Asimismo se recogen las infracciones previstas en la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, relacionadas con el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, a las que se añaden otras dirigidas a favorecerlo. Se ha considerado oportuno sancionar comportamientos atentatorios a la libertad sexual de las personas, en especial de los inferiores, o que perturban la convivencia ciudadana o el pacífico disfrute de las vías y espacios públicos, todos ellos bienes jurídicos cuya protección pertenece a los fines de esta Ley por su colindancia con la seguridad ciudadana. La relación de estas potestades de policía de seguridad es análoga a la contenida en la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, más allá de que, en garantía de los derechos de los ciudadanos que logren verse afectados por su legítimo ejercicio por parte de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se concretan con mayor precisión los capitales habilitantes y las condiciones y requisitos de su ejercicio, según con la jurisprudencia constitucional. Igualmente se regulan las medidas que deberán adoptar las autoridades para resguardar la celebración de asambleas y manifestaciones, de esta forma para restablecer la normalidad de su desarrollo en casos de alteración de la seguridad ciudadana.
C) La trascendencia del perjuicio para la prevención, cuidado o restablecimiento de la seguridad ciudadana. A) La entidad del peligro producido para la seguridad ciudadana o la salud pública. Van a estar exentos de compromiso por las infracciones cometidas los inferiores de catorce años. Los espectáculos deportivos van a quedar, en todo caso, sujetos a las medidas de prevención de la crueldad dispuestas en la legislación concreta contra la crueldad, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Artículo 26. Establecimientos e instalaciones obligados a adoptar cuestiones de inseguridad.
Los asientos de este libro-registro se cancelarán de trabajo a los tres años. Las multas que se impongan a los menores por la comisión de infracciones en materia de consumo o tenencia ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas van a poder suspenderse siempre y cuando, a petición de los infractores y sus representantes legales, aquéllos accedan a someterse a régimen o rehabilitación, si lo precisan, o a actividades de reeducación. En el caso de que los infractores abandonen el régimen o rehabilitación o las actividades reeducativas, se procederá a realizar la sanción económica.
Ley Orgánica 4 2015, De 30 De Marzo, De Protección De La Seguridad Ciudadana (edición
Esta Ley tiene por objeto la regulación de un conjunto plural y diversificado de actuaciones de diferente naturaleza orientadas a la tutela de la seguridad ciudadana, a través de la protección de personas y recursos y el mantenimiento de la calma de los ciudadanos. «Aprobaremos una exclusiva Ley de seguridad ciudadana, que reemplace a la “Ley mordaza» para garantizar el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y asamblea pacífica. Esta nueva legislación, que va a ver la luz a la mayor brevedad, estará fundamentada en una concepción progresista de la seguridad ciudadana y priorizará la garantía de derechos y la protección de la ciudadanía, y particularmente regulará, entre otros, el Derecho de asamblea, la identificación y registro corporal, la identificación de los agentes, y la derogación del producto 315.3 del Código Penal». Una vez notificado el acuerdo de incoación del procedimiento para la sanción de infracciones graves o leves, el entusiasmado dispondrá de un período de quince días para realizar el pago voluntario con reducción de la sanción de multa, o para formular las alegaciones y proponer o aportar las pruebas que estime oportunas. Las sanciones pecuniarias que no hayan sido abonadas antes deberán hacerse efectivas en los quince días siguientes a la fecha de la solidez de la sanción.
Una vez vencido el plazo de ingreso sin que se hubiera satisfecho la sanción, su exacción se llevará a cabo por el trámite de apremio. A dicho efecto, va a ser título ejecutivo la providencia de apremio notificada al deudor, expedida por el órgano competente de la administración. E) La adopción de medidas de seguridad de la gente y los recursos en infraestructuras y también instalaciones en las que se presten servicios básicos para la comunidad. Con anterioridad a la incoación del trámite se van a poder efectuar actuaciones anteriores con objeto de saber si concurren situaciones que las justifiquen. En especial, estas actuaciones se orientarán a determinar, con la mayor precisión viable, los hechos susceptibles de motivar la incoación del procedimiento, la identificación de la persona o personas que tengan la posibilidad de ser causantes y las situaciones importantes que concurran en unos y otros.
18. La ejecución de actos de plantación y cultivo ilegales de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas en lugares visibles al público, cuando no sean constitutivos de infracción penal. La negativa a la disolución de asambleas y manifestaciones en sitios de tránsito público ordenada por la autoridad competente cuando concurran los presuntos del artículo 5 de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio. La perturbación grave de la seguridad ciudadana que se produzca con ocasión de asambleas o manifestaciones frente a las sedes del Congreso de los Miembros del congreso de los diputados, el Senado y las reuniones legislativas de las comunidades autónomas, si bien no estuvieran reunidas, en el momento en que no forme infracción penal.
Ley Orgánica 4/2015, De 30 De Marzo, De Protección De La Seguridad Ciudadana
A) El Ministro del Interior, para la sanción de las infracciones muy graves en grado máximo. La intervención de armas, explosivos, cartuchería y productos pirotécnicos corresponde al Ministerio del Interior, que la ejercita mediante la Dirección General de la Guardia Civil, cuyos servicios están habilitados para efectuar en cualquier momento las inspecciones y comprobaciones que sean primordiales en los espacios que estén premeditados a su fabricación, depósito, comercialización o utilización. A los efectos de este artículo, se entiende por urgencia aquella situación de peligro sobrevenida por un acontecimiento que pone en peligro inminente a personas o bienes y pide una actuación rápida por la parte de la autoridad o de sus agentes para evitarla o mitigar sus efectos. La obtención del pasaporte por los ciudadanos sujetos a patria potestad o a tutela va a estar condicionada al permiso expreso de las personas u órgano que tenga encomendado su ejercicio o, en su defecto, del órgano judicial competente. El pasaporte español es un archivo público, personal, individual y también intransferible que, salvo prueba en opuesto, acredita la identidad y nacionalidad de los ciudadanos españoles fuera de España, y en el territorio nacional, exactamente las mismas circunstancias de los españoles no habitantes. El plantel que realice funciones de policía administrativa tendrá el especial deber de colaborar en la consecución de los objetivos previstos en el artículo 3 de esta Ley.
Se ocupa de la cooperación interadministrativa y del deber de colaboración de las autoridades, usados públicos, cuerpos policiales, ciudadanos y empresas y personal de seguridad privada. Respecto de las sanciones, se reordenan las pecuniarias y se establecen tres tramos de igual extensión, que dan sitio a los grados mínimo, medio y máximo de las mismas, más allá de que no se eleva el importe de las que tienen la posibilidad de imponerse por la comisión de infracciones muy graves, pese al tiempo pasado desde la aprobación de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero. Asimismo se ha sosprechado que cabrá reclamar al infractor, en su caso, la reposición de los recursos dañados a su situación originaria o, en el momento en que ello no fuera posible, la indemnización por los daños y perjuicios causados, exactamente la misma también sucede en otros ámbitos en los que se exige una reparación in natura de la situación modificada con el accionar infractor y, en su defecto, la satisfacción de un equivalente económico. Y con objeto de ofrecer el tratamiento conveniente a las infracciones de los menores de dieciocho años en materia de consumo o tenencia ilícitos de drogas tóxicas, estupefacientes o substancias psicotrópicas se prevé la suspensión de la sanción si aquéllos accedan a someterse a tratamiento o rehabilitación, si lo necesitan, o a ocupaciones reeducativas. A tal fin, los ciudadanos tienen el deber de ayudar y no obstaculizar la labor de los agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funcionalidades. Por otra parte, la reforma en tramitación del Código Penal exige una revisión de las infracciones penales de esta naturaleza que contenía el libro III del código punitivo para incorporar al ámbito administrativo ciertas conductas que, en caso contrario, quedarían impunes, como son ciertas alteraciones del orden público, las faltas de respeto a la autoridad, el deslucimiento de determinados recursos en la vía pública o dejar sueltos animales peligrosos.
A) La reducción del 50 por ciento del importe de la sanción de multa. G) La suspensión en la venta, reventa o venta ambulante de las entradas del espectáculo o actividad recreativa cuya celebración o avance pudiera implicar un peligro para la seguridad ciudadana. C) La suspensión o clausura preventiva de factorías, locales o establecimientos susceptibles de afectar a la seguridad ciudadana. Las actuaciones anteriores van a poder desarrollarse sin intervención del presunto responsable, si fuera importante para garantizar el buen fin de la investigación, dejando constancia redactada en las diligencias instruidas al efecto de las razones que justifican su no intervención.
Artículo 46. Ingreso a los datos de otras gestiones públicas. La autoridad judicial y el Ministerio Fiscal comunicarán al órgano administrativo la resolución o acuerdo que hubiesen adoptado. Producto 45.
En los términos del artículo 41, las ordenanzas municipales van a poder introducir especificaciones o graduaciones en el cuadro de las infracciones y sanciones tipificadas en esta Ley. Caso de que un solo hecho constituya dos o más infracciones, o en el momento en que una de ellas sea medio necesario para cometer la otra, la conducta va a ser sancionada por aquella infracción que coloque una mayor sanción. B) La regulación de los requisitos y condiciones nombrados previamente con relación a los explosivos, cartuchería y productos pirotécnicos.
La aprehensión a lo largo de las diligencias de identificación, registro y comprobación de armas, drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas u otros efectos procedentes de un delito o infracción administrativa se va a hacer constar en el acta correspondiente, que va a haber de ser firmada por el interesado; si este se negara a firmarla, se dejará constancia expresa de su negativa. El acta que se extienda disfrutará de presunción de certeza de los hechos en ella consignados, salvo prueba en opuesto. Los agentes de la autoridad van a poder seguir a la ocupación temporal de cualquiera objetos, instrumentos o medios de agresión, aun de las armas que se porten con licencia, permiso o autorización si se cree preciso, con objeto de prevenir la comisión de cualquier delito, o cuando permanezca riesgo para la seguridad de la gente o de los recursos. Los extranjeros estarán obligados a exhibir la documentación mencionada en el apartado 1 de este producto y aceptar la comprobación de las cuestiones de inseguridad de exactamente la misma, cuando fueran requeridos por las autoridades o sus agentes de conformidad con lo preparado en la ley, y por el tiempo imprescindible para dicha comprobación, sin perjuicio de poder probar su identidad por algún otro medio si no la llevaran consigo. En el Archivo Nacional de Identidad figurarán la fotografía y la firma de su titular, tal como los datos personales que se determinen reglamentariamente, que respetarán el derecho a la intimidad de la persona, sin que en ningún caso, logren ser relativos a la raza, etnia, religión, opiniones, opinión, ideología, discapacidad, orientación o identidad sexual, o afiliación política o sindical.