Indispensables Que No Te Puedes Perder Si Visitas La Semana Santa En Huesca

Va a haber catorce procesiones entre las que resaltan las tradicionales como La entrada de Jesús en Jerusalén, El Cristo de los Gitanos, etcétera.

???? Si eres un con pasión de la Semana Santa o te gusta gozar de la tradición y cultura de los sitios que visitas no te puedes perder los actos y procesiones de Huesca y su entorno más proximo. Entre los encuentros más impactantes de la región te invitamos a presenciar la popularProcesión del Cristo de los Gitanosel Domingo de Ramos a las 22h, o también la Procesión de Nuestro Padre Jesús de Nazareno a las 23h del Miércoles Beato. ???? Venir de vacaciones a Huesca significa, viajar sin prisa, gozar con calma y relajar la cabeza en las maravillas naturales y patrimoniales que su entorno nos brinda, con excursiones y paseos capaces para todos y cada uno de los púbicos. Te dejamos algunas de las proposiciones que no te puedes perder y te recordamos conocer nuestro blog siguiendo los links que te facilitamos a continuación a fin de que consigas escoger las propuestas que mas se adaptan a tus vacaciones. De las antiguas dramatizaciones que se llevaban a cabo dentro de la catedral, y que están documentadas al menos desde el siglo XVII, perdura la presente representación de La Pasión, que desde hace mucho más de cincuenta años se celebra en el Teatro de los Salesianos, con la participación de ciento sesenta actores. Adjuntado con ella, hoy los protagonistas de la Semana Santa son las 12 cofradías que existen en Huesca, y sus pasos.

Bolea

Acercamiento en la plaza de España de la procesión de la Virgen Dolorosa que sale de la ermita de la Virgen de la Corona y la de Jesús Nazareno, que sale de la iglesia parroquial. Al son de tambores y bombos, todo el grupo se dirige a al iglesia parroquial. A lo largo de toda la Semana Santa y 23 de abril, 1y 8 de mayo, en Biscarrués se puede conocer el Monumento de Semana Santa, entre los pocos sobrevivientes de este arte popular del siglo XVIII; vuelve a mostrarse en recuerdo a la Pasión de Cristo. Como recordaréis recientemente la Archicofradía de la Vera Cruz ingresó la participación en el Vía Crucis de los domingos de Cuaresma a las distintas cofradías y parroquias de la ciudad. Se trata de una actividad encaminada a revalorizar el tradicional Vía Crucis que se realiza ya hace tanto tiempo por el Camino de las Cruces (desde el Palacio de Congresos hasta el Santuario de Nrta. Sra. de Salas y de la Huerta), y que rememora los momentos cruciales de la Pasión de Jesucristo. ✍️ Apunta en tu agenda las procesiones y actos de Alcalá de Gurrea, Almudévar, Ayerbe, Biscarrués, Bolea,Siétamo.

semana santa huesca 2017

Un mes lleno de actos habituales y rincones con encanto para conocer la comarca desde un punto de vista diferente. Su máximo gerente es el prior que, por derecho propio, es siempre el párroco de la iglesia de Santurrón Domingo y San Martín. La figura del maestresala primero actúa también en representación de la Archicofradía junto con los miembros de la Junta Directiva, todos ellos escogidos por votación de entre los integrantes de la Asamblea. Esta se reúne al menos en un par de ocasiones de año en año, antes y tras la Semana Santa. Esta Semana ardiente nos ofrece la posibilidad de ver 20 pasos procesionales, acompañados de sus respectivasquince cofradías, ocho bandas de bombos y tambores, personajes bíblicoscomo hebreos, sibilas, profetas…, ybanda de música;mucho más de 1.500 personas desfilando por las calles de la ciudad más importante oscense. La representación de La Pasión se encuentra dentro de las tradiciones mucho más conocidas y viejas de la Semana Santa de Huesca.

Nuestra Web

Puedes descargar elprograma terminado de la Semana Santa de Huesca 2022y no perderte nada de nada, además de esto en todas y cada una ellas vas a encontrar proposiciones para llenar tu día ????. Sin pasar por alto la procesión del encuentro entre la Dolorosa y el Cristo del Perdón adelante de la Iglesia de San Pedro la madrugada del Viernes Beato. Religión, fiesta, tradición y un entorno natural increible confluyen en La Hoya de Huesca de formas bien diversas.

En la plaza Mayor, participan la Banda de Tambores Virgen de la Soledad y Villa de Bolea y otras 2 agrupaciones convidadas. La Archicofradía de la Santísima Vera Cruz fue instituida y fundada en el exconvento del Carmen de la Observancia de esta localidad de Huesca hacia el año 1500, siendo el 27 de enero de 1587 cuando consta la renovación de sus estatutos. Tuvo su sede inicial en los claustros del citado convento y, tras pasar por los conventos de las Miguelas y de las Capuchinas, fue en 1865 en el momento en que, siendo obispo de esta diócesis S.Y también.I. don Basilio Gil y Bueno, se traslada a la parroquia de Santurrón Domingo y San Martín, donde continúa hasta nuestros días. Almacena mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Huesca y su provincia tienen tradiciones muy antiguas que remiten a ritos ancestrales con relación a la Semana Santa, la Pascua y las fechas que comunican la primavera. Para ahuyentar el invierno era necesario realizar estruendos, bastante estruendos; pero en otros tiempos no se hacía con tambores y bombos, sino más bien con matracas y mazos de madera.

Semana Santa Granada

En la Archicofradía de la Santísima Vera Cruz, instituida y fundada en el exconvento del Carmen de la Observancia de Huesca hacia el año 1500, y en su renovación de sus estatutos el 27 de enero de 1587,halla sus orígenes la Semana Santa oscense. En la escenificación intervienen más de 150 actores de todas y cada una de las edades y 30 personas en la parte técnica (escenografía, iluminación, sonido, vestuario, maquillaje, etcétera.). Efectos escénicos y vestuario se marchan renovando y mejorando año a año, dándole a «La Pasión» el mérito alcanzado a nivel provincial y regional. Año tras año, las novedosas incorporaciones se unen a los actores mucho más veteranos del ámbito y conforman la base de esta obra sagrada que cada año llega renovada de fuerza, arte y técnicas de interpretación. Por ello ahora en 2007 «La Pasión» fue declarada de Interés Turístico Regional por el Gobierno de Aragón. Déjanos enamorarte de la magia de Huesca, excursiones, rutas, recomendaciones, rincones espectaculares que van a hacer que quieras venir a sentir la Magia de Huesca.

Asimismo fueron muy populares los Monumentos de Jueves Santurrón, que se hacían para solemnizar la institución del sacramento de la Eucaristía, en la Santa Cena. De los pocos que se conservan, tienen popularidad el de Biscarrués, cuyos 23 cuadros datan del siglo XVII, y el de Adahuesca y sus blancas «cabelleras» . La Semana Santa empezará este viernes, 7 de abril, con su tradicional pregón. Mirador de los Buitres y su increíble entorno, un indispensable en la provincia de Huesca.

Desde 1947 en el Teatro Salesiano de la capital oscense se pone en escena la pasión de Cristo. La antigüedad de las Cofradías de Semana Santa con sus procesiones se remonta en Barbastro a la Edad Media, siglo XIII, estando fundadas ya en el siglo XIV algunas de las cofradías mucho más viejas. Se condensará a toda la procesión en el interior de la plaza con lo que les rogamos que atendáis a las explicaciones de los amos de filas, integrantes de la Vera Cruz y encargados de vuestras partes. Como prólogo, y enmarcado en el «Pórtico de la Semana Santa», el próximomartes, 11 de abrilen el Centro cultural de IbercajaCastillo de Montearagón(Pasaje Almériz, 4-6 de Huesca), a las19,15h, nuestra cofradía organiza una conferencia titulada“ Album de fotografías ”porFrancisco Gracia Gabarre.. Al susbribirte, la información va a ser transferido a Mailchimp para su procesado.Sepa más sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp. La Hoya de Huesca tiene un extenso programa de procesiones y eventos pascuales de Huesca, clasificados comoFiesta de Interés Turístico ????, a ella se unen las ocupaciones religioso-festivas del territorio rural de esta comarca, cada una con un aspecto singular que bien merece la pena saber.