Merced a su geología, la Sierra de Guara es un lugar perfecto para la práctica de descenso de acantilado y escalada. Ofreciendo la oportunidad de efectuar algunos de los mejores descensos de cañones y barrancos de toda Europa. En Alquézar y su ambiente tienen incontables senderos de montaña, realmente bien identificados y cuidados, que le dejara saber una buena parte de la Sierra de Guara.
Las paredes de piedra caliza de toda la Sierra de Guara, son aprovechadas por considerable suma de aves rupícolas para hacer nido, por esta razón en 1989 se incluyó en internet de Zonas de Especial Protección para las Aves , reconociéndose como una de las primordiales reservas rupícolas de Europa. De entre todas las aves destaca el majestuoso Quebrantahuesos, en tanto que Guara pertence a los pocos lugares de Europa donde todavía anida esta especie. En el área de la sierra de Guara, el entorno del río Vero acoge un extraordinario conjunto de sobra de 60 abrigos con pinturas rupestres, de los cuales Arpán, Mallata y Barfaluy lograras entender con visita guiada y los de Chimiachas y Regacens de manera autoguiada.
Ocupaciones
La escalada deportiva es una actividad valoradísima en esta región. Hay vías para todos y cada uno de los niveles, desde iniciación hasta vías de nivel 9º que atraen a los escaladores más importantes del todo el mundo. Sus mas de 60 cañones, en pocos kilómetros, hacen de este rincón perfecto para practicar este deporte durante semanas.
El paseo de las pasarelas de Alquézar es una ruta de unos 3km por un entorno idílico, desde el que podrás disfrutar del fantástico paisaje de los Cañones de Guara y del Parque Natural de la Sierra. En el corazón de la Sierra de Guara se encuentra entre los pueblos con mucho más encanto de España. Con esta ruta de senderismo por las pasarelas de Alquezar, descubrirás su increíble entorno natural a orillas del río Vero. Sus caminos forman parte también de la Prepirenaica trail, que recorre todo el pre-pirineo aragonés. En tanto que como mencionamos toda la Sierra de Guara está marcada con innumerables caminos, que le permite disfrutar tanto del trail runing como de la btt. El pueblo se compone de 2 calles que se unen en la plaza de la Iglesia.
Disfruta de entre las maravillas de Aragón con nuestra excursión al Monasterio de Piedra y sus jardines, con pasmantes cascadas, lagos y grutas. Pincha en Ver Datas/Reserva en este momento, selecciona la fecha, los competidores y sigue los pasos indicados. Al finalizar recibirás un correo electrónico de confirmación con el bono de la reserva. La información detallada va a estar indicada en el bono de la reserva. Nuestra plataforma usa protocolos de transmisión de datos seguros y los pagos se realizan de manera encriptada. Tras efectuar la reserva, te enviaremos un dirección de correo electrónico con los datos de tu visita.
Déjanos enamorarte de la magia de Huesca, excursiones, sendas, recomendaciones, rincones espectaculares que van a hacer que desees venir a sentir la Magia de Huesca. En la próxima ciudad de Colungo está el centro de interpretación donde poder conseguir mucho más información sobre el arte rupestre y donde los pequeños tienen la posibilidad de arrimarse y conocer de qué forma era la vida hace miles de años. En el corazón del Somontano de Barbastro es punto de partida de multitud de excursiones y ocupaciones en el Parque natural de la Sierra y los cañones de Guara. A resaltar el Descenso del Cañon del Vero y la visita a su Colegiata.
Thoughts On “???? Las Pasarelas De Alquézar ???? La Excursión Mucho Más Habitual Sobre El Río Vero”
Estaremos atentos a nuestra izquierda, entre las encinas observaremos una casa de pastor antigua, típica de la región. Bien preparados y más que nada bien proveídos de agua, saldremos de los Pisos Casa Aurelia hacia la derecha. Siguiendo el edificio giraremos a la derecha y vamos a bajar por el callizo hasta su final y allí, giraremos a la izquierda y cogeremos el camino.
Mira todas las opciones de excursiones organizadas desde Zaragoza y no te dejes nada por conocer. Si deseas disfrutar de entre las panorámicas mucho más lindas de la villa, deberás acercarte hasta el mirador Sonrisa del Viento. Guara posee numerosas formaciones pedregosas muy interesantes para la escalada, tanto en la región de Rodellar como exactamente el mismo Alquézar donde está la Escuala de Montaña de Alquézar en la que se inparter tutoriales de formación para expertos y aficianados a este deporte. Hay sendas para todos y cada uno de los escenarios y sin duda la más popular es la Ruta de las Pasarelas, que desciende por el increíble barroco de la Fuente hasta el lecho del Río Vero. Donde se han habilitado unas pasarelas para ver el barranco en todo su esplendor y que hacen que se haya convertido en uno de los más importantes reclamos turísticos de Alquézar. Seguiremos nuestro camino hacia San Pelegrín por la pista que sube por la derecha de las Balsas.
Excursión A San Pelegrín
Este email lo vas a deber de educar por pantalla o llevar impreso el día que vayas a efectuar el tour. Desde tu cuenta, vas a poder entrar a los detalles de tus reservas, y puntuarla cuando disfrutado de ellas. Por favor, completa todos los campos para continuar con la reserva. Almacena mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Esta, encargada de la Virgen de la Natividad y reconstruida en el s. En frente, un crucero y con cruz nueva que lo corona, en tanto que la anterior alguien se la había llevado y la original fue destruida a lo largo de la guerra civil. La última década ha tenido únicamente 3 habitantes y una familia francesa en vacaciones. Disfrutaremos de esta ruta de montaña que discurre sobre el río Vera mientras nos adentramos en la Sierra de Guara, paseando por sus pasarelas que discurren por el curso del río. Iniciaremos nuestra excursión a las pasarelas del Alquézar desde Zaragoza y tras un camino aproximado de 1 hora y media, llegaremos nuestro destino, donde comenzaremos la famosa ruta del pasarelas del Alquézar.
Un poco más adelante a la derecha, observaremos el cruce de Quizans. Lo ignoramos y continuamos la pista, caminaremos media hora hasta cruzarnos con la pista que viene de san Pelegrín y que va hacia el Mesón de Sevil. Nosotros giraremos a la izquierda, dirección San Pelegrín. Justo en este cruce se encuentra la fuente de la Mentirosa.
Arte Rupestre
Desde el inicio de la ruta hasta la remodelada construcción, hemos bajado por el barranco y luego hemos llaneado sobre el río, pero desde aquí y hasta el desenlace de la ruta, toca subir. Ascendemos a lo largo de 1 km, por un camino entre campos de olivos centenarios, hasta llenar la ruta circular en Alquézar. Con el casco bien configurado, nos adentraremos en laSierra de Guaraparapasear por las pasarelas que prosiguen el curso del río Veromostrándonos un paisaje natural de una enorme hermosura. Durante ámbas horas de ruta, podréis realizar fotografías de la experiencia, así como gozar del paisaje de este enclave aragonés.