También son habituales las mermeladas y jaleas elaboradas de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos, que se organizan con los frutos silvestres de la zona, como bayas de escaramujo, saúco o endrinas. Del mismo modo, la riqueza natural atrae a las abejas, por lo que vamos a encontrar una magnífica miel. Si no queremos mojarnos, julio es el más destacable mes para visitar la zona, puesto que es el más seco, pero si andamos por aquí en primavera o en otoño seguramente nos cae algún chaparrón fuerte. El clima local es pirenaico, y se caracteriza por tener un prominente nivel de humedad, gracias a la abundancia de lluvias. La temperatura media de forma anual es de 11 grados centígrados, siendo julio el mes más caluroso, con una media de 20 grados. Enero es el mes más frío, con un promedio de 3,5 grados.
Saltar menússearchMi viajesearchNuestras websEscucharContactarMENUDónde irDestinos mucho más visitados, zonas turísticas y lista top 50 y localidades. Desde el año 2005, el ayuntamiento de Labuerda está hermanado con la ciudad francesa de Cadeilhan-Trachère. Aparte de disfrutar del encanto y la calma que proporciona este hermoso pueblo aragonés, en sus alrededores vamos a poder efectuar hermosa excursiones, tanto caminando como en bicicleta. Por poner un ejemplo, la que lleva a la Ermita de Visorio o la ruta a la Cruz Cubierta de Aínsa, una ruta circular con salida e inicio en Labuerda. Asimismo se puede arrancar una bonita marcha, aunque dura, hasta la localidad de Boltaña.
Festival De Jazz De San Sebastián
Tienen que interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 7 días. Localidad situada a las orillas del río Cinca y a los pies de la simbólica Peña Montañesa. Su origen se remonta a una cantidad enorme de años atrás, pero la ciudad aragonesa de Huesca nos atrapará tanto por su pasado histórico como por ser una villa de lo más vanguardista.
La cocina local gira en torno a las tradicionales recetas del Pirineo Aragonés. Son comunes los platos de carne, en especial de cordero, cabrito, ternera o cerdo, y no faltan en la población buenos quesos y embutidos.
La Naturaleza De Labuerda
Más abajo, en el mapa, podrás ver casas rurales cercanas a Labuerda para ordenar tu fuga rural. Se desarrollan de manera automática mediante el tratamiento estadístico de los resultados de modelos numéricos de predicción, lo que puede dar lugar a diferencias con otras predicciones realizadas por la Agencia, que son elaboradas por predictores que interpretan y ajustan los resultados de los modelos. En pleno corazón de los Pirineos, en la provincia de Huesca (Aragón), se encuentra la localidad de Castejón de Sos. Este hermoso pueblo del Valle de Benasque, rodeado de un espectacular ambiente natural, … Labuerda es un encantador pueblo de la provincia de Huesca, en la Red social Autónoma de Aragón. La piedra, omnipresente en sus calles y casas, destaca sobre los hermosos rincones que rodean al municipio, como los montes de Escalona, la Sierra de San Visorio o el río Cinca.
ViaMichelin te proporciona la posibilidad de reservar gratis tu hosting en Labuerda. En colaboración con Booking, te proponemos una extensa oferta de alojamientos (hoteles, casas rurales, B&B, cámpines, apartamentos) en la ciudad que elijas. Asimismo puedes preguntar y reservar entre los hoteles de la selección de la Guía MICHELIN. Este esquema es orientativo, a fin de recopilar los datos fundamentales de cada localidad.
Dónde Está Labuerda?
Se tienen la posibilidad de añadir las categorías primordiales, así como información sobre demarcaciones territoriales (regiones, concejos, etcétera.), información sobre la corporación municipal, servicios, accesos, arquitectura local, tradiciones, etc. La “Predicción por horas” presenta la información de hora en hora hasta 48 horas tras la hora nominal de actualización de los modelos numéricos , al paso que la “Predicción 7 días” abarca el periodo terminado. Está ubicada en el término municipal de Aísa, en Huesca (Aragón), y se considera la estación de esquí más vieja de España. El termino municipal está integrado por por los núcleos de Labuerda, que es la población mucho más grande y la que acoge la sede del ayuntamiento local, y San Vicente de Labuerda, que está al lado de la sierra de San Visorio. La popular población medieval de Ainsa se halla a solo 4 kilómetros.