigrantes y a sus países de acogida. El próximo 10 de septiembre, con el pregón del diseñador Pelayo Díaz, comienzan las Fiestas de San Mateo 2021. Esta Agenda de proyectos en Cantabria está ofrecida por Postureo Cantabrio, con la única intención de de sugerirte diferentes elecciones de ocio y qué ver en Cantabria, pero no se hace responsable de los cambios de programación o cancelación de actividades por parte de las empresas organizadoras. Las Fiestas de San Mateo 2022 de Reinosa transcurren del 1 al 25 de septiembre, son sin duda una de las fiestas mucho más conocidas de Cantabria y con mucho más tradición.
En suma, se celebrarán 38 actuaciones musicales; 11 teatrales, tanto en el Teatro Bretón como en distintas calles y espacios de la región; y 15 actividades para el público infantil. El software lúdico y cultural de San Mateo contará con más de cien ocupaciones para todos los públicos y edades, que se desarrollarán del 18 al 24 de septiembre bajo las cuestiones de inseguridad marcadas por las autoridades sanitarias. Será un San Mateo sin eventos masivos como, por servirnos de un ejemplo, la publicación del cohete, los fuegos artificiales, el desfile de carrozas o el pisado popular. Además de esto, la feria incorporará de nuevo con la Caseta Infantil, que continuará abierta el sábado 24 y domingo 25 de septiembre desde las 14.00 horas en el Pabellón 1 de Talavera Ferial, con ocupaciones destinadas a los mucho más pequeños. El Escenario Joven ofrecerá el contrapunto a estas actuaciones con una ecléctica oferta de recitales con particular precaución a la participación de bandas locales.