Gracias a las condiciones del entorno del embalse de La sotonera las empresas privadas han instalado infraestructura para el turismo, ofrecen servicios de acompañamiento y aprovisionamiento de material para la práctica de ocupaciones acuáticas, como candela y windsurf. Estas empresas asimismo proponen cursos de iniciación durante el verano para aprender las técnicas de los distintos deportes acuáticos. A orillas del Embalse de la Sotonera está el Club Náutico, con una región de puerto y un restaurante con terraza. Justo a su lado hay una zona de picnic con mucha sombra, alguna mesa de picnic y un pequeño parque infantil. No existen muchas mesas de picnic, conque si tenéis una manta de picnic o una mesa plegable, echarla al coche por si las moscas. Si lo que nos atrae es la observación de la naturaleza, el embalse, debido a su enorme extensión de agua, es un lugar priviliegiado para la observación de las aves migratorias (patos, grullas, etcétera.) que aprovechan este paraje como parada en sus migraciones anuales.
En el pueblo de Montmesa se puede conocer el Centro de interpretación de aves. La Alberca de Alboré, situada junto al Embalse de la Sotonera y se ingresa desde la ciudad de Montmesa, próxima a la población de Ortilla. Hay una senda o sendero para acceder a la Alberca, que parte del pueblo y está señalado.Antes de llegar a la Alberca hay un observatorio de aves. El 29 de marzo tiene sitio la inauguración de las obras en Almudévar. Qué hacerDesconectar, naturaleza, aventura, atracciones, ocupaciones y agenda. Todo sobre maternidad, viajes, proyectos con pequeños y varias cosas más te esperan en nuestro blog.
Listas Y Rincones Relacionados Con Embalse De La Sotonera Y Alberca De Alboré
En cada uno hay una toma de agua, ubicadas a diferente hondura unas de otras, que dan pie a otras tantas salidas de caudal. Está construida a base de varias capas de grava y tierra, reiteradamente regadas y apisonadas. Desde 1953, debido a una modificación del emprendimiento original, la obra se concluye aplicando sobre la área una barrera de núcleo de arcilla impermeable, grava y enormes lápidas de piedra de unos 30 cm de espesor. También podéis buscar cualquier otro acceso a la orilla del embalse y realizar directamente ahí el picnic. Igual no tenéis tanta sombra, pero ubicación hay de más cerca del embalse para pasar serenamente el día. El embalse de La Sotonera y sus desérticos aledaños son un enclave muy interesante de las proximidades de Huesca.
Su situación a los pies de los Pirineos le otorga un inmenso valor estratégico, sobre todo en el contexto del impresionante y enigmático fenómeno de las migraciones de las aves. En las aguas poco profundas y en las orillas, orladas de tamarizales, se puede intuir la vida, pululando en invierno cuando los bandos de anátidas y otras aves acuáticas establecen aquí su hogar temporal. Se alimenta de las aguas de los ríos Astón y Sotón y de las procedentes del embalse de Ardisa a través del canal del Gállego. Unión de los canales del Cinca y de Monegros en el término municipal de Tardienta. El embalse de la Sotonera es una obra de grandes dimensiones, que constituye el núcleo principal del ambicioso y complejo proyecto hidráulico denominado Riegos del Prominente Aragón, iniciado en la segunda década del siglo XX. Es una región muy apacible, super bonita, donde nos divertimos bastante toda vez que vamos.
Zona De Picnic En El Embalse De La Sotonera
El avistamiento hay que complementar con la visita al Centro de Interpretación de las aves situado en Montmesa. Si te gusta pasear y estar en contacto con la naturaleza tu destino está en el Embalse la Sotonera, los proyectos que proporciona son variadísimos, se puede escoger entre tener un día de deporte, pesca, baño o avistamiento de aves. En el embalse tenemos la posibilidad de efectuar diferentes actividades merced a sus apacibles aguas como po ejemplo tutoriales de iniciación a distintas deportes acuáticos (windsurf, la navegación a candela).
Este embalse recoge las aguas de la alberca Alboré, los ríos Astón, Sotón y una parte del Gállego que proviene del embalse de Ardisa. Es muy importante para la región en tanto que durante el verano es un aliciente para los primordiales caudales aragoneses, sus aguas dan origen al Canal de Monegros, entre los cauces más importantes para las ubicaciones de regadío en el prominente Aragón. Este fantástico oasis de la Hoya de Huesca propone a sus visitantes una jornada de contacto con la naturaleza, allí se tienen la posibilidad de explotar rincones tan lindos como lo es la alberca de Alboré ubicada en la cola del Embalse La Sotonera.
Justo allí hay un ingreso a las orillas del Embalse de la Sotonera, donde podéis bajar con los niños y daros un chapuzón. Está pavimentada, por lo que se puede pasear por ella, aun recorrer en patinete o en bicicleta. Para empezar el paseo de la presa se puede aparcar junto al Club Náutico. Esta información no esta disponible para todos los embalses, con lo que no se usara para los totales (provincia, cuenca, España), además de esto no está homogeneizada ni confirmada.
Íbamos en el momento en que aún no teníamos pequeños para rentar kayacs y tablas de windfurf, en este momento con los pequeños el plan cambia, ofrecemos paseos, baños y pasamos la jornada sin más, ya va a llegar el día que retomemos las ocupaciones acuáticas en el Embalse de la Sotonera. Uno de los más importantes atractivos de la Hoya son sus humedales, albercas y embalses, un grupo de hábitats excepcionales para la conservación de la biodiversidad. Entre ellos destaca con luz propia Alboré, una laguna que forma parte actualmente del embalse de La Sotonera. Al embalse también llegan aficionados a la pesca para explotar la diversidad de su fauna acuática, de ahí que no se te haga raro ver a uno que otro apostado en las orillas intentando de pescar luciopercas o un black bass. Las orillas asimismo son aprovechadas por los bañistas para darse un refrescante baño. De todos modos el conjunto de la presa se compone de tres tramos, todos los que toma el nombre del curso de agua al que pausa.