Alquézar parece haber salido de un cuento de hadas y te sentirás dentro del mismo cuento paseando por las calles empedradas que zigzaguean hasta la Colegiata de Santa María. Para el final de este apartado dejamos un pintoresco salto de agua escondido en el bosque. El Salto de Sallent de Gállego se encuentra en las inmediaciones del pequeño pueblo de Sallent de Gállego, en el Valle de Tena. La cascada se accede por una sencilla caminata que podrás efectuar incluso con niños. Otro salto de agua que nos dejó sin palabras es la Cascada Forau de Aiguallut, un inmenso sumidero endokárstico que recoge aguas de los neveros que posteriormente aparecen en las cascadas del Valle de Arán. A esta cascada se accede desde el Hospital de Benasque por un camino que prosigue el Río Ésera y sube hasta el Plan d’Aiguallut.
En el Valle de Otal el paisaje ha sido compuesto por el río Otal que ha creado pequeños meandros y un valle amplísimo con apariencia de U. La Sierra Tendeñera resguarda la tranquilidad de este valle y si quieres, puede acceder al Valle de Tena mediante un collado. El hotel Barceló Monasterio de Boltaña está a una hora en carretera desde el Cañón de Añisclo. A los pies a los pies del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es un alojamiento de mucho lujo .
Qué Ver Y Realizar En La Provincia De Huesca – 50 Rincones Mágicos
Desde el aparcamiento del Valle de Pineta en poco más de una hora se puede llegar a esta joya natural. Otro de los paisajes más espectaculares que ver en Huesca tampoco encontrarás en el Pirineo, sino más bien cerca del pueblo oscense de Finestres. En contraste a la verdadera Muralla China, este sitio ha sido desarrollado por las fuerzas tectónicas. A lo largo del recorrido nos aproximamos también al Mirador de los Vales donde pudimos gozar de otra perspectiva y vistas asombrosas del valle.
La Provincia de Huesca, entre las tres provincias de la Comunidad Autónoma de Aragón, es la sexta más grande de España en cuestión de área, no obstante, tiene tan pocos pobladores como una ciudad mediana. A fin de que sea mucho más simple organizar tu viaje, te hemos preparado una guía con las 50 lugares fascinantes que ver en la provincia de Huesca. Desde Panticosa pueblo deberás continuar la carretera unos 8 km para llegar a Baños de Panticosa donde está el histórico balneario de Panticosa. Es un complejo donde vas a poder gozar de los beneficios de las aguas mineromedicinales de las Termas de Tiberio. Si viajas con niños, entre las ocupaciones más entretenidas que puedes realizar en Panticosa es coger el tren de alta montaña, El Sarrio.
Colegiata De San Miguel Arcángel
Si todavía deseas más, lograras seguir desde aquí a los Ibones Azules o el Embalse Pecico. No somos enormes fans del zoo, pero con nuestro peque no nos quisimos perder el Parque Faunístico Lacuniacha que se encuentra en la localidad de Piedrafita de Jaca. Vas a poder ver ciervos, muflones, cabras, sarrios y gamos que pasean libremente por los caminos que recorres.
Este acto lo deja en el suelo medio fallecido, y el Lazarillo lo deja para no verlo mucho más. En la plaza asimismo puedes ver la vieja Casa del Concejo de Escalona, que fue, desde 1484, la sede del Municipio. Ahora funciona como biblioteca y en su interior se guarda una importante colección de documentos desde el año 1211, que han empezado a ser digitalizados y estudiados y que puedes observar en una exposición. Llegamos hasta la plaza del infante Don Juan Manuel, sitio donde se concentraba ya en la actividad con ferias y donde se concentraban las fondas, tiendas y antiguos mesones. La Colegiata de San Miguel Arcángel fue construida sobre los restos de una iglesia románica y ampliada en 1608 tras su “ascenso” a colegiata. Escalona tuvo múltiples iglesias, la de San Vicente, Santa María, San Martín y San Miguel, pero tan solo se guarda la última, nombrada Colegiata a fines del siglo XVII a través de bula del Papa Paulo V.
Uno de ellos es el Cañón de Anisclo, una profunda garganta provocada por la acción del río Bellós y que ofrece un ambiente único con extensa variedad de cascadas y un frondoso bosque. Escalona es un pueblo de la comarca del Sobrarbe que pertenece al término municipal de Puértolas. Está situado a 10 km de Aínsa, en la confluencia de los ríos Cinca y Bellós y en la carretera que conduce a Bielsa y a Francia.
El Pirineo Aragonés está lleno de cataratas increíbles y nosotros te presentamos solo algunos de los más lindos que pudimos conocer ahora. Hay muchos senderos para recorrer y para tener un primer contacto, te tenemos la posibilidad de recomendar las pasarelas del río Vero en las inmediaciones de Alquézar. Se trata de una ruta circular bastante fácil que te permite adentrar en el Cañón del Río Vero y apreciar desde las pasarelas (no recomendadas para gente con bastante vértigo) los paisajes propios de este parque. Vas a poder realizar la escapada a este cañón en una excursión organizada desde Huesca capital o en un tour ordenado desde Zaragoza.
Desde el balneario un paseo de apenas 5 minutos te lleva a esta cascada que es pura magia. Si bien pertenezca al Valle de Tena, deseamos dedicarle un apartado completo a las maravillas que se encuentran en la zona de Panticosa. En el Cañón de Añisclo se generan toboganes y cataratas, entre las que resalta singularmente la de Fuen Blanca. La Ermita de San Urbez y la localidad de Escalona son también paradas recomendables. Hay que decir que el Cañón de Añisclo cuenta con una flora muy particular y que su altitud mínima es de 700 metros en la Fuente de los Baños y la máxima es de 3.022 metros en la Punta de las Olas. Mapa con todos los hospedajes rurales y sitios de interés que hay cerca de Escalona.