Si ello no fuere posible, deberán efectuarse sin ocasionar peligros ni alteraciones, acatando las instrucciones dictadas por las autoridades municipales, dejando el vehículo lo más cerca del borde de la calzada y sin poner la mercancía sobre la calzada, el arcén o las ubicaciones peatonales. No tienen la posibilidad de transportarse mucho más personas en un vehículo que las autorizadas. En los turismos, cada niño entre 2 y 12 años se computa como media plaza, pero el número de plazas así computadas no puede sobrepasar del 50 % del total, excluida la del conductor. Indica una zona que está destinada en primer lugar a los viandantes. Van a tener prioridad sobre los conductores aunque no deben estorbar inútilmente la circulación.
El conductor y ocupantes de automóviles a motor y ciclomotores tienen la obligación de usar el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección en los términos que reglamentariamente se determine. En el plazo de un año desde la aprobación de la ley la conselleria competente en vías pecuarias dictará una nueva disposición que sustituya a la Instrucción de 13 de enero de 2012, de la Dirección General del Medio Natural, sobre vías pecuarias y actualice los métodos que en él se establecen. Va a poder solicitarse a instancia de parte la desafectación parcial de esos tramos de vía pecuaria que tengan, con arreglo a la orden o resolución de clasificación, la calificación de sobrantes sobre los que permanezca una intrusión. En los actos de clasificación y deslinde de las vías pecuarias se tendrán presente los derechos que hubiesen podido consolidar los particulares en virtud de lo predeterminado en la legislación de vías pecuarias vigente de antemano a la Ley 3/1995, de 23 de marzo , de Vías Pecuarias.
Servicios
El capítulo VII tiene relación a la modificación temporal de trazado de la vía pecuaria perjudicada por una explotación minera. Asimismo trata de la creación de un Fondo Reportaje y Catálogo de Vías Pecuarias, que sirva de inventario y registro de información de la red de vías pecuarias de la Comunitat Valenciana y a su vez de base de un catálogo de vías pecuarias. Sin embargo lo previo y fruto de todo este devenir histórico, actualmente tenemos una espesa red de vías pecuarias, que esta ley pretende proteger. La conservación de su superficie como una malla de corredores naturales dota a la Comunitat Valenciana de la posibilidad de entablar una estructura verde de comunicaciones sin dependencia de la red de carreteras, lo que indudablemente va a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
A) Las que ejecutaren los actos constitutivos de infracción, ya directamente, ya ordenando o induciendo a otros a su realización. Los elementos decomisados podrán ser devueltos a sus presuntos titulares, antes de finalizar el procedimiento sancionador, previo depósito de garantía equivalente a su valor comercial. Los citados convenios se suscribirán de conformidad con lo dispuesto en la legislación estatal en materia de contratación pública y en la normativa específica de cada red social autónoma. Se excluye de esta prohibición los componentes que se necesitan para las competiciones deportivas, que se utilizan con carácter temporal, tales como arcos de entrada y salida, vallas y cintas perimétricas, y otros componentes que se necesitan para el control de accesos, circuitos y zonas de competición. Además, también va a poder imponerse la restricción temporal a que el párrafo previo tiene relación por fundamentos de orden y salud pública y pecuaria. Las cesiones para fines de utilidad pública o interés social van a ser gratuitas.
Real Decreto 1428/2003 De 21 De Nov (reglamento General De Circulación)
En razón de la disponibilidad presupuestaria, la Generalitat realizará un plan de deslinde y amojonamiento de las vías pecuarias de la Comunitat Valenciana, estableciendo una priorización de las mismas. Las clasificaciones actuales que utilicen la denominación de cordel para vías pecuarias cuya anchura no sea mayor a 20 metros van a pasar a llamarse vereda o azagador. Si recibida la comunicación, se calcula que existe identidad de sujeto, hecho y fundamento entre la infracción administrativa y la infracción penal que pudiera corresponder, el órgano competente para la resolución del procedimiento acordará su suspensión hasta el momento en que recaiga resolución judicial que ponga fin al desarrollo penal. En la resolución por la que se fije la cuantía indemnizatoria se indicará también el período para hacerla eficaz de manera voluntaria el obligado, pasado el cual podrá serlo por el trámite administrativo de apremio.
En los métodos independientes de reparación y de indemnización por daños y perjuicios, vincularán los hechos declarados pro- bados por las resoluciones penales firmes y por las resoluciones de los métodos sancionadores que pongan fin a la vía administrativa. Los plazos para restaurar o restituir los terrenos a su estado original o ejecutar los trabajos pertinentes a tal fin, se establecerán en cada caso específico en las resoluciones de los métodos gestionados, en función de sus propias especificaciones. Sin perjuicio de las sanciones, penales o administrativas que en todos y cada caso procedan, la persona responsable deberá arreglar el daño provocado. El incumplimiento de las medidas de carácter provisional adoptadas de conformidad con lo sosprechado en el presente artículo será considerado como infracción muy grave. La influencia o trascendencia por lo relacionado a la seguridad de las personas y bienes. Van a ser causantes subsidiarios en el supuesto de infracciones cometidas por personas jurídicas, sus gestores en verdad o de derecho, o las personas que actúen en su nombre o representación.
No van a ser autorizables las disputas deportivas motorizadas que discurran por vías pecuarias que paralelamente ostenten la clasificación de suelo forestal y esté con limite el tránsito por la normativa de prevención de incendios. Se suspenderá esa autorización, si se constatara que en la vía pecuaria, en un periodo determinado, hay presencia de ganado por tránsito o pastoreo sobre exactamente la misma. B) Las instalaciones desmontables, de carácter temporal, enlazadas a una actividad de servicios y las actividades de ocio o deportivas que no impliquen la utilización de vehículo motorizado.
Una reciente sanción de la Guardia Civil de Tráfico a un ganadero de Becerreá por llevar sus vacas a pastar por una carretera secundaria incumpliendo la normativa, volvió a poner de actualidad esta problemática. Analizamos lo que afirma la normativa de tráfico. Indica la cercanía de un paso a nivel sin barrera, es decir, que no hay ningún sistema que nos avise de que se acerca un tren. Se debe prestar mucha atención a la posible presencia del tren y revisar que no se acerca ninguno ni por nuestra derecha ni por la izquierda antes de cruzar.
C) Las sucesos o beneficiarios de las autorizaciones o concesiones en cuyo ejercicio desviado se hubiese cometido la infracción. Las acciones u omisiones que infrinjan lo previsto en la presente ley y en la Ley 3/1995, de 23 de marzo , de Vías Pecuarias, producirán compromiso de naturaleza administrativa, sin perjuicio de la exigible en vía penal, civil o de otro orden en el que tienen la posibilidad de incurrir los responsables. Entrar en toda clase de predios o terrenos de propiedad pública o privada, mientras no se queden cercados, vallados o cerrados, en el momento en que sea necesario para el cumplimiento de sus funcionalidades de inspección o supervisión y siempre que el ingreso no requiera consentimiento del titular. H) Cualquier otro uso que desvirtúe la naturaleza de la vía pecuaria.
Real Decreto 159/2021 De 16 De Mar (servicios De Auxilio En Las Vías Públicas)
B) La circulación con automóviles motorizados no relacionados con la actividad agraria o con la prestación de un servicio público, salvo las salvedades previstas en la presente ley. Inusual y restrictivamente, cuando se proyecte una obra pública sobre el lote por el que discurra una vía pecuaria, se va a poder autorizar la ocupación temporal siempre que la administración actuante justifique su compatibilidad con el dominio público de la vía pecuaria y sea irrealizable su substitución fuera de la misma. Siempre que se respete el tránsito ganadero, las vías pecuarias podrán ser útil también para el esparcimiento y recreo públicos y van a poder ser usadas, sin necesidad de autorización anterior, para el recorrido, el senderismo, la cabalgada, el cicloturismo y cualquier otra forma de movimiento deportivo sobre vehículo no motorizado. El Plan de Restauración Integral Minero deberá contemplar la reposición de la vía pecuaria a su trazado original, si ello fuera viable, en el momento en que termine la explotación, así como la adecuación de exactamente la misma para los usos complementarios. En el momento en que las obras públicas deban cruzar la vía pecuaria, no va a ser preciso seguir a la modificación del trazado de exactamente la misma. No obstante lo previo, si la novedosa obra requiriese la total ocupación de la vía pecuaria, o no fuera viable cumplir lo predeterminado en el parágrafo previo, la administración actuante va a deber garantizar un trazado alterno que cumpla los requisitos establecidos en el artículo 19.1 de la presente ley.