El dramaturgo trabajó en prácticamente todas las compañías de teatro de Aragón y fue el principal creador, al lado de Javier Aranda, del Centro Dramático del Desierto en 2013. Entre sus interpretaciones mucho más recordadas, resaltan las que brindó enSevera vigilanciade Teatro del Alba o en La noche justo antes de los bosques, donde bordó el monólogo del creador Bernard-Marie Koltès. Pedro Rebollo trabajó como actor, dramaturgo, directivo y asimismo crítico de teatro español. El también crítico teatral compaginó su trabajo sobre los niveles con innumerables papeles en series como \’Aída\’, \’El Comisario\’ y…
El actor, dramaturgo, directivo y crítico de teatro aragonés Pedro Rebollo murió el jueves a los 59 años, víctima de un cáncer. El actor aragonés Pedro Rebollo ha fallecido a los 59 años de edad a consecuencia de un cáncer. Un suceso que, tal y como confirmó la Unión de Actores, habría tenido sitio el pasado jueves 30 de diciembre en Huesca. Intérprete, dramaturgo y crítico teatral, el rostro de Pedro Rebollo fue a lo largo de años muy popular en la pequeña pantalla merced a su trabajo en series como Los Serrano, Aída, Águila Roja, El Internado, Doctor Mateo y El tiempo entre costuras, entre otros muchos títulos.
Participó en las series Hospital central, Aída, El Comisario, Los Serrano, Águila Roja, Doctor Mateo, El Internado, Diarios del temor, Los hombres de Paco, Cuenta atrás, R.I.S, Arrayán o El tiempo entre costuras. Fue pareja de la actriz zaragocí Laura Chato, con quien tuvo su única hija. Compaginó su trabajo como actor teatral con papeles en algunas de las series mucho más populares de televisión, como Aída,El comisario o Los Serrano, por ejemplo, lo que le llevó a vivir a caballo entre Zaragoza, ciudad donde nació en 1962, y Madrid. Rebollo había participado enfamosas series de televisióncomoEl tiempo entre costuras,Hospital central,Aída,El Comisario,Los Serrano,Águila Roja,Doctor Mateo,El Internado,Diarios del temor,Los hombres de Paco,Cuenta atrás,R.I.S.oArrayán.
Muere Pedro Rebollo A Los 59 Años, Actor De “aída”, “los Serrano” Y “águila Roja”
Actor profesional desde 1983 y formado en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, Rebollo trabajó con prácticamente todas las compañías aragonesas, como Teatro del Temple, Tranvía Teatro, Teatro de la Ribera, Teatro Arbolé o Teatro Imaginario. Pedro llevaba meses retirado de los escenarios a causa de la patología que sufría. Juntos tuvieron una hija, Violeta Rebollo , quien dejaba en Twitter un sentido mensaje sobre la desaparición de su padre. A lo largo de su carrera ha interpretado varios papeles en la pequeña pantalla, participando en series como “El Comisario” o la adaptación de la novela “El tiempo entre costuras” de María Dueñas. No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes. Rebollo, que vivió entre La capital española y Zaragoza, donde nació en 1962; murió gracias a un cáncer, según informan varios medios.
El actor se formó en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, trabajó en muchas compañías aragonesas (Teatro del Alba, Teatro de la Ribera, Tranvía Teatro, Teatro Imaginario, Teatro del Temple, desde hacía años estaba vinculado a Viridiana…). Según recopila el diario \’Heraldo\’, compaginó su trabajo sobre el escenario con incontables trabajos en el mundo del cine y la televisión. Tras varios meses retirado de los niveles y también intentado recuperarse del cáncer que padecía, Pedro Rebollo moría el pasado 30 de diciembre a los 59 años de edad, dejando un vacío en el mundo del teatro, especialmente el aragonés, y en la televisión nacional. Pedro Rebollo, actor de largo paseo, dramaturgo, directivo y crítico de teatro, falleció este jueves 30 de diciembre a los 59 años, víctima de un cáncer. El mundo del teatro aragonés echará en falta a Rebollo, quien asimismo era crítico de arte en Períodico 16.
Muere Una Menor De 17 Años Alérgica A La Leche Tras Tomar Un Café Con Amigos En Localidad Real
El director Jesús Arbués, una de la gente más próximas a Rebollo, le recuerda como “un actor extraordinario, uno de los mejores que dió Aragón con mucha diferencia”. Hoy en dia dirigía varios conjuntos de teatro en los Talleres Municipales de Teatro y Danza de Huesca y formaba parte del equipo artístico de la compañía Viridiana, dirigida por Jesús Arbués.. En los últimos meses trabajaba en la interpretación de “La lluvia amarilla”, la novela de Julio Llamazares llevada al teatro. ‘Aída’, ‘Hospital Central’, ‘El comisario’, ‘Los Serrano’… Pedro Rebollo apareció en ciertas series más conocidas y míticas de nuestra cadena y relució fuertemente en situaciones que meritan ser recordadas y que hemos recogido en el vídeo que encabeza esta noticia.
No solo fue un actor de televisión, asimismo le vimos sobre las tablas del escenario en multitud de oportunidades. Entre sus últimos trabajos resaltan “Caín de Saramago”(Teatro Arbolé, 2019),“Ligeros de equipaje. La Retirada”, “La vida es sueño” (Centro Dramático de Aragón) y “El Público” (Teatro del Temple, 2008. Aragonés de nacimiento, se formó como actor en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza. Se hizo profesional desde 1983 y trabajó con prácticamente todas las compañías locales, como Teatro del Temple, Tranvía Teatro, Teatro de la Ribera, Teatro Arbolé o Teatro Imaginario.
Muere A Los 59 Años De Cáncer Pedro Rebollo, Actor De Teatro, Cine Y Televisión
Además de esto, su nombre asimismo ha figurado en elenco de representaciones tan famosas como La vida es sueño, Luces de bohemia y La lluvia amarilla, una adaptación de la novela de Julio Llamazares. Además, así como comunica Heraldo, en el año 2013 fundó el Centro Dramático del Desierto al lado de Javier Aranda. Pedro Rebollo asimismo participó en películas como Réquiem por un campesinoespañol, de Francesc Betriu , La novia, de Paula Ortiz , Planeta 5000, de Carlos Val o el cortometraje Solo, de Lorenzo Montull.
El actor Pedro Rebollo ha fallecido a los 59 años de edad a causa de un cáncer. La novedad la confirmó la Unión de Actores y Actrices el pasado 30 de diciembre de 2021. A lo largo de su trayectoria, el actor también trabajó en la gran pantalla, con papeles en películas como Réquiem por un campesino español, de Francesc Betriu, La novia, de Paula Ortiz, o Mundo 5000, de Carlos Val.
La Unión de Actores confirmaba este pasado jueves el fallecimiento del actor aragonés Pedro Rebollo, que perdía la vida a causa del cáncer que padecía. El intérprete tenía una amplia y extensa carrera en ficciones de televisión y en Telecinco protagonizó varias situaciones. La Unión de Actores ha informado del fallecimiento del actor aragonés Pedro Rebollo a los 59 años de edad.
Muere El Actor Pedro Rebollo, Que Deja Un Vacío En El Teatro Aragonés
No ha sido el maldito covid, pero el actor Pedro Rebollo ha perdido la vida a los 59 años tras no ganarle la guerra a un cáncer. El aragonés había participado en diferentes series, entre ellas, las conocidas “Aída”, “Los Serrano” o “Águila Roja”. En el ámbito nacional, las dotes interpretativas de Rebollo se dieron a conocer en la pequeña pantalla.