Sus aguas transparentes nadan entre Lleida y Huesca dibujando un espacio lleno de encanto gracias a las verdes y pedregosas montañas que contemplan majestuosas el recorrido del río Noguera Ribagorçana. De esta forma, entre otros muchos puntos de escalada, destaca la pared que se alza a la vera de la presa, donde se hallan las escaleras excavadas en la roca que dan nombre al embalse y que tiene diferentes vías capaces de todas las clases. En exactamente el mismo pueblo oscense, en Sopeira, se puede escalar también el Pic de Sant Cugat, que da una espléndida panorámica del valle en el que se emplazó el pantano. En las inmediaciones de Sopeira se alza la presa del embalse de Escales que guarda el agua del río Noguera Ribagorzana y produce energía, siendo la . Su construcción en 1955 cambió la configuración del municipio, dejando el presente estanque bajo el casco urbano y la construcción de un embarcadero sobre sus aguas transparentes. Su extensión de ocho km consigue Pont de Suert y se alarga entre la frontera de Aragón y Cataluña.
En este mágico paraje también se levanta la iglesia parroquial de Santa Maria de Viu de Llevata, de estilo románico y datada del siglo XII. Por todo ello, la región del embalse se ha erigido como un destino de visita obligada en el que, además de esto, toda vez que el nivel del agua desciende reviven las ruinas del monasterio cisterciense de Santa María de Lavaix. Y sucede que su estructura de piedra quedó sumergida bajo el embalse, de igual forma que lo hicieron el pueblo aragonés de Aulet, el antiguo puente de Celles, en El Pont de Suert, y una parte del pueblo catalán de Casterner de les Olles. Los restos supervivientes de este último sitio aún resisten entre la maleza, creando un aura de misterio en un enclave al que se puede llegar con una agradable ruta senderista. Otro punto interesante de visitar es el monasterio de Santa María de Alaón que, situado en Sopeira, presenta un estilo románico cuyas piedras se integran perfectamente con el entorno y con el pequeño embalse de Sopeira. El pantano de Escales es un embalse que pertenece al río Noguera Ribagorçana, desarrollado por una presa que en su instante anegó los pueblos de Casterner de les Olles y Aulet.
El Kayak Es Buena Opción Para Conocer Este Precioso Paisaje Del Pirineo Atravesando Las Aguas Del Pantano
En Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos contemplar esta imagen del paisaje del pantano de Escales, con una embarcación de kayak, en el Pirineo. Una vez en el lugar de inicio actividad elaboramos las canoas, tu guía, quién les enseña de qué manera es la actividad, el camino y destino. Y es que esta experiencia en Canoa por la presa de Escales, en pleno Pirineo de Lleida, aparte de ser una de las más buscadas, es la que mucho más nos divertimos nosotros. La actividad dentro del agua te la explicaríamos contentos, pero queremos que vengas y vivas tu experiencia.
Además de la producción eléctrica, el embalse es usado para la pesca y las actividades recreativas acuáticas. A unos veinte minutos en turismo, y dentro del mismo término municipal del Pont de Suert, además, los apasionados al barranquismo se tienen la posibilidad de arrimar a Viu de Llevata. Y es que en este pequeño pueblo ubicado en un valle coge forma el barranco con el mismo nombre, que tiene distintas pozas naturales, toboganes y rápeles.
Canoa En El Valle De Boí, En Pont De Suert
El itinerario se puede iniciar desde El Pont de Suert por el Camí de l’Aigua o siguiendo la ruta de la fauna de Montiberri. Al sur de Pont de Suert el río Noguera Ribagorzana se remansa en ciertos pantanos, como el de Escales, que hace un recorrido serpenteante entre grandes paredes de roca. Comienza el recorrido desde el pantano de Escales hacia los pueblos de Aulet y Casterner de les Olles. En la pared que se alza al lado de la presa se encuentran las escaleras excavadas en la roca que dan nombre al embalse.
Dejando a un margen su riqueza paisajística y natural, El Pont de Suert cuenta, igualmente, con un atrayente patrimonio arquitectónico y cultural. Allí resaltan la Plaça del Mercadal, la Plaça Major, donde se encuentra la Casa de la Vila, o la iglesia vieja, correspondiente a la temporada románica pero cambiada a lo largo del barroco. Esta información no esta libre para todos los embalses, por lo que no se usara para los totales (provincia, cuenca, España), además de esto no está homogeneizada ni confirmada.
Embalse De Escales
Construido en 1955 para producir energía hidroeléctrica, el embalse puede acoger hasta 152,3 hectómetros cúbicos de agua, aunque la imagen nos muestra el rastro de la sequía en los bordes del embalse. En concreto, son los municipios de Sopeira, en Aragón, y del Pont de Suert, en Catalunya, los encargados de dar cobijo a este pantano, construido en 1955 para generar energía hidroeléctrica. Una extensión considerable si se tiene presente que su capacidad total alcanza los 152,3 hectómetros cúbicos de agua. A la grandiosidad de este espacio, además de esto, se suman las dimensiones de la presa, que cuenta con una altura de 125 metros.
Fue construido en 1955 para generar energía hidroeléctrica y es el embalse más grande de la comarca. En el embalse se tienen la posibilidad de entrenar toda clase de deportes acuáticos como la pesca, el esquí acuático y el piragüismo. El embalse de Escales es de un atrayente envidiable, siendo sus contornos naturales los principales personajes principales. Sus desafiantes cimas y la calidad del Noguera Ribagorçana hacen del pantano un punto de atracción para los fanáticos de las ocupaciones náuticas y deportivas, con la oportunidad de practicar esquí acuático o piragüismo. Además, los aficionados a la escalada hallarán allí un espacio ideal para dar rienda suelta a su pasión.
Lo Que Dicen De Las Excursiones En Canoa En El Valle De Boi
Ya en El Pont de Suert, capital de la Alta Ribagorça, las opciones de ocio prosigue en aumento. Y es que esta región todavía es perfecta para entrenar todo tipo de deportes de montaña y acuáticos, aprovechando la gran oferta de actividades en el río Noguera Ribagorçana. Además de esto, El Pont de Suert cuenta con una red de caminos bien interesante para adentrarse en su bello ambiente. Este pantano acoge ocupaciones náuticas y deportivas, como la práctica de esquí acuático y piragüismo. Estos son los ingredientes de nuestra próxima parada en la ruta de los pantanos, que nos transporta hasta los Pirineos para conocer de primera mano el magnífico embalse de Escales.