Entre las novedades del pasado año fue el Festival de Circo ‘Ciudad de Zamora’ que se festejó en Ifeza y que este año volverá a llevarse a cabo. Asimismo se efectuarán juegos infantiles en los barrios, la Noche de las Candelas, el Festival Mubaza Fest que cumplirá su séptima edición, el Festival de Folklore o Jazzamora 2022, entre otras ocupaciones tradicionales de las fiestas. El software sigue el lunes 18 con la celebración del Día del Mayor, que va a dar comienzo con un concierto de Ana Soto a las 12.00 horas en la plaza de la Iglesia. Por la tarde, el bulevar cobijará los espectáculos de Sonocay (18.00 horas), Atienza (19.00 horas) y Álvaro Prado (20.00 horas). Otro punto estratégico en esta edición va a ser El Cielo de San Pedro, que acogerá del 15 al 24 de octubre una zona de atracciones infantil y otra juvenil desde las 16.00 hasta las 00.00, y en el que se habilitará un aparcamiento privado para hacer más simple el ingreso. Según ha explicado García, “hemos priorizado a los artistas locales pues han sufrido las consecuencias de la crisis, con un programa de actuaciones que se desarrollará en el bulevar hasta las 22.00 horas”.
El popular músico Kiko Veneno proporciona un concierto gratuito en la Plaza Mayor de Zamora. El rapero Jorge Escorial Morano, Reycled J, recreará a sus fieles con un concierto gratuito en la Plaza Mayor. Del 17 al 29 de junio de 2022, llegan a Zamora pluralidad de artistas que actuarán en el Auditorio Ruta de la Plata.
Recitales
Zamora se viste de fiesta para gozar en la calle de un sinfín de actividades que gustan a cientos y cientos de turistas. La Feria de la Cerámica, la tradicional Feria del Ajo, las casetas de la Feria de Día, conciertos, fiestas, folklore, toros… regresan de manera fuerte al programa para regresar a vivir las fiestas de siempre y en todo momento. Las fiestas de San Pedro en Zamora recuperan su normalidad este año 2022 para el placer de todos los ciudadanos y los varios visitantes que acogen la localidad estos días. Unas fiestas en las que no faltarán los recitales y verbenas en la Plaza Mayor, la Feria de Día que se alarga del 17 al 29 de junio, la hoguera de San Juan o los fuegos artificiales que ponen el broche de oro a los días festivos. Sin olvidar, la Feria de la Cerámica y Alfarería, la Feria del Ajo, los toros, el Folklore y muchos más espectáculos para todas y cada una de las edades. El sábado 16, la plaza de la Iglesia acogerá a la academia de baile Jané (12.00 horas) y al Coro Aires del Sur (13.00 horas) y en el bulevar se ofrecerán las actuaciones de Juanjo Alcántara (18.30 horas) y Celia Flores (20.00 horas).
Almacenar mi nombre, mail y sitio web en este navegador para la próxima vez que lleve a cabo un comentario. Regresa unos de los eventos mucho más emblemáticos de San Pedro Alcántara el San Pedro Rock 2021 con actuaciones como 29seis70, The Rabbit Holes, Rock Wheel, Trilobytes, Art Club Band, Crummy. Este martes 29 de junio volverá a sonar desde el campanario de la Giralda las ya habituales Lágrimas de San Pedro, que como cada año serán entonadas por los elementos de la Banda de Sol.
Martes 21 De Junio – Comienzan Las Fiestas De San Pedro En Zamora
Tras dos años celebrándose en el recinto ferial Ifeza, la Feria del Ajo 2022 vuelve a su ubicación tradicional en la avenida Tres Cruces. Programación particular para los mayores “con todas y cada una de las garantías sanitarias” y que los mucho más pequeños podrán disfrutar de pasacalles y espectáculos de animación. En el anfiteatro del bulevar se han planificado conciertos de artistas locales como Juan Alcántara, Marta Álvarez, Sonocay o Antonio Arcos, entre otros, así como de otros vocalistas de proyección conocida. La Feria de San Pedro 2021 arrancará este viernes, 15 de octubre, con un programa variado que apuesta por la reactivación del centro, una festividad que se alargará hasta el día 19 de octubre y que de desarrollará en el bulevar, El Cielo y la Plaza de la Iglesia, según ha anunció ayer el teniente de alcalde sampedreño, Javier García. Los toros retornarán a la localidad en una edición nueva de la Feria Taurina de San Pedro.
San Pedro del Pinatar celebra sus fiestas patronales, este año con una programación amoldada a la actual situación sanitaria, con aforos limitados y en espacios libres. En la plaza de la Iglesia se festejarán las actuaciones de las academias de baile de la ciudad. El calendario finalizará el día 19, festividad de San Pedro Alcántara, con una eucaristía a las 9.00 horas, a la que seguirá una misa a las 11.00 horas y la solemne procesión del Santo Patrón que recorrerá las calles Revilla, Lagasca, Pozo, Hernán Cortés, 19 de octubre, plaza de la Iglesia y a su templo.
Ocio Zamora
El domingo 17 va a arrancar en la plaza de la Iglesia con las academias de baile Marta Álvarez (12.00 horas) y la tarde estará encargada de los más pequeños con un pasacalles infantil que dará comienzo a las 16.00 horas en la plaza de la Iglesia y las actuaciones en el bulevar de Mimosín (17.00 horas) y Cucú y sus amigos (18.00 horas). El directivo general de Fiestas de San Pedro, Rubén Sánchez, ha desgranado un programa de actos que arranca el viernes 15, a las 17.00 horas, con un pasacalles de Colosales y Cabezudos que va a salir de la avenida Pablo Ruiz Picasso y concluirá en la plaza de la Iglesia. Ese mismo día, van a tener sitio en el bulevar los recitales de Marta Alvárez (18.30 horas) y de Alba Molina (20.00 horas). “La meta es conciliar la diversión con el reposo de los vecinos, y asimismo deseábamos ofrecer un espacio propio a las academias de baile, que va a ser la plaza de la Iglesia”, ha agregado el concejal, quien ha detallado que el día 19 tendrá lugar la procesión del Santurrón Patrón con un itinerario mucho más corto de lo frecuente, en consenso con la hermandad. Además, indicó que “un dispositivo que viene dentro por efectivos de la Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil velará por la seguridad y por el cumplimiento del protocolo sanitario a lo largo de todas y cada una de las jornadas de feria”.
Aunque, asimismo, se van a ofrecer algunos espectáculos musicales en la Plaza de la Catedral y en la Plaza Mayor. De la Banda Unión Musical, esta vez en el recinto de fiestas para el control de aforo. 11,00h .- Misa y solemne procesión del Beato Patrón, que recorrerá las calles Revilla, Lagasca, Pozo, Hernán Cortés, 19 de octubre, plaza de la Iglesia y a su templo. “Nos hubiese dado gusto tener una gran feria en San Pedro, que es lo que aguardábamos todos desde el año pasado, pero o sea un punto intermedio esperando de que volvamos a la normalidad”, ha argumentado la regidora, quien ha complacido a Antonio Serrano y Celso Peñas su colaboración para poner imagen a los festejos con el letrero que ha sido presentado de manera oficial hoy. El propósito es que “todos podamos gozar de unas fiestas seguras donde comunicar y festejar”.