La crisis sanitaria derivada del coronavirus impide que podamos reencontrarnos este 2020 en el ámbito flotante de Lanuza y en el entorno de Sallent de Gállego pues tenemos en cuenta vital garantizar la seguridad del público. Aguardamos volver a hallarnos el próximo año y poder gozar de músicas distintas en directo en un espacio único, en nuestro querido Pirineo altoaragonés. Pretende ser punto de acercamiento entre continentes, culturas y sonidos, que en sus primeras ediciones se convirtió en la referencia nacional de su género musical antes de que en España se hablara de multiculturalidad o globalización. Es importante señalar además de esto, que alén de lograr que la naturaleza sea el escenario del compartir cultural y musical del mundo, el Festival Pirineos Sur trabaja mancomunadamente con otros festivales de España, siendo miembro a su vez del European Forum of Worldwide Music Festivals desde el año 1994.
Su escenario flotante ubicado en el Pantano de Lanuza, con las grada situadas en la ladera de la montaña, proporciona un espectáculo increible. Al fin vamos a poder disfrutar de una nueva entrega del Pirineos Sur, tras el parón de un par de años forzado por la pandemia del coronavirus. Este período de conciertos, que se convirtió en todo un líder del panorama festivalero, se celebrará durante un par de semanas , y contará con una diferente programación musical, así como actividades paralelas de todo tipo como talleres, exposiciones, mercados, etc. El grupo rumbero catalán,Estopa, se va a subir al escenario flotante de Lanuza por primera vez y lo van a hacer para inaugurar esta aguardada edición el viernes 15 de julio por todo lo alto. Máximos exponentes de la renovación de la rumba catalana, los himnos de los hermanos Muñoz como “La raja de tu falda” O “Vino tinto” sonarán con las gradas terminadas este año en el auditorio de Lanuza, acompañados ese día asimismo porMaruja Limón. Mucho más del 80 por ciento del público ha venido de fuera de Huesca, más del 50 por ciento fuera de Aragón, en concreto desde 26 países distintos y de todas y cada una de las provincias españolas.
Pirineos Sur 2023: Letrero De Celebración De Su 30º Certamen
“Pienso que Pirineos Sur volvió con mucha fuerza y con enorme acogida por la parte del público debido a los dos años de sepa. El letrero fué muy fuerte y la ocupación ha rozado el cien por cien, exactamente un 98 por ciento”, ha indicado Jesús Pellejero, de la asociación turística Valle de Tena. El festival cuenta con múltiples espacios y niveles que acogen la programación de noche y la programación diurna del Pirineos Sur. Hola quisiese saber si tambien tienen la posibilidad de poner el cartel de las actuaciones que hay gratis entre semana en el escenario del pueblo,como se hacia antes en el momento en que verdaderamente el Pirineos Sur era de musicas del mundo.
La naturaleza que se encuentra en el desarrollo del festival potencia el crecimiento del turismo cultural en la zona de Huesca, específicamente en las ubicaciones del Valle de Tena y la comarca del Alto Gállego. A pesar de los permanentes cambios que se han venido dando a nivel mundial desde el punto de vista cultural, el Festival Pirineos Sur no ha perdido el propósito y el enfoque que desde sus principios se propuso. Es un acontecimiento que ha paseo todo el planeta desde el aspecto musical, albergando la llegada de forma anual de cientos y cientos de movimientos culturales y siendo vanguardista en la edición de monografías dedicadas a los artistas y cultores de distintos países del mundo.
Crónicas: My Expansive Awareness + Vulk Sala López, Zaragoza 16/12/2022 Por Raquel Muñoz
La variedad se encuentra dentro de las principales apuestas de este festival único que combina naturaleza y música. Ha sido de este modo desde sus comienzos hace veintinueve años, por donde han pasado músicos de todo el planeta y proposiciones tan poco comúnes como la del jueves 21 de julio, que promete también un rotundo éxito. Por una parte, el infalibleMacaco, entre los percusores de la reformulación del mestizaje, quien regresa nuevamente a uno de sus escenarios fetiche.
La última jornada de Pirineos Sur ha contado con la actuación de Nathy Peluso, con 2.800 espectadores. La argentina despilfarró talento, carisma y magnetismo a raudales, con \’Celebré\’ y \’Sana sana\’ ya tenía el anfiteatro a sus pies, han señalado desde la organización del festival.
Ediciones Pasadas
Músicas y culturas provenientes de los cinco continentes y ediciones monográficas dedicadas a los autores de diversos países, zonas y movimientos musicales. Desde la década de los 90 el Festival Pirineos Sur ofrece a sus ayudantes la mejor experiencia de diversidad cultural de la región. La Diputación de Huesca es la institución que desde sus inicios ha llevado a cabo el festival, cuya filosofía es ser el punto de acercamiento de las etnias de todos los continentes. Antes que en España se introdujesen los conceptos de multiculturalidad y globalización, ya el Festival Pirineos Sur representaba el líder nacional de cultura y música.
Ya hace ya 30 años, el Festival Pirineos Sur es un punto de encuentro entre continentes, etnias y sonidos en pleno Pirineo aragonés, una referencia nacional y una apuesta para impulsar el turismo cultural en la provincia de Huesca y, especialmente, de las comarcas del Valle de Tena y Serrablo. El Festival cuenta con expresiones musicales y culturales de los cinco continentes y ediciones monográficas dedicadas a los creadores de distintos países, zonas y movimientos musicales. Pirineos Sur nace en el año 1992, a través de laDiputación Provincial de Huesca, siendo una referencia como punto de acercamiento entre continentes, etnias, y sonidos, de ahí que sea el “Festival En todo el mundo de las Culturas”. Por los diferentes niveles de Pirineos han pasado mas de 600 conjuntos de todo el planeta, que vienen de los cinco continentes y con ediciones especiales dedicadas a los creadores de diversos países, zonas y movimientos musicales.
El Festival En todo el mundo de las Culturas Pirineos Sur anunció hace pocos días su letrero terminado para esta XXIX edición, que va a tener rincón del 15 de julio al 6 de agosto en el auditorio natural de Lanuza (Sallent de Gállego). De este modo, este festival regresa a demostrar ser una las citas musicales de referencia en España y una exhibe de la variedad en su más extenso sentido. Pirineos Sur es un festival donde las distintas etnias tienen un punto de acercamiento en la localidad de Lanuza, situada en Huesca, Aragón. La duración de este acontecimiento es de dos semanas, durante las que se pueden ver constantes talleres, exposiciones y mercados, rodeados de un ambiente de completa paz y naturaleza. En los atractivos que tiene el festival, se encuentra un escenario flotante ubicado en el Pantano de Lanuza, con el graderío ubicado en la ladera de la montaña, ofertando un espectáculo natural pasmante. El Festival Internacional de las Etnias Pirineos Sur no va a poder celebrar su vigesimonovena edición el próximo mes de julio y va a ser aplazado al verano de 2022.
Rozando también el aforo completo está la noche del sábado 16 de julio, centrada en el hip-hop, con el cantante y compositor puertorriqueño Rene Pérez, mucho más popular comoResidente, al lado del mc y productor madrileñoRayden.Una ocasión única para recorrer la evolución de este género sobre el mágico escenario flotante del pantano de Lanuza y las montañas como telón de fondo. El mismo camino llevaRozalénel viernes 29 de julio, con las últimas entradas libres para disfrutar del comprometido directo de esta cantautora albaceteña junto aTravis Birds, que actuará el mismo día. FanMusicFest es la mejor y mucho más completa interfaz de festivales de música, con cientos de propuestas repartidas por toda España y Portugal. Para cada acontecimiento dispones de información completa, noticias, letrero, entradas, hospedajes, canal de vídeos y todo lo que es necesario para ti para hallar tu festi favorito y organizar tu escapada festivalera. A parte de los recitales, entre los enormes atractivos del festival volverá a ser el espectacular ambiente natural en el que se festeja en el Valle del Tena, en pleno corazón del pirineo oscense.