Es un instante sublime que invita a contener el aliento y sentarse a disfrutar del espectaculo. Amanecer desde el Balcon de Pineta, ubicado a la cabecera del valle de Pineta y bajo la pared norte del Monte Perdido. ???? Puedes observar en nuestro canal la serie de vídeos sobre las ascensiones en los pirineos, La Enorme Cascada, El Petit Vignemale, Circo de Troumuse, Circo de Estaube, Valle de Pineta, Pico Astazu, Cauterets, Lago de Gaube y considerablemente más no te lo pierdas y recuerda que en la pagina web te dejamos las sendas.
Si quieres realizar una excursión con niños, la ruta a los Llanos de Lalarri es sin duda el mejor plan. Una ruta fácil y de poco desnivel que nos ofrece paisajes sensacionales con cataratas, praderas, agua por todas partes y grandes bosques de hayas. La ascensión a los planos de Lalarri puede hacerse por el sendero GR11, el mucho más directo de todos (parte detrás de la ermita de Pineta) o siguiendo el sendero de Marboré hasta llegar a la pista que nos lleva hacia Lalarri. Un bonito paseo es volver por el camino de las cascadas, eso sí, ten en cuenta que este sendero tiene una fuerte pendiente por lo que hay que extremar la precaución, más que nada con el suelo húmedo. Para iniciar la subida nos dirigimos al fondo del Valle de Pineta por la caretera que parte de la poblacion de Bielsa.
Monte Perdido – Tubo (por Pineta)
A mitad de subida dejamos la roca y continuamos por lote descompuesto hasta la antecima, y cruzamos un pequeño nevero para subir a la cima. Más allá de que la subida al Perdido por esta ruta es una procesión en verano, las vistas de Ordesa, del cañón de Añisclo, del Tubo y del balcón de Pineta merecen la pena. Desde el camping de Pineta salimos por una pista junto a la caseta de información del parque nacional.
Por la izquierda se sube hacia la cascada y la Faja de Tormosa. Proseguimos por la derecha, hacia el balcón, subiendo en zig-zag por un roquedal y cruzando múltiples arroyos de deshielo, hasta llegar al balcón de Pineta. Las vistas del valle y, más que nada, del glaciar de Monte Perdido han justo el ahínco efectuado. Ahora desde las primeras pendientes de subida y cuando nos detengamos para recobrar la respiracion, podremos disfrutar de unas sensacionales vistas de todo el Valle de Pineta y las gigantes paredes que lo limitan, asi como de los increíbles bosques que cubren el fondo del valle y trepan por sus laderas. Proseguimos esa pista dando la vuelta a la cabecera del valle, al poco de cruzar un puente sobre las cascadas que forman el comienzo del rio Cinca y ya alineado con el eje del valle, un camino muy marcado sale de la pista por su izquierda hacia el NorOeste enfilando las pendientes que se dirigen al Balcon de Pineta. Coronar el Balcón de Pineta no deja indiferente a cualquier que hace el ahínco por llegar allí arriba, las vistas hacia el valle son de película, las vistas sobre la cara norte del Monte Perdido, te hacen parpadear pensando que es un sueño.
Track Gps – Pradera De Pineta A Balcon De Pineta Y Lago De Marbore Wikiloc
A través del valle se accede al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, esto es, al circo de Pineta, que forma la cabecera del valle. El Cañón de Añisclo, al que se accede desde Escalona, es como una profunda brecha que corta la montaña de norte a sur. Tras 14 kilómetros de carretera, encontramos un estacionamiento donde poder dejar el vehículo y iniciar nuestra ruta senderista por este valle del Pirineo aragonés. Adentrarse en este valle de origen glaciar, uno de los que forman el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es de esas cosas que no se olvidan; para mí entre los sitios más salvajes y sensacionales de todo el Pirineo. El Balcon de Pineta desde el fondo del valle de Pineta, en las cercanías del Parador Nacional.
La ascensión al Balcón de Pineta es una ruta dura por su pendiente y por el desnivel salvado. Son 1.300 m de desnivel en muy poca distancia sobre el mapa, con lo que uno se puede hacer una idea de las pendientes que hay que socorrer. El Monte Perdido , la montaña calcárea más alta de Europa, y el Tubo están en el Parque Nacional de Ordesa y deben su origen a los materiales calizos sedimentados durante el Cretácico y que levantó la orogenia alpina. El glaciarismo cuaternario posterior modeló el relieve de estas montañas. Somos una agencia de viajes receptiva en las tierras del Ebro, especializada en Ecoturismo, Senderismo y Baños de Bosque. Nuestro lema “Viajes para Conectar” pretende juntar la hermosura de un territorio natural inusual, con una serie de vivencias únicas y exclusivas que aporten valor a nuestros \’travellers\’.
Midi D\’ossau Por Las Chimeneas
También los vales del sur y zonas del interior del país en primavera y otoño. Ascensión a Monte Perdido, por entre las vías mucho más alpinas y mágicas de esta montaña, vamos a salir desde el parquin de Pineta para ir ganando altura hasta llegar al balcón de Pineta, donde nos vamos a encontrar con… El valle de Pineta ve nacer al río Cinca y forma uno de los tutoriales fluviales mucho más espectaculares del Pirineo aragonés. Su paisaje es un compendio entre la hierba verde, las aguas de deshielo, las piedras desnudas y las nieves eternas. Las Gargantas de Escuaín, a las que vas a poder llegar desde el pueblo del mismo nombre, son otro ejemplo de la fuerza de la naturaleza. El de Escuaín es el valle más pequeño de los 4 que componen el parque nacional y, posiblemente, el menos transitado; sin embargo, la hermosura de sus gargantas merece indudablemente tu visita.
Vemos que 2 cordadas que nos preceden están paradas ante ellas. Una de ellas se da la vuelta, pero lo vuelven a meditar al notar que la primera se aventura. Poco a poco, con muchas adversidades, los 4 alcanzan superarla.
Ordesa Y Monte Perdido: Valle De Pineta
En ella vas a localizar desde sencillas sendas senderistas hasta recorridos montañeros de cierta complicación. Compañía construída en Albania por españoles residentes en este país. Especializados en viajes de trekking en Albania, Kosovo y Montenegro, siendo los Alpes Dináricos una parte muy importante del ámbito de nuestros recorridos.
Vídeo De La Ascensión A Monte Perdido Por Pineta
Cruzamos el hielo realizando una diagonal hacia la derecha y después, por terreno muy descompuesto, ascendemos al cuello del Tubo, con vistas del lago Helado y del pasmante valle de Ordesa. Desde el balcón, seguimos el sendero hacia el lago, que queda a la derecha mirando hacia los Astazou. El refugio está al otro lado, en la brecha de Tucarroya, con lo que debemos rodear el lago (es algo mucho más fácil hacerlo por la derecha). El cobijo de Tucarroya tiene 12 plazas en camas corridas con colchonetas y mantas. Para su mantenimiento, el Club Alpino de Lourdes ruega que se deje una pequeña proporción de dinero.