Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o tenga dentro fallos. Si encuentra algún fallo, tiene información adicional, es creador de fotografÃas, artÃtraseros, etcétera. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico. Más información sobre la comunidad de Aragón en Monumentalnet (). Más información sobre la ciudad de Larrés en Monumentalnet (). El Castillo de Larrés está en la ciudad del mismo nombre, perteneciente al término municipal de Sabiñánigo, en la provincia de Huesca.
Dentro de las obras que aloja el museo hay algunas que son de gran importancia como las de Dalí, Zuloaga, Penagos y Freixas. Asimismo hay otros artistas mucho más vanguardista como; José Guerrero o Martín Chirino y no podían faltar los representantes del cómic tal como lo son; Ibáñez o Mingote. A inicios del siglo XV entran en escena los Urriés, quienes heredan el castillo debido al matrimonio de don Fadrique de Urriés con doña Martina Pérez de Arbea. Es bastante posible que en esta centuria se remodelara y ampliara el castillo hasta conseguir el aspecto actual. Hasta finales del siglo XIX serán los Urriés los señores de estas tierras de Larrés, Borrés, Cartirana, AurÃn e Ibort.
Museos Y Centros De Interpretación
El castillo es de finales del siglo XIV con ampliaciones en el XVI. Propiedad de la familia Urriés hasta que pasó a las manos de Sixto Antonio Belío cuyos descendientes lo donaron a nuestra asociación. La tenacidad de Julio Gavín logró viable su puesta en marcha en 1986 tras tres años de cautelosa restauración. Portal sobre turismo en Aragón, sus comarcas y pueblos, gastronomía, artesanía y turismo. Las compilaciones se exponen en los 2 pisos de arriba del edificio, introduciendo la torre defensiva la cual se ha que se dedica al humor gráfico.
Tiene un área infantil para la libre expresión de los mucho más pequeños y un juego en el que deberán buscar pistas en todas y cada una de las obras del castillo. Pero el Museo de Dibujo “Julio Gavín – Castillo de Larrés” no sólo se restringe a tener proyectos expuestas , da también un abanico de ocupaciones;, esde recitales de música clásica a exposicionestemporales durane el verano. Los contactos con los artistas y galerías de arte de toda España son permanentes, con lo que este museo es conocido y reconocido en el planeta del arte. El museo tiene compilaciones pictóricas que van desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. En sus 14 salas de exhibición que dan a conocer 350 obras pictóricas de las mucho más de 4700 que componen el museo y que están resguardadas esperando su turno para ser expuestas.
Mirador De Hoz De Jaca
El museo está instalado en un castillo construido en el siglo XV, aunque una de sus torres es del siglo XI. Ocupa 14 salas donde se exponen un total de 350 obras, más allá de que sus fondos son más varios. En él se realizan, además de esto, actividades como tutoriales de dibujo, conciertos de música tradicional y exposiciones temporales a lo largo del verano.
En el transcurso del siglo XIX al XX el castillo de Larrés, ya en estado ruinoso, fue comprado por el larresano don Sixto Antonio BelÃo, habitante en Jaca, al último señor de Larrés, don Juan Nepomuceno Jordán de Urriés. El 29 de diciembre de 1982 el castillo pasa a propiedad de Amigos de Serrablo. Los hermanos Castejón Royo, biznietos de don Sixto, lo donaron a la Asociación que lo convertirlo en un museo de dibujo. Hay que apuntar que la mayoría de la compilación se debe a la generosidad de muchos de los artistas, que han donado sus obras de manera desinteresada.
Añadir a mi viaje Remover de mi viaje Datado entre los siglos XV y XVI.
Consta de tres plantas sobrepuestas, las dos primeras comunicadas por escalera de madera, a la tercera se accede por una angosta escalera de piedra introduce en el muro. La otra torre es esbelta, aunque de menor tamaño, y de afín factoría que la primordial. Las salas tres, cuatro y cinco contienen el dibujo aragonés, desde Pradilla hasta Antonio Saura. Junto a estas salas se halla la número seis, encargada de la ilustración, con dibujantes como Penagos, Freixas, Federico Blanco…. Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
Qué Ver Cerca De Larrés
Ocupaciones naúticasTren Valle de TenaTelesilla CerlerTelesilla a los Lagos en AstúnTelecabina PanticosaPescar en los pirineosRutas en motocicletas de nieveInfo de interés folletos, guías, visitas …Ver mucho más ocupaciones … El Castillo de Larrésse compone de una planta rectangular de 15×20 metros y fue construido en mampostería irregular, en sus esquinas se observan dos torres, y en el centro de la edificación tiene un patio. La puerta de acceso a la edificación que se encuentra situada cerca a la torre principal tiene arco de medio punto, y sobre él se posa el escudo y las aspilleras. La información de este sitio web fué compendiada de diversas fuentes.
Imágenes De Castillo De Larrés
Se creo en 1986 por idea de la asociación de amigos del serrablo, instalandose en el Castillo de Larres, construcción de finales del siglo XIV y principios del XV, aunque se guarda una torre protectora del siglo XI. En el Museo de Dibujo de “Julio Gavín” asimismo predomina la inmensa la labor que han realizado algunos de sus promotores, estos son; las galerías de arte, entidades públicas o privadas, artistas y familiares. Los que eligieron donar las obras que se encuentran en el museo y que representan su mayoría. El museo del dibujo asimismo realiza exposiciones temporales durante el verano.