En 2017 se va a desarrollar del 14 al 30 de julio en los escenarios de Lanuza y Sallent de Gállego con una extensa y variada programación donde la nueva escena latina cuenta con una semana temática, “Amanecer Latino”. Con este adelanto ya se conocen cinco de los nombres más relevantes que van a dar lustre al cartel de 2017, que completan Residente , Youssou N’Dour (sábado 22), Crystal Fighters y KASE. O (sábado 29), cuyas entradas saldrán a la venta el día de hoy mediante -sur.es, Ticketmaster, Ticketea, Entradas.com y El valor de las entradas para Franco Battiato –y artista invitado– es de 30€ venta adelantada y 35€ en taquilla.
Las entradas ahora están a la ventapara disfrutar de de los mejores festivales de música del país. Esta semana tuvo rincón la presentación oficial de la programación y del letrero anunciador, obra de la diseñadora cubana Giselle Monzón, en la Diputación Provincial de Huesca. El polifacético artista italiano compartirá escenario conBožo Vrećouno de los descubiertos del festival para esta edición, el músico bosnio una parte de la tradicional sevdah , para desarrollarlo con texturas electrónicas. El primer fin de semana por el Auditorio Natural de Lanuza van a pasar 2 de las considerables estrellas de la música. En la noche inaugural, viernes 14 de julio, Diego El Cigala presentará su reciente álbum “Indestructible” donde el cantaor madrileño viaja por los sonidos latinos. De esta forma, una de las primordiales novedades de esta edición va a ser la celebración de 4 actuaciones matinales en plena naturaleza, en rincones de la Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñemala a los que solo se podrá acceder tras un paseo de entre 30 y 40 minutos.
La agenda de actividades para los días 18 y 19 de febrero está llena de indispensables. Por otro lado, esta edición de Pirineos Sur recalará de nuevo en el Museo de Dibujo Julio Gavín en Castillo de Larrés, donde se expondrá la retrospectiva de los dibujos realizados por la idea “De Vuelta con el Cuaderno” durante las tres últimas ediciones. En Sallent de Gállego, van a poder visitarse las exposiciones de la Carpa de Acción contra el Hambre y la Instalación Reacciona en los Mercados del Planeta. El 15 de julio será el momento del músico bosnio, Bozo Vréco, que va a hacer de telonero del italiano Franco Battiato quien con su música siempre y en todo momento ecléctica, iniciará su gira de españa en este Festival.
Crónicas: Lendakaris Fallecidos + Catalina Grande Piñón Pequeño Teatro De Las Esquinas, 27/1/23 Por Raquel Muñoz
En el segundo fin de semana, van a abrir el escenario de Lanuza el viernes 21 de julio, Residente, con su último disco acompañado por su hermana Ilé, artistas conocedores de Pirineo Sur, puesto que hace dos ediciones estuvieron en el Anfiteatro de Lanuza como pertenecientes de Calle 13. Y el sábado 22 va a ser protagonista la estrella musical más importante de África, Youssou N´Dour, antecedido esa noche por Tinariwen. Crystal Fighters, Kase O, Diego ‘El Cigala’, Franco Battiato, Habitante, Youssou N´Dour… ¿Andas dispuesto para disfrutar con ellos en Pirineos Sur? Estos son varios de los músicos que actuarán este año en la 26ª edición del festival, que abre sus puertas en el mes de julio con su característico ámbito flotante sobre las aguas del pantano de Lanuza, en el valle de Tena. Otra de las novedades de la edición número 28 de Pirineos Sur es que cada fin de semana tendrá un enfoque diferente, intentando agrupar a bandas y artistas de géneros o planteamientos similares De esta forma, el primer fin de semana, los nombres mucho más destacados serán The Waterboys y Echo and The Bunnymen, 2 nombres clave en la música occidental de los 80. El festival va a arrancar el viernes 12, con el folk irlandés de The Waterboys, el soul blues de Morgan y el rock en estado puro de Lady Banana.
En un enclave inmejorable como es el pantano de Lanuza con su escenario flotante para gozar de los mejores grupos y vocalistas. Y no solo lograras gozar de recitales sino que asimismo habrá varias actuaciones, mercadillos o talleres delegados por el pueblo de Sallent de Gállego y alrededores. Actividades para todos los públicos y durante todo el día en un festival que ya lleva 27 años realizando bailar al son de las músicas de todo el mundo. El escenario flotante de Lanuza y la carpa de Sallent de Gállego, en pleno Pirineo Aragonés, han recogido los mucho más distintos sonidos y ritmos del planeta y han albergado pasacalles, talleres, actuaciones para los mucho más pequeños y exposiciones. Pirineos Sur es una referencia imprescindible en los veranos culturales de Europa.
Así Son Los Pisos De Mucho Lujo Que Se Construyen En El Parque Pignatelli De Zaragoza
A esta festival llega gente de todo el planeta y varios zaragozanos suben cada verano a gozar de su completa agenda de recitales y actuaciones. Los días están llenos de actividades para pequeños y enormes, con talleres, mercadillos del mundo y lugar de encuentro pluricultural. Este año, el festival extiende sus dominios por vez primera alén del escenario de Lanuza y el pueblo de Sallent para calentar motores con un enorme concierto en el castillo de Aínsa, que se celebrará el sábado 8 de julio y en el que participará Muchachito, Imelda May y Los Coronas. Además, una semana más tarde, la caravana Pirineos Sur desembarcará con su pasacalles en Graus, que recorrerá las calles del concejo a lo largo de toda la mañana del sábado.
En octubre va a ser el próximo pregonero de las Fiestas del Pilar y repetirá directo en exactamente el mismo recinto. Este sábado la noche la completarán los canarios Bejo & Dj Pimp y R de Rumba, Mejor DJ 2016 en los XVIII Premios de la Música Aragonesa, cerrará la noche finalmente hasta el año próximo en Lanuza. Lles durante la conversación con el presentador el programa, Paco Intrépido, aparte del cartel de esta edición asimismo analizó la situación actual de las músicas del mundoy de la necesidad más que jamás de ofrecer cabida a los proyectos musicales creados en la periferia. El directivo de Pirineos Sur, Luis Lles, concedió una entrevista a ‘Los Sonidos del Planeta Azul’ donde presentó detalladamente los grupos programados en la 26 edición del festival oscense. Detalló las causas qué le llevaron a desarrollar la semana temática ‘Amanecer Latino’ ─en la pasada edición fue ‘África Futura’─ encargada de la actual escena latina. Pirineos Sur está ya listo para la inauguración de la XXVI edición del Festival En todo el mundo de las Culturas.
Pirineos Sur 2023
Pirineos Sur es un festival que se celebra cada verano en Lanuza-Sallent de Gállego, en la provincia de Huesca. Es un acontecimiento experto en las llamadas músicas de todo el mundo, que combina de forma armoniosa tradición y modernidad, tecnología y etnografía, artistas consagrados y nuevos valores. El domingo 30, el ámbito Mercados del Planeta de Sallent de Gállego dirá adiós a su edición 2017 con la actuación deJosé María Jiménez Conjunto. El guitarrista flamenco afincado en Zaragoza, va a poner punto y final a una programación en Sallent que a diario vio pasar a una aceptable pluralidad de grupos, con una muy buena respuesta del público.
Unos Premios protagonizados en esa edición por la artista chilena Mon Laferte – recibió cinco nominaciones- y que se muestra como uno de los platos fuertes del escenario de Sallent de Gállego, en el que actuará la noche que va a poner fin al Festival . El ámbito de los Mercados del Planeta en Sallent de Gállego se transformará en el epicentro musical de las noches de Pirineos Sur Territorio entre el 19 y el 28 de julio. Diez conciertos que mostrarán ciertas proposiciones más peligrosas de la música latina, revalidarán el compromiso del Festival con la música del continente africano, facilitarán la conexión entre lo local y lo global y amplificarán ciertas voces femeninas mucho más inspiradoras del panorama musical internacional. El rapero brilla con luz propia en este 2017 dentro del hip hop nacional e en todo el mundo y será el responsable de cerrar los recitales del Auditorio de Lanuza. Premiado con múltiples premios este año con su disco «El Círculo» en los Premios de la Música Independiente y en los Premios de la Música Aragonesa, el aragonés llenó el Príncipe Felipe de Zaragoza el mes pasado de marzo con cantidades bien difíciles de sobrepasar.
Así, el circo volverá a tener espacio propio en Pirineos Sur gracias a la participación del Festival en el emprendimiento europeo “De Mar a Mar. Pirineos de Circo” con las actuaciones de cuatro compañías procedentes de Aragón, Cataluña, Italia, Francia y Suecia. Además, los talleres protagonizarán las mañanas de Pirineos Sur Territorio con la danza, la conciencia medioambiental y las ocupaciones en familia como hilo conductor. La programación audiovisual, por su parte, incluirá la proyección de los documentales YenkiTaxi y Lucha de Colosales.
A parte lograras comprar en el mismo botón las entradas para los diferentes conciertos que te hemos correcto anteriormente y cuyos costos oscilan entre los 10 y los 35 euros. Este festival, uno de los más importantes de Aragón, vuelve al Valle de Tena del 13 al 29 de julio.