La Seguridad: El Supermercado Más Antiguo De España Está En Huesca

La cámara de frío es de los pocos elementos modernos del lugar. En el techo se pueden ver varios frescos que pintó León Abadías hace más de cien años. La Seguridad es además de esto una tienda que conserva como pocas el gusto propio de la Navidad. Las luces de colores crean una atmósfera única y su decoración en esta temporada destaca todavía mucho más su aspecto decimonónico.

ultramarinos la confianza

Se cubre su exterior con preciosas puertas labradas en cuarterones y dos escaparates con contraventanas de madera. El escaparate atrae la mirada de oscenses y turistas que se acercan a comprender la tienda. No cobran entrada ni desean llevarlo a cabo, pero han puesto un letrero en la puerta en el que solicitan a la gente que, si entra y hace alguna foto, al menos tenga el detalle de gastarse 20 céntimos en unos caramelos. “Con los móviles inteligentes solamente se usa el flash”, explica Víctor, “pero algún especialista en restauración de pinturas nos ha dicho que los frescos del techo podrían deteriorarse si se utilizase mucho”. La pandemia ha impedido emplear el restaurante del sótano y celebrar su 150 aniversario. El suelo hidráulico de la tienda es el original y ha resistido de maravilla el paso del tiempo.

Temporada Y Estilo

En las paredes laterales, bodegones insertados en medallones octogonales con cometido publicitario. Con el pasar de los años el mercado tuvo que ser ampliado en venta de productos importados, como las aromáticas, el café, el chocolate, licores traídos de Francia, productos ahumados y otros provenientes de ultramar. La tienda Ultramarinos la Seguridad asimismo cuenta con un lugar conveniente para realizar recepciones. Un lugar muy precioso, construido a base de piedra arenisca y ladrillo, ubicado bajo la tienda, allí los ayudantes se tienen la posibilidad de recrear con exquisitos platos y la mejor selección de cavas de licores nacionales y franceses. Fotografía de National GeographicAquí encontraremos a María Jesús, toda una vida encargada de la tienda, que indudablemente nos la vamos a encontrar al lado de su muy, muy antigua guillotina de cortar bacalao. Atendiendo como su padre le enseño, mimando a cada cliente y producto que está en estos ultramarinos.

Lo que no nos atrae es poner un escaparate que sea simple y también infantil, sino que de vez en cuando le damos ese toque de que el cliente piense un poco”, indica Víctor. Mercurio, dios de roma del comercio hijo de Júpiter, corona el centro en lo prominente de la tienda, escoltado en sus lados por 2 víboras con alas en un rosetón y un bodegón en el otro. Ella asiente con la cabeza y añade que “si la primera pandemia la pasó y no se murió absolutamente nadie, debe haber anticuerpos seguro, en el mostrador y en nuestra tienda”.

Fue pasando por distintos manos hasta que después de la Guerra Civil la adquirió Víctor Sanvicente, cuyos descendientes prosiguen el negocio. 2 pandemias y tres guerras después, La Confianza sigue en pie. Esta tienda continuó haciendo un trabajo durante los tres años de la Guerra Civil, “la primera y la segunda guerra mundial le quedaron un poco lejos, pero la civil la vivió en sus propias carnes, hay fisuras en el techo de los temblores por las explosiones”, apunta Víctor. Supermercado La Confianza ha tenido tanta relevancia por su singular hermosura y sus artículos de muy, muy alta calidad, que ha sido mencionada en conocidos medios de promoción comercial y turística. Su prestigio también ha favorecido a uno de sus dueños, la señora María Jesús Villacampa quien recibió en Francia el premio a la “Mujer Emprendedora de Europa 2011” por cuenta del enorme empeño que llevó a su negocio como mucho prominente. En uno de los rincones de la tienda vamos a hallarnos con unos bodegones que poseen finos licores, bomboneras, cajitas musicales, imágenes religiosas y otros elementos de muy fina coquetería.

Protección De Datos Personales

A sus 75 años, María Jesús recuerda su niñez corriendo detrás del mostrador “casi molestando” y realizando alguna “trastada” cogiendo caramelos o rompiendo huevos de chocolate. Ni la madre ni el hijo se imaginaron nunca regentando la tienda, María Jesús estudió magisterio e incluso logró las prácticas, pero en la adolescencia “mi padre me pidió que me quedara para ayudarle y ya no me he movido de aquí”. Su hijo Víctor sentía “una especie de rechazo, nunca me habría imaginado proseguir aquí. Pero siempre y en todo momento hay algo que se te despierta en la cabeza, y aciertas”, dice Víctor, siendo consciente de que en este momento son sus hijos quienes tienen el testigo.

María Jesús maneja con diligencia la guillotina de cortar bacalao mientras que cuenta detalles y anécdotas de su supermercado. “La Seguridad es un servicio, no un negocio” repetía el padre de María Jesús. Hace varios años apareció una reseña de Supermercado La Confianza en el New York Times .

Del mismo modo, el prestador ha adoptado todas las medidas técnicas y de organización necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos de carácter personal que trate, así para eludir su pérdida, alteración y/o ingreso por la parte de terceros no autorizados. Todos los datos pedidos a través del sitio web son obligatorios, puesto que son precisos para la prestación de un servicio perfecto al usuario. En el caso de que no sean facilitados todos y cada uno de los datos, el prestador no garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus pretensiones. Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita anterior por la parte del prestador. Cualquier empleo no autorizado antes por parte del prestador va a ser considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor. Desde el sitio del cliente posiblemente se redirija a contenidos de terceros websites.

Y eso es lo que pasa con tiendas centenarias como La Confianza, el supermercado mucho más viejo de Europa todavía en activo. Garantizar que estás conectando con el servicio conveniente de nuestro sitio web cuando efectuemos algún cambio en el funcionamiento del mismo. Gestionar pedidos, peticiones o cualquier género de solicitud que sea realizada por el usuario mediante cualquiera de las formas de contacto que se ponen predisposición del usuario en el sitio web de la compañía. Toda persona que acceda a este cibersitio acepta el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí preparadas, tal como a cualesquiera otra predisposición legal que fuera de aplicación. Más allá de que tanto María Jesús como Víctor no se piensan “escaparatistas”, las vitrinas de La Confianza son historia viva de la tienda.

Ven A Saber Todos Nuestros Modelos, Nuestra Tienda Y Nuestra Bodega

La Confianza destaca por ser un comercio en el que prácticamente nada ha cambiado desde que fue fundado y por este motivo afirma ser el mucho más viejo de Europa. Porque, si bien puedan existir tiendas más longevas, no se tiene constancia de que ninguna de ellas se haya mantenido intacta durante mucho más de un siglo. Un comercio histórico, que sostiene su apariencia original, ubicado en la localidad de Huesca. Realizar novedades en el sitio web mediante el análisis de los posibles fallos que se produzcan. Fue establecida en 1871 por un mercader francés, llamado Hilario Valier.

“Nos encontramos encantados, pero claro, vivimos de lo que vendemos y a veces es bien difícil compatibilizar las dos cosas”. Víctor tiene 49 años y siempre está en la tienda junto a su madre. A los 76 años, María Jesús es la que mucho más tiempo pasa tras el mostrador, donde se maneja con una soltura increíble. “Hay que escuchar al cliente”, sugiere, “quien se transporta queso, licores, pimentón o judías también se debe llevar calor humano”.

La Confianza, El Supermercado Conservado Mucho Más Viejo De Europa

En todo caso, no deja de ser interesante el cúmulo de casualidades. “Una tienda como la nuestra, que ha vivido dos guerras mundiales y otras pandemias, es increíble que ahora tenga que rememorar una situación parecida e intente sobrevivir a ella”, rememoran las hermanas. A poco que indague, seguro que la familia halla anteriormente respuestas sobre de qué forma afrontar el incierto presente. La familia Villacampa Sanvicente quería haber celebrado el redondo aniversario de los 150 años de una forma particular, pero la pandemia alteró sus proyectos. “Se nos cayó la torre de naipes”, comenta María Victoria, la hermana pequeña de María Jesús. A sus 76 años, María Jesús Sanvicente se maneja con una enorme soltura detrás del mostrador.