Las Rutas A Los Ibones De Asnos, Catieras Y Sabocos Desde Panticosa

Son sus montañas y el influjo de sus ibones, lagos de origen glaciar, los que enamoran a los senderistas o a las personas que la visitan. Para esto deberemos atravesar el pequeño puente existente junto la región de acceso al Telecabina en dirección hacia las pistas. Seguimos en este momento dirección oeste por senda que bordea el ibon y que nos llevará en pocos minutos hasta el Cobijo de Sabocos. Proseguimos subiendo, y hasta el momento en que no llegamos al collado de Sabocos no observamos la espectacular cubeta donde se encaja el ibón con igual nombre .

ibón de sabocos

El camino continúa hasta una bifurcación que habrá que tomar a la izquierda, cruzando el río. Después se encara una fuerte subida hasta llegar al ibón de Catieras. Para la subida tardaremos de 3h45′ a 4 horas en función de las paradas y en el descenso de 2h45’ a 3h. Pronto alcanzamos el Puntal de Petrosos, ubicado a 1.848 metros de altitud y punto y final del trayecto del telecabina donde bajamos y también iniciamos la ruta a pié. Para los que eligan subir en autobús 4×4 la parada se encuentra a escasos 200 metros en dirección hacia las pistas de esqui. Desde Panticosa el desnivel es de 875 metros hasta el Ibón de Asnos.

Sobre El Sitio

Desde la entrada al lago de Asnos podemos tomar otro sendero hasta el lago de Sabocos es todo bajada. Una vez visitado Sabocos, vamos a deber de tomar un sendero distinto al empleado para regresar a la pista general que nos lleva hasta el telesilla . A mitad de camino antes de llegar a la parada del ómnibus nos vamos a encontrar con el mirador de Sabocos.

Se encuentra en un circo glaciar rodeado por los picos del Verde (2.295 metros) y Peña Sabocos (2.757 metros). Guardar mi nombre, mail y cibersitio en este navegador la próxima vez que comente. Podemos acceder a mucho más pozas si tomamos la senda que parte a nuestra izquierda nada más cruzar el puente sobre el río Bolatica. Una gran parte del recorrido se efectúa por la propia pista que emplea el ómnibus 4×4, si bien hay múltiples atajos que podemos ir tomando a lo largo de la ascensión. En este primer tramo las vistas del Valle de Tena son magnificas.

Aproximación Al Ibón De Sabocos Con El Telesilla De Panticosa

A pocos metros del ibón de Asnos se encuentra la parada del Bus 4×4 por lo que nos encontraremos en este punto multitud de familias con pequeños y personas mayores que han preferido usar este sistema de transporte. De esta manera describe Leo Freire en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia el paisaje que nos logramos hallar durante nuestra ruta hacia este lago de origen glaciar, ubicado en la región de Panticosa, Huesca. Al bajar del telecabina, a unos 100 metros, nos toparemos con el Mirador de Panticosa donde disfrutaremos de unas espectaculares vistas. En este punto tendremos la opción de coger un colectivo 4×4 que nos va a llevar de manera directa hasta el Ibón de Asnos. Esta es una ruta idónea para realizar con los peques de la casa puesto que la una parte de mucho más desnivel la podremos realizar subidos en telecabina.

En suma la ida son 5,2 km y entre 2h15’’ y 2h40’’ de camino, en función de ritmo y paradas- con un desnivel de subida de 800 metros. Al Ibón de Catieras (2.240m) se puede acceder aprovechando el itinerario del tren de alta montaña de El Sarrio que nos transporta al valle de la Ripera. El camino del habitual vehículo tirado por un tractor, con 2 vagones, finaliza en La Ripera. Sólo pueden acceder ganaderos, propietarios de la región y el tren del Sarrio.

ibón de sabocos

Su simple acceso tomando el telecabina de Panticosa los transforman en un lugar muy habitual y frecuentado en verano por familias con pequeños. A pesar de lo humanizado que está este entorno, los ibones todavía preservan toda su hermosura y las vistas del valle de Tena prosiguen siendo sensacionales. Ibón es el término en aragonés usado para denominar a los pequeños lagos de montaña de origen glaciar ubicados en los Pirineos, generalmente por encima de los 2.000 metros de altitud. Habitualmente, son el origen o nacimiento de los ríos de Aragón. En verano en sinonimo de montaña, senderismo y deportes al aire libre.

Ruta Al Ibón De Piedrafita

El camino a continuar es nuestro que sigue el autobús, siguiéndolo llegaremos al Ibón de Asnos. Una vez allí tenemos la posibilidad de tomar un camino para gozar del Mirador de los Vales, al que vamos a llegar en unos minutos. Una empinada senda desde la collada de Sabocos nos va a llevar hasta las orillas del ibón —esta caminata, desde sus inicios, ha sido una constante ascensión—. Otro atractivo lago de origen glaciar atrapado en una cubeta de grisáceas y verticales laderas que nos invitan a la contemplación y nos emiten sosiego.

Cómo llegar a los ibones de Asnos, Catieras y Sabocos con la aproximación del telecabina, el Colectivo 4X4 o el Tren del Sarrio desde el pueblo de Panticosa. Desde Hoz de Jaca contamos un desnivel de 720 metros, al tiempo que desde Panticosa el desnivel hasta el Ibón de Asnos, el de mayor altitud, es de 875 metros, logrando contar aproximadamente con unas 2 horas y media de ascensión. La estación nos ofrece el servicio de telecabina para evitarnos el mayor desnivel al que nos podemos encontrar, aparte de ahorrarnos la posibilidad de ser atropellado por intrépidos practicantes de Montain Bike. El camino de vuelta se hará por exactamente el mismo sendero del principio hasta llegar al telecabina. Ruta de ida y vuelta entre el pueblo de Panticosa y los ibones de Sabocos y Asnos, pasando por la Estación Invernal de Panticosa.

Ruta Por Torres Del Obispo, Aguinaliu Y Juseu

Mucho más adelante llegamos al Mirador de Sabocos que está a escasos metros de la pista. Pronto llegamos a una bifurcación de caminos donde se nos plantea la oportunidad de proseguir hacia el Ibón de Asnos o el de Sabocos. Una vez en el lago de Asnos observaremos un pequeño camino que nos llevara hasta el Mirador de los Vales , para volver al lago lo vamos a hacer por exactamente el mismo sendero. Portal sobre turismo en Aragón, sus comarcas y pueblos, gastronomía, artesanía y turismo. Una ruta de ida y vuelta, entre Santaliestra y la ermita de San Saturnino, pasando por el despoblado de Aguilar.

Ruta De Ascensión Al Pico Del Águila

En el año 2011 se filmó en este ibón el reportaje científico “Montañas de agua” por un equipo de estudiosos de la universidad de Zaragoza. Tras subir en el teleférico con unas vistas pasmantes de Panticosa. Valle de Tena con la estación de esqui de Panticosa y Telecabina en primer chato. Desde la zona de aparcamiento de la Estación de Esqui de Panticosa nos vamos a las taquillas para sacar los tiquets y poder coger el telecabina. La ruta parte desde el Telecabina de Panticosa, ubicado en la propia ciudad de Panticosa.