Las Rutas A Los Ibones De Asnos, Catieras Y Sabocos Desde Panticosa

Poco después se recupera el sendero que nos va a llevar hasta a este ibón tan particular. En conjunto la ida son 5,2 km y entre 2h15’’ y 2h40’’ de camino, en función de ritmo y paradas- con un desnivel de subida de 800 metros. A unos cien metros del final del trayecto del telecabina, vamos a encontrar el Mirador de Panticosa, vale la pena. Después de gozar de las vistas hay elegir si para subir a los lagos utilizamos el autobús 4×4 que nos ofrece la estación (5,5€ adultos y 4€ pequeños) o decidimos hacer la ruta andando. Andando nos costara en torno a una 1 hora por pista de arena polvo y piedras llegar hasta el lago de Asnos. No debe sospechar un problema realizar el paseo andando, pero cada vez que nos crucemos con el autobús tragaremos bastante polvo.

ibon sabocos

Una de las excursiones más fáciles del pirineo aragonés, pero a la vez con mucho encanto. Desde el Ibón de Asnos tenemos la posibilidad de subir hasta el Collado del Bozuelo. Si bien las vistas del Valle de Tena no son muy interesantes desde este punto si que merece la pena subir por las vistas que contamos del propio Ibón de Asnos. Más adelante llegamos al Mirador de Sabocos que se encuentra a pocos metros de la pista. Próximamente llegamos a una bifurcación de caminos donde se nos plantea la oportunidad de continuar hacia el Ibón de Asnos o el de Sabocos.

Ruta Entre Biescas Y Escuer Prominente

A pocos metros del ibón de Asnos está la parada del Colectivo 4×4 con lo que nos encontraremos en este punto multitud de familias con niños y personas mayores que han preferido emplear este sistema de transporte. Al bajar del telecabina, a unos 100 metros, nos toparemos con el Mirador de Panticosa donde disfrutaremos de unas espectaculares vistas. En este punto tendremos la opción de coger un bus 4×4 que nos va a llevar directamente hasta el Ibón de Asnos. Una empinada senda desde la collada de Sabocos nos llevará hasta las riberas del ibón —esta caminata, desde sus comienzos, ha sido una incesante ascensión—.

ibon sabocos

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Los ibones de Asnos y Sabocos están ubicados en las inmediaciones de la Estación de Esqui de Panticosa, son los 2 únicos ibones presentes en la Sierra de Tendeñera. Conoce Huesca y sus rutas desde mi blog, semanalmente les voy a ir exponiendo nuevas rutas, espero que las disfrutéis tanto como yo.

Los Lagos

Los ibones de Asnos y Sabocos situados en las inmediaciones del dominio esquiable de la Estación de Esqui de Panticosa, son los 2 únicos ibones presentes en la Sierra de Tendeñera. Su fácil acceso tomando el telecabina de Panticosa los convierten en un espacio muy habitual y frecuentado en verano por familias con pequeños. Pese a lo humanizado que está este entorno, los ibones todavía conservan su hermosura y las vistas del valle de Tena siguen siendo espectaculares. En verano en sinonimo de montaña, senderismo y deportes al aire libre. En los últimos tiempos se ha convertido en el centro de moda del Pirineo aragonés.

Proseguimos ahora dirección oeste por senda que bordea el ibon y que nos llevará en pocos minutos hasta el Cobijo de Sabocos. El autobus de tracción integral efectúa el recorrido desde el desenlace de la telecabina hasta el ibón de Los Asnos y parada en del desvío para caminar hacia el ibón de Sabocos. De qué forma llegar a los ibones de Asnos, Catieras y Sabocos con la aproximación del telecabina, el Colectivo 4X4 o el Tren del Sarrio desde el pueblo de Panticosa. El camino de vuelta se hará por exactamente el mismo sendero del principio hasta llegar al telecabina. La estación nos proporciona el servicio de telecabina para evitarnos el mayor desnivel al que nos logramos hallar, aparte de ahorrarnos la posibilidad de ser atropellado por intrépidos practicantes de Montain Bike.

Desde Hoz de Jaca usando las pistas ciclables que suben hasta la estación de esquí. Y sucede que su simple ingreso cogiendo el telecabina de Panticosa lo convierte en un lugar muy habitual y frecuentado en primavera/ verano por familias con niños y personas mayores. No obstante, no son los objetivos de los que se despalazan al ayuntamiento de Panticosa, que está formado por otros 2 nucleos; Baños de Panticosa y El Pueyo de Jaca. Son sus montañas y el influjo de sus ibones, lagos de origen glaciar, los que enamoran a los senderistas o a quienes la visitan. Para ello deberemos cruzar el pequeño puente existente junto la región de acceso al Telecabina en dirección hacia las pistas. En unos 20 minutos desde el ibón de Sabocos alcanzamos el Ibón de Asnos, situado a 2060 m.

El Ibon de Asnos (2.048m) es el más habitual y mucho más frecuentado por familias con pequeños por su disponibilidad, pero no por ello perdió su vericidad. Se ingresa directamente desde el telecabina de Panticosa -ver final producto-. El remonte parte del pueblo y en un trayecto de 15 minutos alcanza el Puntal de Petrosos, cota 1900, donde asimismo funciona el lugar de comidas Petrosos. A continuación se toma el colectivo de tracción total que pone en verano la estación de esquí hasta el Ibón de Asnos. Si no utlizamos el Bus 4X4 y queremos caminar desde el telecabina se puede realizar a pie el último tramo hasta el ibón. El paseo dura cerca de una hora y hay que proseguir las marcas del sendero señalizado PR-HU 95.

N el año 2011 se grabó en este ibón el reportaje científico Montañas de agua por un equipo de estudiosos de la facultad de Zaragoza. Portal sobre turismo en Aragón, sus comarcas y pueblos, gastronomía, artesanía y turismo. Una vez en el lago de Asnos observaremos un pequeño sendero que nos llevara hasta el Mirador de los Valles , para regresar al lago lo vamos a hacer por exactamente el mismo camino. Una ruta de ida y vuelta, entre Santaliestra y la ermita de San Saturnino, pasando por el despoblado de Aguilar.

Proseguimos subiendo, y hasta que no llegamos al collado de Sabocos no vemos la increíble cubeta donde se encaja el ibón con igual nombre . Una tapizada pradera bordea el ibón, con unas verdes y grisáceas laderas por los alrededores. Ruta de ida y vuelta entre el pueblo de Panticosa y los ibones de Sabocos y Asnos, pasando por la Estación Invernal de Panticosa. Almacenar mi nombre, correo electrónico y cibersitio en este navegador la próxima vez que comente. Sale desde la plaza de Panticosa y nos acerca comodamente al Valle de la Ripera donde hay distintas rutas señalizadas para niños y adultos.

El camino del habitual vehículo tirado por un tractor, con 2 vagones, finaliza en La Ripera. Sólo pueden entrar ganaderos, dueños de la zona y el tren del Sarrio. Una de ellas es la que ingresa al ibón de Catieras, que es uno de los lagos de montaña mucho más lindos de esta zona del Pirineo aragonés. Desde el puente sobre el arroyo Laulot el sendero sube hasta el cobijo de pastores de Yenefrito. El camino sigue hasta una bifurcación que habrá que tomar a la izquierda, cruzando el río.