Expoforga Cierra Con Éxito Una Edición Marcada Por La Vuelta Al Recinto Ferial De Puente La Reina De Jaca

El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado de forma exclusiva con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su distribuidor de servicios de Internet, o los registros auxiliares de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito es imposible emplear para identificarlo. La Comarca de la Jacetania festejará los días 4 y 5 de junio la 33 edición de la Feria Expoforga, en el Recinto Ferial de Puente la Reina.

expoforga

El asesor de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, ha amado estar que se encuentra en la cita y ha destacado el acompañamiento que desde el Gobierno de Aragón se da al fomento de las etnias autóctonas y en riesgo de extinción en ganadería. La Feria Expoforga va a ser escenario, como en ediciones anteriores, de la distribución de múltiples premios, entre ellos el Premio Expoforga 2022, que ha recaído en la doctora en veterinaria y también investigadora del CITA Aragón, Isabel Casasús Pueyo, siendo la primera mujer que va a recibir la máxima distinción del certamen. Este domingo UPRA y Oviaragón Grupo Pastores han entregado los Premios a la Biodiversidad a la ganadería de ovino y caprino en Aragón. El premio Biodiversidad Expoforga 2022 se lo llevó Maximino Portaña, ganadero de Baraguás. Y los 2 accésit han sido para Rebeca Peguero, de Monforte de Moyuela y Hermanos Bailo S.C., de Pinsoro . Isabel Casasús ha agradecido esta distinción, señalando que es “un honor recibir este premio que cuenta con un enorme reconocimiento social”.

Ejemplares De Vacuno Y Ovino, A Subasta

Y los dosaccésit han sido para Rebeca Peguero, de Monforte de Moyuela y Hermanos Bailo SC, de Pinsoro . En ovino destaca la presencia de 125 cabezas de Rasa Aragonesa de Angra-Oviaragón, 40 de la raza Ansotana de Acoan y 35 de la Churra Tensina de Atura. En vacuno, se han exhibido 70 de las etnias Pirenaica, Parda de Montaña, Limousin, Fleckvieh, Blonde Aquitania y Charolesa. Por su lado, Agasob mostró ejemplares de la Gallina del Sobrarbe y del Pavo Oscense. Por su parte, Angra y la Comarca de la Jacetania han entregado los ‘XIX Premios Ignacio Biescas a la optimización genética’, que han recaído en Manuel Falo Montañés, ganadero de Samper de Calanda, y en la empresa Crovet SL Crotales Veterinarios.

El almacenaje o ingreso técnico es estrictamente preciso para el propósito legítimo de aceptar el uso de un servicio específico explícitamente pedido por el abonado o usuario, o con el único propósito de hacer la transmisión de una comunicación por medio de una red de comunicaciones electrónicas. “Los certámenes de maquinaria y equipamiento para las bodegas, las almazaras y el ámbito cervecero han acogido mucho más de treinta jornadas técnicas, y han recibido a numerosos estudiantes de centros de formación”. ANGRA ha entregado su reconocimiento a la ganadería de Liliana Balasch, de Mediana de Aragón , a Andrés Biescas de Sabiñánigo Alto y a Pedro José Garza Calvera de Garrapinillos . El vicepresidente de la Comarca de la Jacetania y consejero comarcal encargado de la Feria, Joaquín Jiménez, ha indicado que “Expoforga volverá a abrir sus puertas con ilusión, con ganas de ver a los competidores y público asistente y volviendo a ser el referente de labradores y ganaderos del Pirineo Aragonés”. El evento forma el mejor escaparate comercial de las iniciativas y noticias del campo ganadero en La Jacetania. Una feria que nació con clara vocación agrícola y ganadera y que hoy día ha sabido sostener su esencia pero asimismo se ha ido abriendo a nuevos sectores, siendo el apartado comercial y turístico uno de sus ejes.

Expoforga Volvió A Ser El Sitio De Acercamiento Del Campo Agrícola Y Ganadero De La Jacetania

ANGRA asimismo entregará los XI Premios al Desarrollo del esquema de selección para la mejora genética de la raza rasa aragonesa a la ganadería de Liliana Balasch, de Mediana de Aragón , a Andrés Biescas de Sabiñánigo Prominente y a Pedro José Garza Calvera de Garrapinillos . Tras dos años sin celebrarse, vuelve Expoforga, la Feria de la Comarca de la Jacetania, con mucho más ilusión que nunca. El Recinto ferial de Puente la Reina de Jaca abrirá sus puertas este sábado y domingo, acogiendo un certamen que va a contar con la participación de 25 ganaderías y 65 expositores comerciales, con subastas de ganado y con un extenso programa de actos para todos y cada uno de los públicos.

expoforga

También indicó que es un premio a todo el equipo de trabajo del CITA y que, si bien es la primera mujer que recibe este galardón, espera que haya muchas más, ya que el territorio cuenta con varias mujeres que trabajan en el sector primario. Isabel Casasús agradeció esta distinción, señalando que es “un honor recibir este premio que tiene un gran reconocimiento social”. Asimismo indicó que es un premio a todo el equipo de trabajo del CITA y que, si bien es la primera mujer que recibe este galardón, espera que haya considerablemente más, ya que el territorio tiene varias mujeres que trabajan en el sector primario. Asimismo ha indicado que es un premio a todo el equipo de trabajo del CITA y que aunque es la primera mujer que recibe este galardón, espera que haya considerablemente más, ya que el territorio tiene numerosas mujeres que trabajan en el ámbito primario. El certamen ganadero nacional mostrará los mejores ejemplares de ganado selecto ovino, vacuno, caprino y aves.

Mucho más de 50 de estos ejemplares saldrán a subasta en la mañana del domingo en las subastas nacional y autonómica de ganado vacuno y ovino. Tras un par de años de parón “deseamos reencontrarnos y celebrar la 33 edición con todos nosotros”, apuntan desde la organización de la Feria. “Sabemos que son instantes duros y por ello vamos a intentar festejar una feria para todos y cada uno de los públicos y edades, centrada en la actividad agroganadera y clásico, con gran impacto promocional, para que todo ello refuerce la actividad comercial a lo largo de estos días”. Por ello, desde la organización se anima a todos los interesados a formar parte como expositores en el certamen. Además, UPRA y Oviaragón Grupo Pastores han entregado los ‘Premios a la Biodiversidad a la ganadería de ovino y caprino en Aragón’.

Por una parte, el reconocimiento a la mejora genética ha recaído este año en Manuel Falo Montañés, ganadero de Samper de Calanda, y en la empresa Crovet Crotales Veterinarios. Las actividades anteriores a la Feria Expoforga han comenzado ahora el pasado 28 de abril con las Jornadas técnicas “Los Jueves de Expoforga”, con la sesión dedicada al manejo de drones en ganadería extensiva, que se efectuó en la Finca En fase de prueba La Garcipollera del CITA. El día 26 de mayo se hicieron otras 2 jornadas técnicas, sobre despoblación y sobre agricultura 4.0, con interesantes aportaciones para el ámbito primario. El día 2 de junio se celebrará la última jornada técnica del año en curso, que transporta por título “¿Cómo progresar la eficiencia de la producción en el ovino de carne?

Programa De Expoforga 2022

El almacenamiento o ingreso técnico es necesario para crear concretes de usuario para enviar propaganda, o para rastrear al usuario en un sitio web o en múltiples sitios web con objetivos de marketing afines. Por otro lado, Olona se ha referido a los 12 millones que en los próximos meses recibirá la ganadería aragonesa para “realizar frente a las adversidades sobrevenidas por la invasión rusa a Ucrania”. También, mostró su acompañamiento a los ganaderos que padecen la presencia del oso y el lobo, entendiendo su malestar, “que el Gobierno de Aragón puede compensar en parte con ayudas, aunque siempre y en todo momento serán deficientes porque el perjuicio que se crea va más allá de lo económico”. La responsable de la organización de la Feria, María Brun, ha señalado el carácter profesional de la feria y indicó que “no ha sido fácil regresar, pero con la asistencia e impulso de todos los ayudantes y expositores hemos listo esta edición tan particular para celebrar que Expoforga regresa el primer fin de semana de junio”. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la intención lícita de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.

Más Información

A lo largo de todo el fin de semana se ha desarrollado un extenso programa de actos para todos los públicos, que ha contado con una gran participación. Por vez primera en Expoforga se ha realizado el certamen de perros pastores y tampoco ha faltado a su cita el clásico certamen de habilidad con tractores, que ha inscrito a una decena de competidores. La degustación de ternera pirenaica, las ocupaciones infantiles, la presentación del libro de Rosario Extraño El cielo sobre Canfranc y la feria comercial han registrado igualmente una enorme animación durante los dos días de celebración del certamen.