En su interior espera una cocina a la visión y una bodega que rinde homenaje a los vinos canarios. La propuesta es tan sencilla como desarrollada, no hay carta, sí dos menús degustación, que paso tras paso recorren la isla de lado a lado a través de Marrero, que ha reaparecido como un ave fénix en estado de gracia. Se trata de entre los sitios de moda en la capital aragonesa.
En su carta hallarás pluralidad de pescados, carnes, ensaladas y arroces. Una carta muy mediterránea pero con toques exóticos y de contrastes que combina con perfección con la decoración singular de este restaurante. En lo que respecta a los vinos, la bodega de este nuevo lugar de comidas tendrá un vino único que llevará su nombre y que unicamente se va a poder comprar en este local, o en el resto de restaurantes de la familia. Además de esto, en su carta hay una extensa referencia de vinos aragoneses, además de varias referencias de Ribera del Duero y Rioja. El almacenaje o ingreso técnico que se usa exclusivamente con fines estadísticos anónimos.
Origen 1952 – Zaragoza
En este año no nos podíamos olvidar de los nuevos quioscos renovados que se han abierto por toda Zaragoza. Entre ellos, El Chiringuito de Constitución, que festejó su apertura el 21 de junio con un espacio absolutamente nuevo y una terraza rodeada de vegetación en pleno centro de la ciudad. Puedes visitarlo a cualquier hora del día, desayunos, comidas y cenas, en tanto que tienen proposiciones para todos estos instantes, aparte de una extensa carta de cócteles. Su gastronomía mediterránea luce por sus preparaciones pensadas donde los ingredientes son los verdaderos protagonistas; y todo ello acompañado de una bodega con más de 20 referencias. Esta ventana al Mediterráneo, escondido en el corazón de Dalt Vila, se encuentra dentro de las terrazas con mejores vistas al puerto ibicenco.
Un recetario que se constituye de platillos y platazos como la ostra con salsa de chiles fermentados y granizado de maracuyá o el pargo zarandeado, pero que va actualizándose dependiendo de la estacionalidad. El espacio es prácticamente ‘un sueño de una noche de verano’, fué desarrollado por Cousi Interiorismo para crear una “atmósfera de sofisticación sin metas”. Un suculento recopilatorio de las 25 mejores aperturas que nos hicieron vibrar en todo el último año. Esos restaurantes que despiertan nuestra curiosidad y apetito por lo bueno que trae su propuesta, y por quien la respalda, por el diseño que los viste y por ese ámbito que invita a quedarnos. Magazine digital donde encontrarás todas las novedades de la gastronomía zaragozana, las recomendaciones más apetecibles y multitud de servicios de marketing especializados en el campo hostelero.
Origen 1952
Y sucede que, aparte de evaluar su menú degustación, también probamos 2 de los platos de la carta, 2 maravillas artísticas que nos ponen entre la espada y la pared a la hora de sugerir uno u otro. Habíamos oído hablar maravillas sobre los platos del lugar de comidas 33, de los mejores sitios de comidas de Tudela, pero, como siempre, nunca se sabe si realmente nos van a asombrar hasta que lo experimentamos en primera persona. El desenlace de nuestro recorrido nos lleva hasta el sur, donde Juan Viu, nos asegura desde Andalucía nuestro experto Marcos García Pajarón, “ya es una situación en el panorama gastronómico andaluz y se abre camino en todo el país. Este joven cocinero anega de tradición su iniciativa gastronómica, basada en una cocina desacomplejada y que apuesta por rendir homenaje a las recetas de la tierra.
No Mames Wey es la novedosa taquería take away que da tacos a 1€ todos y cada uno de los días. Además en su carta hallarás otras opciones de lo más mexicanas como nachos o las habituales bebidas ‘Jarritos’. Así de veloz hallarás tu comida en esta taquería en medio de una región universitaria. La Milonga es otro de esos quioscos de toda la vida que han sido renovados este 2022. En él, #Chill&Grill es más que un hagstag, es una situación, en tanto que este lema es llevado por bandera y han creado un ambiente tranquilo y relajado donde poder quedar con amigos a tomar una copa o comer algo. Su variada carta da opciones desde el morloncho , y patatas gauchas, hasta bocadillos y empanadillas argentinas.
Acabamos estas líneas recomendando el lugar de comidas 33 de Tudela a toda persona enamorada de la gastronomía. Y sucede que, aunque el valor puede ser un problema para determinadas carteras, realmente merece bastante la pena gozar de sus platos. Hasta él llega el más destacable género que desde el año 1911 Pescaderías Coruñesas llevan acercando por carretera a distintos puntos de nuestra geografía y, particularmente, a La capital española, donde esta familia de hombres de negocios ha echado el ancla.
Un emprendimiento, liderado por la jo- ven empresaria Leticia Gil, que une gastronomía y diseño, donde la estética y los datos conviven en impecable sintonía. Este singular proyecto liderado por los ex- Mugaritz, Miguel Caño, con Llorenç Sagarra y Dani Lasa como asociados, fué un rayo de luz para la localidad riojana y su gastronomía. Terminan de recibir su primera estrella Michelin y seguramente la particularidad de prescindir del gas y de la electricidad para cocinar durante el servicio les haya ayudado a sumar puntos. Salvando costumbres de hace 100 años, se ayudan de un horno de leña, de una parrilla y de una cocina ‘económica’ para perpetuar su menú degustación en el que conviven verduras, pescados, mariscos y carnes, y que cambia según la temporalidad y el mercado. Artisan es un nuevo restaurante-café-panadería que proporciona opciones para todas y cada una de las horas del día.
Este restaurante, que recibe su nombre de una planta endémica de Canarias, cuenta Ana Medina, experta en la región, “tiene un fuerte arraigo a la tierra, a las raíces canarias y al producto local. Se definen como ‘Cocina canaria evolutiva’ y sucede que el joven chef Abraham Ortega defiende los orígenes de la cocina de las Islas, pero le da un toque transgresor, adaptándose a la cabeza y realizando suspirar a todo el que se sienta en su mesa. La nota dulce la pone Áser Martín y la salón, por donde circula producto como la cabra, el ñame, el mojo o las lapas, la maneja que da gusto José Pérez”. El restaurante de Jordi Cruz vuelve a Barcelona tras la etapa en La Fortalesa de Sant Julià de Ramis donde consiguió una estrella Michelin. Su jefe de cocina, Iñaki Aldrey, da forma a un menú que el sumiller Donald Myerston se esfuerza en acompañar de deseables vinos. Bienvenidos sean todos y cada uno de los cambios, si son siempre y en todo momento para mejor.
Entrevistamos A Zaragozaners In Zaragoza, Entre Las Cuentas (anónima) Más Cool De La Ciudad
Está en el Petit Luxury Hotel La Torre del Canónigo, con el gran atrayente de estar construido en parte de la muralla medieval del siglo X. La magia asimismo se vive en su interior, con la decoración a cargo de Lázaro Rosa-Violán y el chef José Miguel Bonet en los fogones. Su iniciativa se apoya en ofrecer producto local de mayor calidad con hits que no fallan como las croquetas de gamba ibicenca con sashimi y mahonesa de ají amarillo, las albóndigas de porc negre o sus arroces. Cuenta nuestro experto extremeño Juan Pedro Plaza que “es indudablemente el acontecimiento gastronómico mas esencial en la localidad de las piedras detenidas en los últimos tiempos. Asistir a las mesas de Víctor Corchado, en cocina, y Rocío Rey, en salón, es acudir a una cocina de la memoria, con productos de alta calidad y cercanía al territorio.