En este último caso, no ha descartado la programación de algún acto “sustitutivo” y no masivo. Además, asimismo podrán gozar de 2 \’Holy Party\’ en la plaza del Conceyín y en el parque del Truébano, donde se festejarán verbenas en las que participarán las formacionesD\’ Cano, Ideas, Assia y Waykas. Pero no solo, París de Noia actuará en La Corredoria yTekila hará lo propio para calentar la noche de fuegos artificiales, que este año se trasladará por primera vez al parque Tuero Bertrand de Montecerrao, y que van a tener lugar a las diez de la noche para eludir aglomeraciones y mejorar la visibilidad del espectáculo pirotécnico. Las medidas para frenar el covid se llevaron por delante muchas ocupaciones propias de las fiestas de Oviedo. Es la situacion del desfile del Día de América en Asturias, que este domingo tuvo una pequeña representación con el paso de múltiples haigas por la principales calles de la región. La idea es mantener viva la tradición, pero sin perder de vista la presente situación sanitaria.
La edil ha puesto en valor la vuelta del espectáculo de los fuegos artificiales el 20 de septiembre tras el parón de la pandemia y ha asegurado que las fiestas quieren ser “para todos y cada uno de los ovetenses”. Todo esto, reiterando que se van a tratar de unas fiestas de San Mateo “diferentes pues no se programarán actos masivos como los fuegos artificiales o el tiro del cohete, pero sí el resto de ocupaciones que tiene nuestro programa festivo, insisto, con las cuestiones de inseguridad que marcan las autoridades sanitarias”. Ha señalado que no se celebrarán actos multitudinarios, esto es, no se programarán los fuegos artificiales, ni el desfile de carrozas ni el disparo del cohete “como tal”.
Conciertos, Scalextric Gigante Y Magia Para Los Más Pequeños
Una cita que se prevé tumultuaria, como las de antes de la crisis sanitaria, y en la que la reina y damas de las fiestas van a ir montadas en la carroza de Oviedo, que rendirá homenaje a la marca \’Oviedo, Origen del Camino\’, según ha adelantado la concejala de Festejos. Un programa amplio y presupuestado en cerca de3,2 millones de euros y que aunará ocio, cultura y deporte a lo largo y ancho de la geografía ovetense.Todo comenzará el día 9 en la plaza del Ayuntamiento, donde la directiva de la OMS,María Neira, va a ofrecer el pregón. Después,Pepe Rionda, presidente del Club Balonmano Base Oviedo, lanzará el chupinazo. La día seguirá con una charanga que conducirá a los leales al Campo San Francisco y a las diferentes zonas festivas del centro, donde actuarán laReal Banda de Gaitas Localidad de Oviedo y la Banda de Música municipal. Las ocupaciones pensadas en ellos se festejarán en el Palacio de Congresos Ciudad de Oviedo, salvo el primero, el Homenaje a Queen, que será en el Auditorio Príncipe Felipe.
El concejal de Festejos, Kilian Cruz, informó esta mañana, tras la reunión mantenida con los colectivos vinculados a las fiestas de San Mateo, que estas fiestas tendrán actos con aforo controlado y cuestiones de inseguridad, así como tampoco va a contar con actos masivos como el cohete, los fuegos artificiales y las carrozas. En lo que se refiere al periodo de tiempo de vacaciones para los alumnos, sigue la semana festiva, si bien desde el Consistorio aseguran estar “dispuestos para una posible modificación en caso de que la situación sanitaria lo requiera”. “Esta ciudad ha de recuperar el pulso cultural y económico y el Ayuntamiento fué personaje principal en la búsqueda de esta pulsión”, ha subrayado el edil, que ha insistido en la iniciativa de unas fiestas de San Mateo “distintas”, pero ha apelado asimismo a ir “con pies de plomo” ante la evolución de la situación sanitaria. Los más pequeños de la vivienda, por su parte, tendrán un hueco muy especial en la programación, contreinta actividades particularmente diseñadas para ellos. Cada día podrán asistir a espectáculos de títeres, magia, circo y humor desde las18 horas en el Estanque de Covadonga delCampo San Francisco; y recitales infantiles en el Paseo de la Rosaleda, desde las 19 horas; tal como un carrusel de madera, un rocódromo y una plataforma 360º en el Recorrido del Bombé, y un tren turístico que recorrerá las calles del centro.
Los Fuegos Artificiales Vuelven A Unas Fiestas De San Mateo Que Aspiran Ser “para Todos Los Ovetenses”
La pandemia ha dado un pequeño respiro a fin de que, con las medidas oportunas, los ovetenses pudieran gozar -este año sí- de sus ansiadas fiestas. Las ubicaciones verdes están repletas de pequeños jugando mientras sus progenitores disfrutan de las casetas de hostelería situadas en el recorrido del Bombé. Con un ámbito tan festivo, son muchos los que se preguntan si van a poder gozar esta año de los fuegos artificiales, una de las noches mucho más mágicas de San Mateo. Más de cien ocupaciones para todos los públicos y edades, que se desarrollarán del 18 al 24 de septiembre bajo las cuestiones de inseguridad marcadas por las autoridades sanitarias y sin eventos masivos como, por ejemplo, el lanzamiento del cohete, los fuegos artificiales, el desfile de carrozas o el pisado popular. La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Oviedo, Covadonga Díaz, ha presentado este viernes el programa de las fiestas de San Mateo, que este año se festejarán del 9 al 25 de septiembre.
Al mismo tiempo, el casco urbano va a estar amenizado por el ya clásico programa de folclore en la calle. Ese día empezarán losconciertos de San Mateo en La Ería a las 20.30 horas con la actuación deSofía Ellar, Lérica y Nil Moliner. Eldía 10, el festival Love the 90\’s; el11, Leiva; elmartes 13, Fangoria, Nancys Rubias y La Casa Azul; el14, Macaco y Rulo y la Contrabanda; el15, Los Misterios y Hombres G; el16, La M.O.D.A. y Love of Lesbian; el17, Estopa; el18, Loquillo y los Ilegales; y el martes,20 de septiembre,Álvaro de Luna, Ptazeta & Juako y Lola Índigo. Las fiestas asimismo se extenderán a los barrios, con la celebración del Morgana Fest, el FestiAmas y la holi party en La Corredoria, donde el 19 de septiembre, día de América en Asturias, actuará la orquesta París de Noia.
“Será un San Mateo diferente, pero habrá San Mateo” es lo que anunció en reiteradas oportunidades el concejal, remarcando que, desde el Municipio de Logroño, el propósito es “mantener el equilibrio entre la situación sanitaria, que esta sea conveniente, y recobrar el pulso cultural y económico de la región”. El Ejecutivo señala en la Resolución que hay una disminución del riesgo radical de incendios debido al descenso de las temperaturas máximas, el incremento de las precipitaciones y de la humedad relativa. Entre estas medidas se recogía la prohibición de la publicación de fuegos artificiales, farolillos, cohetes, globos u otros artefactos voladores portadores de fuego. “Nuestra intención es festejar las fiestas, siempre en un equilibrio con la situación sanitaria, siempre que esta sea conveniente, teniendo también presente el ritmo de vacunación y las aportaciones de las autoridades sanitarias”, ha reiterado, avanzando nuevas reuniones con la Consejería de Salud. El portavoz del Equipo de Gobierno, Kilian Cruz, ha informado este jueves sobre las líneas en general que se están construyendo en la programación de las fiestas de San Mateo 2021.
El Dúo Acústico De M-clan Proporciona Al Auditorio De Oviedo Su Versión Más Personal
Esto piensa que a partir de hoy se tienen la posibilidad de aceptar, con las debidas cautelas, el acceso a pistas de montes de herramienta pública con automóviles a motor, los desbroces acompañados de elementos precautorios e, incluso, con autorización de la Dirección General de Biodiversidad, se va a poder utilizar pirotecnia y fuegos artificiales. Díaz explicó el programa acompañada por la reina y las damas de honor de las fiestas –Nadaya Villarino, Mar Benito y Blanca Zarceño–, así como por el creador del letrero de este año, Mario Cervero. “Como equipo de Gobierno procuramos en todo momento respaldar a los ámbitos que mucho más han sufrido con la no celebración de las fiestas, y nos encontramos en todo instante atentos de aplicar la máxima flexibilidad viable para la utilización del espacio público desde el campo cultural y de la hostelería” ha proclamado el concejal. El Gobierno de La Rioja ha decidido anular las limitaciones poco comúnes que lanzó en junio, julio y agosto frente a la sucesión de episodios de calor radical y falta de precipitaciones, más allá de que se mantienen las cautelas comunes a lo largo del intérvalo de tiempo de prominente peligro de incendios que concluye el 15 de octubre.
En la asamblea de este jueves participaron las Federaciones de Asociaciones Vecinales de La Rioja y Logroño; el Grupo de Danzas de La Rioja; Aires de La Rioja, Colosales y Cabezudos; FER Hostelería; Casas Regionales; Peñas; AESCENA, Guarda de Santiago; Peña El Quite; Asociación de Feriantes; Imagínate Frama; Ofertas Musicales Faulín y Pámpano Eventos. “Procuramos apoyar en todo momento a los ámbitos que más han sufrido con la no celebración de las fiestas y estamos prestos a aplicar la máxima elasticidad viable con el espacio público”, ha añadido. El pisado de la uva, tanto institucional como popular, sí se podrá celebrar priori, ya que, según ha destacado el concejal, hablamos de eventos “controlables” y en los que se puede asegurar un aforo máximo y una distancia de seguridad. La parte musical de San Mateo se completará con una serie deconciertos gratuitos en el Auditorio en los que participaránPipo Prendes, Tina Gutiérrez, Forrest Band, Mina Longo, la Swing Machine Orchestra y una gala líricaentre el diez y el 20 del mes vigente.
Pólvora y color anuncian, desde principios del pasado siglo XX, el Día del bollo. Este, ha dicho Díaz, es un San Mateo “que por mucho que critiquen” es “popular” y “para todos los ovetenses”. Por ello, la edil de Festejos ha animado a la ciudadanía a formar parte en unas fiestas que, confía, “van a ser un éxito”.
Arcángel Da Su Flamenco Mucho Más Ardiente En El Auditorio
Solicitud aquí toda la información importante sobre los primordiales festejos ovetenses. En lo que se refiere al periodo vacacional para los estudiantes, sigue la semana festiva, sin embargo, desde el Municipio han asegurado que tienen “un Plan B”, y que están dispuestos para “una viable modificación en el caso de que la situación sanitaria lo requiera”. Las fiestas de San Mateo, así como ha detallado, “van a contar con aforo reducido y con limite” y entre algunas de las actividades programadas, Cruz-Dunne ha destacado que “habrá teatro en el Teatro Bretón, con las cuestiones de inseguridad pertinentes; y va a haber también espectáculos para la niñez”. Los fuegos artificiales son algunos de los eventos que mayor número de personas concentran a lo largo de las fiestas de San Mateo, que en las próximas fiestas contarán con 4 espectátraseros, desde el 18 hasta el 21 de septiembre. En una Resolución publicada este lunes en el Folleto Oficial de La Rioja, la Consejería de Sostenibilidad ha anulado las medidas adoptadas en el mes de julio para la prevención de incendios. El Día de América en Asturias, organizado por la Sociedad Ovetense de Festejos, contará con presencia del Municipio con la participación de conjuntos de folclore, la banda de gaitas y la de música, tal como una carroza institucional donde desfilarán la reina y las damas de honor de las fiestas.