Falange reclama que se exploren unos hechos que podrían ser constitutivos de un delito de “daños sobre bienes de dominio público” tipificado en el artículo 263.2 del Código Penal, a fin de que “se proceda a su comprobación y averiguación, instando la práctica de las diligencias oportunas para la identificación de los responsables de tan cobarde acción”. En la denuncia, Falange logró constar tanto las amenazas anteriores que algunos colectivos memorialistas habían vertido, como los comentarios apoyando y burlándose de la destrucción publicados después en comunidades, anexando de manera expresa el mensaje en Twitter del Foro de discusión por la Memoria. Sobre un supuesto estado deplorable de los cimientos, la entidad talaverana argumenta que «la construcción se veía suficientemente sólida a fin de que pueda haberla tirado el viento. Es, sin duda, más posible que aun se haya tratado de dañar deliberadamente los arcos en su parte de abajo con el objeto de hacer más simple un derribo por tracción».
Aun algún motivado, con las ruedas adecuadas, la recorre en bicicleta. Pero lo más habitual es subirla caminando, como es nuestro caso. La calzada del Puerto del Pico se utiliza desde hace siglos para juntar ámbas submesetas de la Península Ibérica. Un paso ancestral para atravesar de la cara sur a la cara norte de la Sierra de Gredos, popular generalmente como la ‘calzada romana’. Aunque visto que la construyesen los romanos es bastante discutido.
El Arco De Glorificación Franquista Del Puerto Del Pico Se Transformó En Un Montón De Escombros El 28 De Diciembre
«No poseemos nada que ver, ni la Subdelegación, ni la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, ni el Ministerio », señalan a LA RAZÓN fuentes de la Subdelegación del Gobierno, que aseguran «se enteraron exactamente el mismo día de la caída» y preguntaron a la Dirección General de Memoria Democrática –cuyo titular, Diego Blázquez, es abulense precisamente–. Desde allí «no ha partido ninguna orden para que se derribe ; es mucho más, el Estado ha ordenado una investigación a la Guarda Civil», que hasta el momento «desecha que se haya usado explosivo o un objeto contundente para echarlo abajo». La hipótesis que se maneja «todavía es la de un derrumbe fortuito, porque el conjunto estaba muy deteriorado y sometido a condiciones climáticas extremas». «Ese día llovió bastante», apuntan estas fuentes, que recuerdan que el Puerto del Pico «se encuentra frecuentemente en el top de temperaturas mínimas», con lo que «las heladas y la dilatación» habrían abocado a ese desenlace.
Este restaurante da una cargada pluralidad de platos en un espacio bastante favorecido, donde vamos a comer gozando de las vistas de la sierra. Desde menú del día entre diario (salvo cada miércoles, su día de descanso) hasta platos a la carta, con recetas habituales, asados, raciones y diversas opciones vegetarianas. A nuestra izquierda sale laruta de La Rubía, que nos llevaría hasta el Puerto de la Centenera.
¿Qué Ocurrió Con El Arco «a Los Caídos» Derruido En Ávila?
Con todo, desde la administración pública se niega ninguna actuación. Según apunta \’La Razón\’, en la subdelegación del gobierno en Ávila no supieron nada del hundimiento hasta que este había tenido efecto y desde la Dirección General de Memoria Histórica no solo se niega que hayan tenido algo que ver, sino que, además, han pedido a la Guardia Civil que investigue la situacion. El hecho es que la simbología fascista continuaba de forma bien visible y sin ningún tipo de reinterpretación histórica. Asociaciones de memoria histórica han convocado hoy una concentración sobre los restos “a modo de desagravio y homenaje a todas y cada una las personas y víctimas del franquismo”. Consideran estos foros memorialistas que se hizo «un flaco favor al Estado de Derecho y a la Democracia, dando razonamientos a la extrema derecha para su demanda y para reprobar la actuación en los juzgados (…) burlándose de los familiares de las víctimas del franquismo y de las asociaciones que llevan años demandando su demolición». Desde la representación del Ejecutivo en Ávila niegan cualquier implicación en lo sucedido.
Mandanos a fotografías de ese monumento o calle por el que has pasado centenares de ocasiones a fin de que la denuncia publica que en esta web hacemos se multiplique por mil. Comentan que en este país hay una democracia, sin embargo, ciertos nos encontramos persuadidos de que esta democracia es imperfecta y que sobreviven demasiados trazos visibles del rgimen fascista previo. Existen varias pruebas en todo el país ensalzando el golpismo, estas fotos son las pruebas, sabemos que hay cientos de monumentos, calles, etc… El propósito de este capítulo es la demanda. Con esta situación no nos extraña que el Sr.
Vox Pide Que Se Declare Bien De Interés Cultural Un Monumento Franquista Ahora Desaparecido
En Palencia serían 23, 20 en Salamanca, 10 en Zamora, 9 en León y en Segovia, y 6 en Soria. Falange Española de las JONS solicita que se exploren unos hechos que, según apunta por medio de un comunicado recogido por Europa Press, podrían ser constitutivos de un delito de daños contra recursos de dominio público. Se encontraba sosprechada la retirada de este monumento, aunque todavía no tenía fecha.
Relación con nombre y apellidos de caídos a lo largo de la Guerra Civil. Bien monumental compuesto por arco y obelisco con cruz ornamental e inscripción. Entre ellos tienen dentro un polémico monumento que estaba en el Puerto del Pico (Ávila) y que desapareció en diciembre de 2021. Es mucho más, frente a las hipótesis de caída por deterioro o derribo institucional, parece descartarse que alguien lo haya derribado por su cuenta, puesto que según la misma Guarda Civil, no se habrían empleado ni explosivos ni elementos concluyente para llevarlo a cabo caer. Declinamos toda responsabilidad sobre lo sucedido (a la próxima llamadnos, c4br0n3s). El subdelegado propondrá una reunión con las asociaciones para abordar este tema «a partir de la semana que viene», y «se está a disposición de las autoridades locales para la retirada de escombros y dejar limpio el paraje», apuntan las mismas fuentes.
Alerta En Europa: Detectan 14 Casos Graves De Botulismo
En «desagravio», la entidad logró el día 31 un «acto de reparación» ante los restos del monumento. Se colocó una cruz de madera, una bandera de España, se rezó y se leyó la crónica del calvario de Damián Gómez Jiménez, «salvajemente torturado y ejecutado el 19 de agosto de 1936». Sacerdote de Mombeltrán, «el sacerdote del Valle» murió en ese mismo lugar en circunstancias narradas por Jorge López Teulón, nombrado en 2002 Postulador de una causa de sobra de 900 mártires de la persecución religiosa de 1936 a 1939 en Toledo y Ávila. Pero si lo que queremos es darnos un homenaje por lo bien que lo hicimos, es suficiente con atravesar la carretera y meternos enLa Parada del Arriero.
En la lista que han elaborado tienen dentro también el monumento del Puerto del Pico, que se encontraba conformado por un arco y obelisco con una cruz ornamental y una inscripción, monumento que ya no existe. En la mañana del 28 de diciembre de 2021, el arco apareció en el suelo, sin que se haya aclarado de qué forma ocurrió. Cruz monolítica con base escalonada y soporte epigráfico de mármol incrustado en la base.