Information Encuentro Esqui Bal De Chistau 2020

De enorme hermosura es el paisaje de prados y bordas “Huertas” de Biadós y Tabernés en el alto valle del Cinqueta. Poner énfasis además de esto que a la entrada del pueblo hay una fuente que guarda inscripciones medievales. Saravillo, se encuentra en un ambiente de enorme belleza caracterizado por poderosas montañas y espesos bosques de coníferas.

baldechistau

El Valle de Chistau se extiende por la cuenca del río Cinqueta, afluente del Cinca, uno de los más importantes cursos fluviales de Aragón. Está rodeado de cumbres de entre 2.000 y 3.000 metros de altitud, entre los que destaca la Tuca Llardana , que con 3.375 m. Además, cuenta con rebosantes ibones o lagos, como los de Millares, Barbarisa o el ibón de Plan.

– San Juan De Plan

En esta época asimismo se levanto la otra torre, no tan desarrollada, pero se encuentra mucho más elevada. Provincia de Huesca Idea La provincia de Huesca da una increíble transición de paisajes que van desde la alta montaña del Parque Nacional de… Top 50 sitios más visitados Lista Los sitios más visitados de Aragón. Del siglo XI, siendo el resto del edificio y su torre del siglo XVI.

baldechistau

San Juan mantiene parte importante de sus tradiciones, los mayordomos y mayordomas, elegidos en la “Celebración Enorme” se encargan cada año de ordenar las fiestas. La fiesta de San Juan que se festeja en el mes de junio, tiene gran importancia etnográfica. Anteriormente se exploraron unas minas de cobalto, y el material se pasaba a Francia. El Valle de Chistau o Gistau está rodeado de imponentes picos, varios lagos o ibones y amplias praderas de montaña donde pasta el ganado. Qué hacerDesconectar, naturaleza, aventura, atracciones, actividades y agenda.

Ruta De Las Ermitas De Tella

Y, no obstante, la tradición quiere situar su origen en el desaparecido Ligüés, pueblo legendario que sería descuidado a causa de una invasión de “lacuercos” -nombre mitológico acuñado para definir una suerte de serpiente-. Asimismo podemos encontrar de los siglos XVI-XVII algunas casas infanzonas, con molduras góticas y escudos de armas en bajorrelieve, donde se puede leer la fecha. La tercera torre es la de la iglesia de San Vicente Ferrer, de estilo habitual, del siglo XVIII, con la torre relativamente románica. En la parte baja del pueblo encontramos una torre de carácter militar, que semeja ser la de Tardán, comentada en el siglo XVII. Mide seis metros por cada lado, tiene seis plantas de mampostería, menos las aristas, con muchas saeteras y estrechas ventanas adinteladas.

El Centro de Iniciativas ‘Bal de Chistau’ es una asociación sin ánimo de lucro que se creó con el objetivo de desarrollar las ideas y proyectos necesarios para promocionar los elementos turísticos del Valle de Chistau. La asociación ha realizado diferentes iniciativas como la publicación de la Guía de Servicios ‘Bal de Chistau’, un Cuaderno de Ocupaciones o diferentes actividades de carácter público y popular. El Valle de Chistau es un hermoso ricón del Pirineo de Huesca, ubicado en pleno Parque Natural Posets Maladeta y muy próximo al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

El visitante puede disfrutar de sus pequeños pueblos, de la calma y excelencia de las montañas. Contemplación, cultura, senderismo, ascensiones y distintas actividades de naturaleza y aventura hallan aquí un espacio ideal. Enclavado en el valle del mismo nombre, bonito pueblo dotado de hermosas vistas. Las viviendas están en la parte este del pico de Igüerre, y viendo al río Cinqueta. En 1982 las aguas de las torrenteras, arrastraron los campos y algunas casas cercanas al casco urbano. Un valle que te ofrece, no solo sendas de senderismo para todos los niveles, ascensiones a lagos helados y cumbres míticas como Posets o Bachimala, sino asimismo el placer del turismo sosegado, aislado del mundanal estruendos.

Otros inmuebles han sido restaurados para cobijar espacios públicos, como es el caso de El Molín o La Sarra (vieja serrería). Déjanos enamorarte de la magia de Huesca, excursiones, rutas, recomendaciones, rincones sensacionales que van a hacer que quieras venir a sentir la Magia de Huesca. Se mantiene el traje chistavino, y el folklore se representa con bailes como “La rosca” o “La chigoleta”. Asimismo se guarda el charla del lugar, el chistabín o xistabín. El pueblo está escalonado sobre la pendiente, con tres torres, dos blancas, la mayor, de mampostería y sus saeteras al viento. Guarda mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente.

En su término, además de otros recursos propios de estas montañas, se explotaban hasta temporada moderna unas reconocidas minas de cobalto que alcanzaron su máximo esplendor en los siglos XVI y XVII. Antiguo pueblo ubicado en la margen derecha del río Zinqueta, del que existen referencias documentales del año 1020. Aparece, hasta temporadas recientes, con los nombres de San Xuan y San Xuan de la Montaña.