Pineta Cataratas Del Cinca Llanos Y Cascadas De La Larri

Este sendero bordea el río Cinca y nos adentra en un bosque de hayas que protegen del sol de la mañana. El sendero de Marboré va directo a la Cascada del Cinca, pero nosotros deseamos conocer antes los Llanos, así que tomaremos la bifurcación que indica las cataratas de La Larri. Pasamos por un puente con una bonita cascada de roca roja y proseguimos por la pista que nos llevará hasta un amplio valle en “U”, del que sorprende sus extensas y verdes praderas. A nuestra derecha hay un cobijo de pastores y al fondo del valle, en el circo de La Larri, observamos una cascada, a la que nos aproximamos (15´). Tomamos el sendero que sale tras la casa de información, donde se nos señala Cascadas y Planos de La Larri. El camino lo iniciamos al lado del curso del río, accediendo después en un bosque bastante denso (lo que proporciona una interesante sombra en días radiantes) por el que ascendemos pausadamente hasta llegar a una pista que nos apunta que sigamos hacia la derecha.

La intención de la obtenida y tratamiento de los datos personales que requerimos es para gestionar lo comentarios en este blog. Al marcar la casilla de aceptación, andas dando tu legítimo permiso para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Estos datos estarán almacenados en los servidores dedinahosting.com situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de ingreso, rectificación, limitación y supresión mandando un e-mail a Puedes preguntar la información completa y detallada sobre privacidad en nuestra política de intimidad. Tras revisar la mochila y revisar que disponemos todo lo preciso, partimos desde el aparcamiento por el camino de Marboré.

llanos de la larri

Descendemos accediendo en la zona del Felqueral que en aragonés significa «región donde sobran los helechos». La senda es muy estrecha, nos anega la vegetación y los pájaros revolotean a nuestros pasos comiendo relajados bajo los enormes helechos. Os recomendamos no llegar muy tarde a este sitio en tanto que el sol se pone en lo prominente de la cascada, creando un contraluz muy fuerte.

Enlaces De Interes Sobre Rutas

Primero nos introducimos en un hermoso hayedo que en estos meses otoñales es una verdadera delicia. Paseamos con calma pero próximamente el sendero llaneante empieza un fuerte ascenso. Otras opciones de hosting es el pueblo de Bielsa, desde donde sale la carretera para el valle.

llanos de la larri

La duración entre etapas puede variar en dependencia de vuestro estado físico o del tiempo que les toméis para gozar de este increíble rincón. Marmota en los Planos de La LarriEsto nos retrasa un poco en nuestro camino porque nos encanta realizar fotos en la naturaleza. Estar en silencio aguardando que se muestre algún animal es muy enternecedora. Esta web utiliza Google plus Analytics para catalogar información anónima como el número de visitantes del sitio, o las páginas mucho más populares.

Ruta De Ascensión Al Pico Del Águila

Más de 200 metros de caída vertical con su atronador ruido oradan de a poco la pared vertical del Circo de Pineta. Si veis que se les hace muy complicado podéis retroceder hasta la pista forestal y conectar con el Camino de Marboré, cogiéndolo hacia la derecha, en dirección a la Cascada del Cinca. Puente que cruza el río de La LarriEl sendero no es capaz para todos y cada uno de los públicos y ciertos tramos están provistos de cadenas debido al acusado desnivel. La roca caliza no ayuda bastante al agarre, así que hay que ir con bastante cuidado. Llanos de La LarriRuta Cascada del CincaDe vuelta al refugio las marmotas empiezan a manifestarse por toda la pradera. Sus alaridos son muy singulares y al principio pensábamos que eran de un pájaro.

llanos de la larri

Desde este lado contamos la opción de ascender por la senda durante un corto tramo de fuerte pendiente para hallar nuevas vistas y un mayor acercamiento a los impresionantes saltos de agua. Ahora, tras disfrutar de su fantástica pradera y su salto de agua, debéis tomar el sendero de Montaspro, que les conectará nuevamente al de Marboré para llegar a la base de la Cascada del Cinca. Tras contemplar esta impresionante caída de agua volveréis hasta el aparcamiento por el Sendero de Marboré, sin tomar ningún desvío. El camino de Lalarri, el más directo de todos, parte junto a la Ermita de Pineta.

Planos De Lalarri

Ya de vuelta iremos en descenso, por el sendero apreciaremos las cataratas mentadas previamente. Cualquier persona que sea tu elección, el camino siempre ha de terminar entre hayedos que nos van a conducir hacia el estacionamiento. Dependiendo de la época del año puedes observar el paisaje cubierto de nieve o disfrutar de verdes praderas por donde se ve pastar a los animales.

Partimos delrefugio de Pineta por el camino que discurre junto alrío Cinca, para salir a la carretera al lado del puente y por ella lograr la ermita en memoria de Nuestra Señora de Pineta. Es ahí donde vamos a tomar el camino, señalizado como senda pirenaica gr-11, que parte justo tras ésta y se interna en el refrescante bosque de hayas popular como selva pochas. Puedes tomarte tu tiempo para poder ver las bellas vistas que dan los Llanos de la larri, como lo son El Barranco de la Larri por donde se deja caer una cascada, Y como es natural el Circo de Pineta.

Ruta Por El Valle De Barrosa

Tras 1 hora y media de excursión y habiendo salvado un desnivel de 460 metros llegamos a los pies de las cataratas del Cinca. Si descendemos en este punto al cauce del río veremos los restos del puente que hace unos años una riada se llevo consigo. Apreciaremos también al otro lado del río la senda que llega hasta este punto por la Faja Tormosa.

Visitar el valle de Pineta es siempre y en todo momento gratificante resultando ser todo un espectáculo. Nuestro paseo se ha alargado hasta los Planos de La Larri, un pequeño valle colgado por donde discurría una lengua glaciar al encuentro de la gran masa de hielo que se comenzaba en el cercano y colosal Circo de Pineta. Tenemos la posibilidad de contemplar el glaciar y sus cumbres próximas de enorme hermosura como el Cilindro. Tras unos 50′ de ascenso a paso relajado llegamos en el final del barranco, donde una pasarela nos introduce en una pista forestal.

En esas cotas se acumula en invierno una gran cantidad de nieve que surte de agua estas depresiones casi todo el año. Otra alternativa, más larga, es tomar el camino de Marboré que discurre por el hayedo de manera más despacio hasta salir a la pista. Al llegar arriba, una verde pradera (que a ratos se torna violácea por los lirios que la invaden), nos recibe como premio a la subida. EL río la pasea de un lado al otro y en el fondo, una gran cascada y sus pozas azuladas por el agua del deshielo nos invitan a proseguir caminando. Desde la población de Bielsa hay que coger la carretera que nos transporta hasta el parador de Pineta, antes de llegar a este lugar hay que cruzar el río Cinca y mucho más adelante se deja aparcado el turismo en el aparcamiento habilitado. Después nos dirigimos por la carretera pavimentada y continuamos de camino hacia el parador, al llegar a la Ermita de Nuestra Señora de Pineta justo detrás de esta y cerca a una fuente, está el camino GR-11 que nos acercara hacia los Llanos de La Larri.