La obra, una por concursante, deberá ser nueva y su tamaño no podrá ser inferior a 45×60 cm. Se sugiere su presentación en cuatricromía y se aceptará cualquiera de las demás técnicas pictóricas y fotográficas. En la parte posterior de las obras deberá fijarse un sobre que tenga dentro en su interior nombre y apellidos, así como residencia del autor, NIF, correo y teléfono. El programa incluye los habituales actos de deportes, como la carrera pedestre y la ciclista, la pañoleta para los niños nacidos desde septiembre de 2019 a septiembre de 2022, que se dará en los actos preliminares, con la presentación de las Majas y Majos el 11 de septiembre, así como otras proposiciones ahora afianzadas. El concejal de Actos Populares y Tradiciones del Ayuntamiento de Binéfar, Francis Converses, presentó el pasado 9 de septiembre, adjuntado con los integrantes de las peñas locales, las fiestas mayores de la localidad, que se celebrarán del 13 al 18 de septiembre. Los colores colorado y azul, los de la bandera, y una vista de la vivienda consistorial protagonizan este año el cartel anunciador de las fiestas patronales de Binéfar, que se celebrarán del 11 al 15 de septiembre, que fue escogido ayer por el consejo de Festejos y Actos Populares.
Procuramos cubrir variedad de horarios para que el público logre ayudar al mayor número de actividades si lo desea. Además, eligiendo diferentes emplazamientos para que la celebración llegue a parte importante del pueblo”, enseña el concejal Francis Converses. La peña El Tozal y la ACR Binéfar, también ayudantes en estos festejos, ofrecen distintas ocupaciones para sus socios, además de participar en el desfile inaugural como el resto de peñas. Por nuestros estudios han pasado el día de hoy cuatro de las siete majas de Binéfar 2019. En el próximo link nos cuentan lo esencial que son estas fiestas para ellas, y las ganas que tienen de que den comienzo.
Además, este año, al haber un nuevo instituto, se ha variado el recorrido del desfile de colosales y cabezudos, de modo que se crean unos puntos de obtenida para todos los centros. Del mismo modo, se incorpora a este desfile un nuevo acto en la plaza de la Iglesia, con peñas y un representante del consejo de Fiestas. Va a consistir en colocar una pañoleta cada uno de ellos en la Cruz de Término, “para ofrecer arraigo y tradición a nuevos actos”. Obligatoriamente, va a deber llevar la inscripción «FIESTAS MAYORES DE BINÉFAR DEL SEPTIEMBRE 2019”.
Jose Luis Paricio, Pregonero De Las Fiestas De Binéfar 2019
Si quiere recibir anuncios sobre las noticias que se generen sobre esta licitación regístrese en la página principal de la Plataforma de Contratación del Estado. Hoy arrancan las celebraciones oficiales, pero hasta la actualidad se ha celebrado de forma exitosa el pórtico cultural. En lo que se refiere a las orquestas, si bien ha sido un periodo difícil para el mundo del espectáculo y fué mucho más complicada la contratación, acepta Francis Hables, se mantiene la calidad y, además, el viernes 16, se cuenta con una formación de enorme calidad como es la Orquesta Maravella. Las bases completas de este certamen están publicadas en la página web del Ayuntamiento (éfar.es).
Igualmente, se tiene dentro a este desfile un nuevo acto en la plaza de la iglesia, con peñas y un representante del consejo de Fiestas, que va a consistir en colocar una pañoleta cada uno de ellos en la Cruz de Término, “para ofrecer arraigo y tradición a nuevos actos”. Las fiestas mayores de Binéfar 2019 se festejarán del 11 al 15 de septiembre. “Las fiestas procuran, como siempre y en todo momento, ofrecer variedad de actos para llegar a todos los públicos.
Las Fiestas Mayores De Binéfar Serán Para Todos Y Cada Uno De Los Públicos
Una radio activa, participativa y comprometida con el territorio al que forma parte; La Litera. Somos Litera Radio nace desde la experiencia informativa de la revista Somos Litera. El binefarense, relacionado a los medios a lo largo de toda su historia, será el encargado de leer el pregón de inicio de Fiestas de Binéfar en honor al Santurrón Cristo de los Milagros, que se celebrarán del 11 al 15 de septiembre.
A estas, se quieren agregar nuevas propuestas con la intención de quedarse, como la imposición de la pañoleta de peñas y fiestas en la Cruz de Término. Esta tendrá rincón en la plaza de la Iglesia coincidiendo con el desfile de gigantes y cabezudos. El concejal de Actos Populares y Tradiciones destaca, entre otros muchos, la programación en ocio nocturno, con recitales para las diferentes edades. Festeja su cuadragésimo aniversario y que está girando por muchas ciudades españolas.
“Pienso que es una programación balanceada, sabiendo el escaso tiempo del que hemos dispuesto, en tanto que hasta marzo no se sabía de qué manera iba a evolucionar la pandemia. Mi deseo es que nos comportemos y gozemos, pues es importante apreciar lo que contamos, que nos reencontremos con la gente que viene de fuera y nos demos varios besos y abrazos, porque son días para pasarlo bien”, ha dicho Francis Converses. El formato de los festejos se parece mucho a otras ediciones, pero también se han incluido cosas nuevas, como los vermús musicales para animar las mañanas, “pues el ‘tardeo’ ya está instalado”, añade el concejal. Además, el consejo aprobó la propuesta del concejal de Actos Populares y Tradiciones a fin de que los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Binéfar se puedan explotar de exactamente los mismos descuentos en las entradas a los recitales de las que se benefician los peñistas, una novedad que fue muy bien acogida. En la misma sesión, se escogió al pregonero, honor que este año ha recaído en José Luis Paricio, binefarense sobradamente conocido por haber desarrollado a lo largo de décadas labores de periodista para medios locales –como Radio Binéfar, donde fue directivo-, provinciales y de toda índole. Francis Hables resaltó que en la decisión se ha tenido presente “la enorme vinculación de esta persona con Binéfar y por el hecho de que pensamos que representa el espíritu de este pueblo”.
La autora del mismo es la joven binefarense Laura Fernández Barreda, que disputó el concurso con otros diez avisos en una pugna muy reñida. Entre los actos previos resalta la imposición de la primera pañoleta a mucho más de cien niños nacidos en los años de pandemia, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2022. Y también, el festival de jotas de la Asociación Folclórica Binéfar que abarrotó la plaza de España. La concejalía de Actos Populares y Tradiciones ha publicado las bases para el certamen del cartel anunciador de las próximas fiestas patronales de Binéfar, dotado con un único premio de 400 euros.
El concejal de Actos Populares y Tradiciones, Francis Converses, presentó adjuntado con los miembros de las peñas locales, las fiestas mayores de la localidad. “Después de dos años de paréntesis todos contamos ganas de disfrutar y de hallarnos de nuevo. Y de regresar a vivir unas fiestas de Binéfar, con todo cuanto esto implica”, ha dicho Hables. Las fiestas patronales se sugieren este año como las del rencuentro con todas y cada una de las tradiciones festivas.
Y otro, el mismo viernes 16 de septiembre para los más jóvenes con Rock con Ñ. Versiones de música de los años 1980 (Burning, Asfalto, Sangre Azul…) de grupos de la Movida. A estos hay que sumar, el sábado 17, a Nil Moliner y Marçal Ventura Dj. Además de esto, el jueves 15, para llevar la fiesta al centro del pueblo, va a haber un concierto tributo a Miguel Ríos en plaza de España, aprobado por el propio honrado”. “Uno para gente más veterana con la Orquesta Mondragón, que celebra su cuadragésimo aniversario y que está girando por muchas ciudades españolas, y otro, el mismo viernes 16 de septiembre para los mucho más jóvenes con Rock con Ñ, que son versiones de música de los años 1980 (Burning, Asfalto, Sangre Azul…) de conjuntos de la Movida. El formato de los festejos es muy parecido a otras ediciones, pero también se han incluido cosas nuevas.
Recibir un e-mail con los siguientes comentarios a esta entrada. Chocaremos las manos y bailaremos juntos para celebrar que se acaba este año y empezará uno que va a ser mejor. Los bailes habituales, armonías populares, las canciones de toda la vida compartiéndolas con familia y amigos, estamos seguros que nos ayudan a ser mejor personas. Venir y dejar durante un momento de lado el agobio y las pantallas para disfrutar un rato de toda la familia. El concejal de Actos Populares y Tradiciones, Francis Hables, que se estrenaba en el consejo como responsable del área, indicó que “siempre es una satisfacción que el letrero sea de una artista local”, mientras que daba las gracias a los integrantes del consejo, varios de novedosa incorporación, por su disposición. Laura Fernández Barreda es estudiante de nivel superior de diseño gráfico, tiene 19 años y aclara que le encanta la ilustración.