Entre estas destacan las similares con la aventura, el senderismo, el alpinismo, y el montañismo para conocer sus fantásticos parques nacionales y naturales. Tienden a ser grandes extensiones que recorrer y poder hacer muchas actividades. Os detallamos los Parques Nacionales y Naturales que podéis localizar en Huesca. Ya puedes comprobar que en Huesca hay parques naturales y rincones de genuino ensueño. Zonas sensacionales en las que poder realizar actividades al aire libre, gozando de panoramas únicos. En el Prepirineo, podemos encontrar el espacio natural mucho más grande no solo de Huesca, de todo Aragón.
Esta zona se caracteriza por sus profundos y sensacionales acantilado, ubicados en parajes de naturaleza salvaje, siendo un paraíso para los amantes del barranquismo. Las aguas cristalinas de sus ríos forman saltos, pozas y cascadas de una gran belleza. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es el genuino corazón de los Pirineos y uno de los primeros espacios naturales protegidos de Europa. Lacuniachano debe ser considerado ni como un parque temático, ni como un zoológico. Obviamente, lo más importante de este espacio natural son las lenguas de hielo persistente en estos macizos, entre aquéllos que destacan los glaciares de Aneto, Monte Perdido o Pico Viñamala. Además de los enormes volúmenes de hielo que, lamentablemente, están desapareciendo en los últimos años a causa del calentamiento, en este monumento natural se tienen la posibilidad de encontrar morrenas, ibones o espectaculares valles en forma de U.
Trámites
El almacenaje o acceso técnico sea rigurosamente necesario con el objetivo legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación por medio de una red de comunicaciones electrónicas. Todos y cada uno de los animales que viven en el parque, han nativo de cautividad, provienen de centros de restauración, o fueron salvados de lugares donde no recibían los cuidados precisos para su confort. Solicitud toda la información sobre el Gobierno de Aragón distribuida en 12 temas. A la entrada del valle de Ordesa se emplaza Torla, un encantador pueblo típicamente pirenaico que proporciona al visitante del Parque todos los servicios precisos para que disfrute de su estancia.
Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido incluye un grupo de cuatro valles (Ordesa, Añisclo, Escuaín y Pineta), que se extienden como brazos cerca del Monte Perdido, el macizo calcáreo mucho más alto de Europa. Qué hacerDesconectar, naturaleza, aventura, atracciones, actividades y agenda. Déjanos enamorarte de la magia de Huesca, excursiones, sendas, recomendaciones, rincones sensacionales que van a hacer que quieras venir a sentir la Magia de Huesca.
Aragón En 7 Días
La acción de los glaciares formó vales, circos y cubetas de enorme belleza paisajística y que avanza desde las header de los ríos Aragón Subordán, Estarrún o Veral. Una de las cuestiones mucho más especiales de los Valles Occidentales radica en su tiempo atlántico y que repercute en su vegetación. Una cantidad enorme de personas llegadas de todo el mundo admiran aquí, en cualquier época del año, maravillas como el Tozal del Mallo, la Cascada del Ajustado, las Gradas de Soaso o el Bosque de las Hayas.
La provincia oscense es un destino maravilloso para el amante del turismo rural. Lo hemos comprobado en multitud de ocasiones, así sea viendo algunos de sus preciosos pueblos o rutas que realizar. El día de hoy, lo queremos hacer repasando los parques naturales, nacionales y otros espacios protegidos de Huesca. Con este trámite puedes pedir la autorización para llevar a cabo ocupaciones y eventos en el parque. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es el espacio protegido mucho más inusual de la provincia oscense. Esta zona del Pirineo Aragonés fue declarada parque nacional hace más de 100 años y forma uno de los paisajes más espléndidos de alta montaña de todo el país, merced a sus profundos cañones, coloridos bosques y glaciares.
Hay numerosos lugares que puedes conocer en el Parque Natural de Posets-Maladeta. Puedes realizar una excursión por el Valle de Eriste y saber la increíble Cascada de Espigantosa o la Forau de Aigualluts. Asimismo, si deseas ver, desde todos y cada uno de los ángulos, la montaña de Posets, puedes realizar la ruta de los tres cobijos de Estós, Viadós y Ángel Orús. Aísa, Ansó, Aragüés del Puerto, Borau y Valle de Hecho son los términos municipales que acoge este Parque.
El color rojizo de los mallos, gracias a las capas de arcilla y hierro, le dan un encanto inusual al paraje, junto con las masas forestales a los pies de los mallos y el río Gallego que lo atraviesa con sus saltos de agua. Por otro lado, la fauna de San Juan de la Peña y Monte Oroel queda dominada por aves como el quebrantahuesos o el halcón peregrino, tal como mamíferos como el corzo. La naturaleza no es, ni muchísimo menos, el único y principal atrayente de este paraje. En él asimismo destaca el Monasterio de San Juan de la Peña, entre las joyas del románico que se destaca por su claustro exterior o su Panteón Real.
Situado en la comarca de Jacetania, este paisaje protegido es de los mejores ejemplos de media montaña. En la zona norte, considerablemente más húmeda, los bosques de abetos, avellanos o hayas dibujan panoramas de ensueño. Por su lado, el sur muestra ecosistemas considerablemente más cálidos, con una vegetación dominada por carrascas o tomillo. El paisaje queda coronado por la Peña Oroel, siendo tierra de leyendas y donde se estima que empezó la Reconquista en Aragón. Sin más preámbulos, te vamos a hablar sobre los diferentes espacios naturales que conocer en Huesca. En conjunto, hemos seleccionado hasta 8 de estos rincones que son idóneos para una fuga.
Valle Y Circo De Pineta
Añadir a mi viaje Eliminar de mi viaje Este espacio natural del prominente Aragón, situado en el radical noroccidental del Pirineo aragonés, te da una magnífica representación de bosque atlántico, lo que da rincón a una enorme riqueza faunística. Este espacio natural de 2.500 hectáreas sobresale por su vegetación, con especies como la carrasca en las zonas mucho más elevadas, al tiempo que en los fondos de los cortados se pueden hallar hayas, fresnos o abedules. Dentro de la riqueza faunística destaca el famoso quebrantahuesos, tal como la nutria o el alimoche. Situado dentro del Pirineo Aragonés, en el oeste del mismo, este parque natural es uno de los mucho más propios de Huesca.
Parque Nacional De Ordesa Y Monte Perdido
Hay diferentes lugares, específicamente, que te maravillarán de la Sierra de Guara, entre los que destacan el impactante Salto del Bierge, el Salto de Roldán o la Fuente Tamara. Sus paisajes de montaña, eminentemente en el Pirineo, así como de media montaña, le dan una belleza incomparable. Además de esto, existen miradores con mesas de interpretación, desde las que se tienen la posibilidad de conocer la inmensidad del valle de Tena así como la hermosura de los picos y cordilleras que rodean al parque. En el parque encontraremos un itinerario botánico con las 21 especies vegetales más interesantes de la región, en él podremos conseguir paneles informativos con las características de las plantas.
Pueblos que mantienen vivas sus manifestaciones folclóricas y variedades dialectales del aragonés. Saltar menússearchMi viajesearchNuestras websEscucharContactarMENUDónde irDestinos mucho más visitados, zonas turísticas y lista top 50 y localidades. Buitres, águilas, quebrantahuesos, sarrios y marmotas conviven en tupidos bosques de hayas y pinos; ríos y también ibones con transparencia, altas praderas de montaña y roquedos vertiginosos.