Aínsa está calificado como entre los pueblos medievales más lindos de España. Esta Villa Medieval con una historia fascinante de conquistas y reconquistas es una de las mucho más visitadas. Tiendas de deportes, tiendas de souvenirs y hoteles, restaurantes y hostales, son la esencia de este pueblo del Sobrarbe.
Para que te hagas una idea, Monte Perdido alcanza los 3.355 m y el Aneto, los 3.404. Para poner broche final a esta fuga por los pueblos más lindos de Ordesa, no puede faltar Aínsa, un municipio medieval de gran belleza y también historia ancestral. Parada obligada en cualquier momento del año, entre sus monumentos más consagrados destacan la iglesia parroquial de Santa María, el Castillo y la torre del homenaje, la Plaza Mayor con sus murallas medievales y la Cruz Cubierta. Un viaje al pasado que se puede realizar por medio de visitas temáticas y teatralizadas para saber todavía mejor la crónica de esta localidad oscense. A 863 metros sobre el nivel del mar y a orillas del río Ara, podemos encontrar otra pequeña localidad rodeada por praderas infinitas, montañas y el canto de los pájaros.
Aún No Tienes Hotel
La fotografía del pueblo con el enorme murallón del macizo de Mondarruego al fondo pertence a las imágenes con mayor valor iconográfico de todo el Pirineo. Hasta hace unos años que Torla se abrió al turismo, su medio de vida era la ganadería y el estraperlo o contrabando de los años 40-50. Tiene hermosos rincones y casas de época construidas en piedra, ventanas de doble arco y escudos nobiliarios en las testeras. Recorrer sus senderos, fundiéndote con el entorno, es una experiencia que se va a quedar en tu recuerdo para toda la vida. Añadir a mi viaje Eliminar de mi viaje El valle de Ordesa es el paraje más emblemático y visitado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, además de uno de los primeros espacios protegidos de Europa.
La ruta discurre por frondosos bosques y por los preciosos saltos de agua que forma el río Arazas, como la cascada de Arripas o las gradas de Soaso. Sobre el circo glaciar se alzan las cimas del Cilindro, Monte Perdido y Pico Añisclo. Su diversa gama cromática, su frondosos bosques de hayas, pinos y pinabetes; sus extensas praderas, sus sucesiones montañosas… Existen innumerables causas por las que conocer este paraíso de los Pirineos, y la mejor manera de descubrirlas es caminando. Esta doble Cascada de Sorrosal, se encuentra dentro de las mucho más lindas de los Pirineos y se puede subir o escalar con apariencia de vía ferrata. Una muy buena opción Broto Sobrarbe en los pueblos más bonitos del Parque Nacional de Ordesa.
Parque Nacional De Ordesa Y Monte Perdido
Esta iglesia de estilo románico, tuvo en un inicio el nombre de “Iglesia de San Pedro” hasta el siglo XVI, instante en el que fue reconstruida y se inlcuyeron algunos matices del gótico tardío y portal de estilo renacentista que hoy luce. Reserva de la Biosfera desde 1977 yPatrimonio Mundial de la UNESCOdesde 1997, el Parque Nacional de Ordesa está gobernado por los3.348 metros de altura de Monte Perdido, el elevado macizo montañoso calcáreo mucho más alto de Europa. Parte del pueblo fue anegado a fines de los 70 por las aguas de un embalse que recibió su nombre. Sólo en anhelo de sus viejos vecinos por devolver la vida a este pequeño pueblo, en dependencia de Sallent de Gallego, a hecho viable que sea un líder en el pirineo. Un paseo por sus calles, disfrutar de la vistas increíbles y de la buena gastronomía (no podéis dejar de probar la ternera del valle de Broto entre otros muchos deliciosos platos tradicionales), harán que paséis una día inolvidable. Llegar a pie hasta la Cola de Caballo desde la pradera de Ordesa te va a llevar unas 2 horas .
Reino de buitres y quebrantahuesos (clase en riesgo de extinción), sus tierras las atraviesa el río Ara. Destacan su grupo monumental, con un muy, muy bello casco histórico, calles empedradas y inmuebles habituales pirenaicos bien preservados, tal como un emblemático hotel próximo, edificado sobre un monasterio del siglo XVII, el Barceló Monasterio de Boltaña. El ayuntamiento de Fanlo está situado en el valle de Vio y una parte de su término municipal está ocupado por Monte Perdido y el Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos.
Pirineo En Todo Su Esplendor
Déjanos enamorarte de la magia de Huesca, excursiones, sendas, sugerencias, rincones sensacionales que van a hacer que quieras venir a sentir la Magia de Huesca. Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Fue sede episcopal y capital del Condado de la Ribagorza. Recorrer sus calles medievales, atisbar sus rincones y plazoletas que nos remontan a otra temporada, maravillarnos con sus proyectos artísticas, aparte de comer en la hospedería instalada en el claustro de la catedral, es algo que difícilmente vamos a olvidar. Su casco pertence a los mucho más cuidados y mucho más bellos del Alto Aragón, proclamado como Conjunto Histórico Artístico, no sólo por sus iglesias sino asimismo por su caserío.
Este pueblo del Sobrarbe tiene una calle primordial en la cual está el museo de la Bruja. De arquitectura habitual pirenaica, viviendas de piedra y tejados de pizarra a dos aguas. Si de viejo Torla vivía de la ganadería, el día de hoy lo realiza sobre todo del turismo, conque aquí hay alojamientos para seleccionar por muy perdido que te parezca. Puedes quedarte, por ejemplo, en el hotel Silken , que es típicamente montañero y cuenta con spa y vistas al paisaje pirenaico.
Historia De Torla-ordesa
Con apenas cien habitantes, Sarvisé da una infinidad de viviendas rurales para dejar el tiempo pasar y vivir el presente. Entre su oferta gastronómica y de ocio resalta el bar El Chiringuito, con una tranquila terraza donde disfrutar de cervezas artesanas, vinos locales y pacharán ordesano en sus mesas y bancos de madera, bajo la sombra de los manzanos. Sus propietarios asimismo regentan Caballos Sarvisé y organizan excursiones a caballo particulares o en conjunto para conectar con la naturaleza. Torla, entre los pueblos más lindos del Pirineo AragonésTorla, un bello pueblo en el valle de Ordesa.