Especial precaución para el envase, y el medio ambiente, con elementos naturales, que preservan la calidad de la Trenza de Almudévar. La Trenza de Almudévar (población próxima a Huesca, donde nace Panaderia Tolosana) recopila la tradición panadera de las tres generaciones de panaderos de la familia Tolosana. Si pasáis por Huesca o por Almudévar, os recomendamos encarecidamente una visita a la pastelería Tolosana. Y, en cualquier caso, si deseáis degustar la magia de Huesca desde la lejanía, podéis conseguir la trenza de Almudévar por medio de la tienda online del lugar. Y recuerda que la temática es sobre la pastelería, repostería y ¡bastante dulce!.
Todas las cocinas de todo el mundo dan lo destacado de su imaginación y su talento culinario en el momento de los postres, precisamente por ser en su origen platos de gran lujo, para ocasiones especiales. Por eso, entre la pluralidad de productos que están avalados por la marca de calidad distinguida C’alial no podían faltar los dulces, distinguiendo siempre y en todo momento a los que destacan por la excelencia de sus materias primas y el precaución en su elaboración. Para lograrlo, los reposteros hornean la masa y le añaden el glaseado. Todo un espectáculo visual para los fanáticos de los dulces que no se podrán resistir a evaluar el dulce tras percibir el perfume de la mantequilla fundida, el de los frutos secos torrados y el del perfume de ron con las pasas.
Otras Webs De Unidad Editorial
El origen de esta receta está en Centroeuropa, pero la familia de Almudévar la descubrió en Logroño. Tras una adaptación nació este dulce, que se convirtió en un emblema de la gastronomía altoaragonesa e incluso aragonesa. La familia Tolosana nunca imaginó que este bollo sin ningún tipo de aditivo, que efectuaban hace unos años de forma artesanal, lo tendrían que hacer en el futuro mediante un proceso automatizado.
Transcurridas las 24 h, se elabora la masa de la Trenza, a la que se tiene dentro la mantequilla en el desarrollo de hojaldrado. Estos plastones de la masa y mantequilla vuelven a experimentar un segundo reposo y fermentación de 24 horas, antes del proceso de capacitación de la Trenza. Una vez formada la Trenza, resta la fermentación final, de sobra de cinco horas, antes de meter al horno y cocer. @Morrtimer #7Cerrar Mercadona popularizó este postre y al unísono lo banalizó con un precio contra el que la Tolosana no puede por supuesto competir. Yo suelo comprar unos alicates en la ferretería, la gente va a los chinos. En el momento en que compras en Mercadona una barra de pan posiblemente en precio la panadería no puede competir, pero la calidad, por mucho que digan, no es la misma.
Microrrelatos Dulcesletras 2022
De hecho, para entender intensamente un destino, no se debe descuidarse de catar sus especialidades gastronómicas, que, con los elementos de cada tierra, nos asisten a realizar un viaje mágico mediante los sabores. La idea surge de una colaboración con unos pasteleros amigos de la familia, en el intercambio de ideas, proyectos y recetas. Ellos elaboraban un producto hojaldrado con ciertas semejanzas que tenía aprecio por la parte de los clientes y usuarios y que, por su parte, tenía su origen en piezas que se elaboraban en Europa Central . Las especificaciones de sus ingredientes y su elaboración le facilitan un óptimo maridaje con vinos dulces, rosados, tipo moscatel, si bien no excesivamente dulces. Dependiendo del momento y ocasión de consumo, combina de manera perfecta con una selección de excelentes licores y vinos. Este obstáculo se convirtió en una fortaleza para los Tolosana, pues siendo un producto que solo se consume en España, se ha consolidado como un dulce nacional.
Pluralidad particular por su dulzor y rico gusto, transcurrido el tiempo conveniente en maceración con ron, para sostenerse tierna y jugosa tras la cocción. Harina de enorme calidad, con contenido elevado en proteínas, primordiales para soportar los procesos de largas fermentaciones. Comenzamos su elaboración a inicios de los años 80 del pasado siglo, en la panadería que la familia Tolosana regentaba en Almudévar, famosa como HORNO DE LA CRUZ. Panadería que fundaron los bisabuelos de la cuarta generación hoy ahora incorporada a la compañía. En este año 2019 se cumplen 25 años desde el instante en que la Trenza de Almudévar fue conocida con el sello que garantiza y certifica su calidad.
Este es, por consiguiente, un instante muy oportuno para que nosotros reconozcamos a los que hicieron viable su difusión y aprecio en este país, a todos aquellos que defienden y comparten la filosofía de una repostería artesana y natural. Consulta aquí el resumen de lo destacado del Foro y todas las imágenes. “No hay un ingrediente misterio, pero sí una manera diferente de hacer las cosas”. De este modo de tajante es Isidro Tolosana en el momento en que le preguntan por la trenza de Almudévar, el dulce mucho más representativo de Huesca y, posiblemente, de Aragón y reconocida en toda España. Panadería Tolosana tiene a vuestra predisposición la Trenza de Almudévar y su catálogo de modelos en sus tiendas de Almudévar, Huesca y Zaragoza. Además en tu “El Corte Ingles Gourmet” mas cercano, podréis conseguir (siempre en el mostrador de caja, algo que siempre y en todo momento me ha llamado bastante la atención) la Trenza de Almudévar.
En Pastelería Tolosana adaptamos y desarrollamos la iniciativa, ingresando cambios hasta llegar al resultado final que el día de hoy conocemos, constituyendo la actual receta familiar que representa la evolución particular de la iniciativa original. Nuestra Trenza se cuece todos los días, y se vende siempre y en todo momento fresca y tierna. Y se amolda a cualquier empleo y hora para su consumo, logrando usar para finalizar una comida, como temtempié o merienda a media tarde. Fermentación lenta, que es indispensable para ofrecer tiempo a desarrollar los aromas derivados de la fermentación y que entonces serán apreciados por nuestros clientes del servicio. La levadura pie, fermentará durante 24 h, a la temperatura y humedad ideal para el desarrollo de los fermentos de la masa.
Es un producto natural, sin ningún tipo de aditivos, elaborado desde una delicada masa madre, que es la base para una larga fermentación, construyendo de este modo todos y cada uno de los aromas y sabores de su especial bouquet. La TRENZA DE ALMUDEVAR es una parte de bollería hojaldrada con mantequilla, de 500 grs. Aproximados, rellena con una yema particular, nueces, almendras fileteadas y pasas maceradas en ron. Producto natural, sin ningún tipo de aditivos, elaborado a partir de una frágil masa madre, que es la base para una larga fermentación, construyendo de este modo todos los aromas y sabores de su delicado bouquet.. Dulce que toma su nombre de su forma característica, que se logra entrelazando porciones de masa rellena de yema, frutos secos y pasas maceradas en ron, cocida sobre piedra y cubierta con una glasa para ofrecerle brillo y una textura crocante. Crocante y cremosa al tiempo, con un olor a mantequilla y frutos secos, y un sabor suave y dulce, recopila la tradición de 3 generaciones de reposteros de la familia Tolosana, quienes comenzaron a realizarla hace más de 35 años.
Después, la masa se lamina y se procede a realizar su sabroso relleno. Los rellenos los hemos adaptado al gusto de España, con modelos nacionales y elementos diferentes. Se introdujeron cambios y novedades en la fermentación; aplicando las técnicas de panadería que conocíamos por tradición familiar, en la composición, la selección y el conjunto frutos, así como cambiando y progresando el relleno. Nuestra empresa pertenece a la tercera generación de una familia depanadería y repostería clásico,aunque hoy en día, la gama de productos se ha ampliado a lapastelería y otros artículos de confitería.
En la actualidad, la producción es de 500 unidades al día en una fábrica próxima a la panadería familiar. “El volumen de venta nos ha conducido a tener que hacer de manera automática ciertos pasos, pero todas y cada una de las piezas, de la trenza y de otros artículos de bollería, las acabamos a mano”, afirma Isidro. En nuestra ruta especial mediante los dulces de la provincia de Huesca hicimos paradas en los crespillos, el pastel ruso, la coc de Fraga y el pastel Biarritz, y el día de hoy nos paramos en Almudévar, con la archiconocida trenza. Tras su fama se han realizado varias versiones de esta delicia a base de almendras, pasas, nueces, hojaldre y glasa, pero la receta original es la de la pastelería Tolosana, de la citada población de la Hoya de Huesca. Fue en los años 80 cuando el padre de Isidro, Luis , y su tío, Jesús, comenzaron la elaboración de este bollo hojaldrado con relleno cremoso en El Horno de la Cruz, la panadería que la familia Tolosana regenta ya hace 4 generaciones en Almudévar .