Te enterarás antes que nadie de las noticias de la página. Te avisaremos cuando haya novedosas rutas o cambiemos alguna sección. Desde la empresa de autobuses se recomienda que, con la intención de eludir posibles aglomeraciones, se procure no postergar la vuelta al último servicio.
En mi caso la hice a final de verano, un año que además de esto no había llovido mucho y no había demasiada agua. ???? El precio de hoy es de 4,5€ ida y vuelta y de 3€ si compras solo la ida o la vuelta. Para mayores de 65 años y discapacitados cuesta 3,5€ ida y vuelta y si es solo un camino son 2,5€. Si irás con perros puedes montarlos en el ómnibus y el billete cuesta 2€ (1€ si es solo un trayecto). Para ir en turismo a la ruta de la Cola de Caballo de Huesca, sí o sí tendrás que dejar el vehículo en la Pradera de Ordesa.
Ruta A La Cola De Caballo, En Ordesa
Así,para llegar al Parque Nacional hay que dejar el coche en el parking de Torla y entrar en autobús. La capacidad máxima del Valle de Ordesa es de 1.800 personas simultáneas, con lo que el servicio de transporte público se suspenderá cuando se alcance este número, por causas de conservación del Parque Nacional. La capacidad máxima del valle de Ordesa es de 1.800 personas simultáneas.
El billete de ómnibus de Torla-Ordesa hasta la ruta de la Cola de Caballo se puede obtener en la caseta que hay allí mismo en el estacionamiento. También los venden en algunos establecimientos turísticos de este pueblo y ciertos sitios de comidas. El autobús hasta la Pradera de Ordesa se coge en Torla-Ordesa.
Con El Deslizador, Puede Activar O Deshabilitar Los Diferentes Tipos De Cookies:
Una pista en perfecto estado parte del radical del aparcamiento en el lado contrario de donde llega la carretera que hemos seguido desde Torla. Cuando yo fui, en agosto, se encontraba limitado el ingreso para turismos particulares. Se tenía que subir preciso en autobus que se coje, previo pago del ticket (4,5 ida y vuelta, pequeños gratis), desde una explanada al lado del centro de atención de visitantes. Ahí hay un enorme aparcamiento donde puedes dejar tu vehículo gratis. Obligatoriamente tienes que tomar el autobús que se coge en Torla.
Si te preguntas de qué manera ir hasta la ruta Cola de Caballo en Ordesa, has de saber que depende de la temporada del año. Lo más fácil y simple es ir en turismo, aparcas justo en la Pradera de Ordesa y empiezas la ruta. Pero es posible que tengas que ir en autobús hasta aquí, en tanto que en determinadas épocas del año está con limite.
De Qué Forma Llegar A La Pradera De Ordesa Y También Comenzar La Ruta
Cascada de Arripas, entre las que hay en la rutaSegún en la época del año donde visites este lugar, las cataratas pueden ser más o menos espectaculares. En primavera, tras el deshielo, es cuando acostumbran a tener más agua. En cambio en verano, en los meses donde menos llovizna, tendrán menos caudal, si bien igualmente el paisaje es increíble.
La visita al Cañón de Añisclo es un recorrido circular (Escalona – aparcamiento del Cañon de Añisclo – Buerba – Escalona) para el que hay que contar por lo menos medio día (dependiendo si detenemos o no a hacer una excursión y qué excursión hacemos). Hasta el parking del Cañón, la carretera es de sentido único, pero es muy angosta, lo que hace imposible su ingreso a autobuses y desaconsejable a caravanas y autocaravanas. También existe la posibilidad de proceder a Fanlo y bajar a Sarvisé después del parking, según a donde queramos dirigirnos.
En verdad me enteré que pocos días antes habían abierto el tráfico a vehículos particulares, en tanto que fui en la segunda quincena de septiembre. No tuve ningún inconveniente en llegar y de hecho en el momento en que llegué por la mañana temprano no había ni un coche aparcado. El Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido es un espacio protegido y existe un límite máximo de 1.800 personas de forma simultánea. Esto hace que en verano, en las datas de temporada alta, no se logre entrar en turismo y haya que ir en colectivo hasta llenar ese cupo máximo. Aquí pude localizarme con ciertos viajeros que estaban realizando diferentes rutas.
Existe un aparcamiento público gratis en la localidad de Torla, junto a la salida de buses, donde puede estacionar su vehículo. No siempre hay que hacerla entera, puesto que mucha gente anda 2-4 km y se dan la vuelta. Vas a poder ver alguna cascada y gozar de los primeros tramos en este bonito Parque Nacional de Aragón. Realmente no tiene mucha más complicación que el hecho de la distancia a recorrer.